ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Caracas, Venezuela.–Porque en Cuba hubo un 26 de julio de 1953, hoy muchos pueblos del mundo son libres también. La cuna de Martí y de Fidel es ejemplo de amistad, de dignidad y de resistencia para el resto de las naciones. Así lo aseguró Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, durante el homenaje aquí por el aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

En la gala, el líder manifestó, en nombre de su pueblo, la admiración por la Mayor de las Antillas en cualquier terreno. «En la Revolución Bolivariana tienen hermanos para lo que sea, para cuando sea y contra quien sea», afirmó. Y recordó la lucha de ambas naciones contra «el imperialismo estadounidense, que no ha podido –a pesar de todo lo que ha hecho– con Cuba».

Finalmente, expresó el cariño de su gente, la amistad y el respeto por el pueblo, el Gobierno y la Revolución Cubana.

En la propia tribuna, el Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en Venezuela, Luis García Trujillo, aseguró que «a 70 años de ese gesto heroico, podemos afirmar que el sueño del Moncada es una realidad (…) y para mantener firmes nuestros objetivos, nos convida a no olvidar la historia frente a todas las amenazas que promueven el desaliento y el abandono de nuestra causa».

Desde otros países también llegaron felicitaciones a la Isla. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, saludó en Twitter «al valiente pueblo de Cuba y al hermano Presidente Díaz-Canel». «Toda nuestra solidaridad y amor revolucionario a las y los hermanos cubanos, que hace más de 60 años soportan el criminal bloqueo estadounidense».

De igual forma, en México, delegados al Primer Encuentro de la Juventud Trabajadora de la Federación Sindical Mundial dedicaron la cita al Moncada, y frente a la Embajada de Estados Unidos en ese país ratificaron su apoyo a la nación caribeña.

La Federación Internacional de Escritores por la Libertad cubana y la Central de Trabajadores de Argentina (Autónoma) enviaron un abrazo por aquella heroica acción que «fue el motor que puso en marcha los engranajes de una rebelión necesaria y posible».

Mediante un comunicado, la Red Nicaragüense Antimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino, integrada por más de 15 organizaciones solidarias, remarcó que, con la histórica gesta de 1953, se inició una nueva era en América Latina, y convidó a que «siga encendida la chispa de la libertad que ilumina el camino de las causas justas».

Ayer, frente a la Torre Eiffel, un centenar de personas se movilizaron para celebrar el 26 de julio y exigir el cese del bloqueo contra la patria martiana. Participaron en la cita la Confederación General del Trabajo de Val-de-Marne; organizaciones como Cuba Si France, Cuba Coopération France (CubaCoop), Cuba Linda, France Cuba, la Coordinadora Nacional de Cubanos Residentes y el Partido Comunista Francés.

Por su parte, el Movimiento Popular Dominicano emitió un comunicado en el cual reiteró su compromiso con la Revolución Cubana; mientras que el Movimiento Izquierda Unida se sumó al saludo e insistió en que este pueblo ha demostrado, a lo largo de la historia, que en Cuba siempre es 26.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.