ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Cuevas se distinguió por su ejemplo personal; con su carácter se ganó el cariño, la admiración y el respeto de sus jefes y subordinados. Foto: Alberto Alvariño

Andrés Cuevas Heredia nació en la finca La Casualidad, en Camajuaní, antigua provincia de Las Villas, el 2 de julio de 1917. Hijo de Andrés Cuevas Portal y Caridad Heredia Herrera. Desde niño le llamaron Miñique.

De origen humilde, estudió en una escuela primaria rural hasta el quinto grado; trabajó como cortador de caña en el central Jaronú (hoy Brasil), municipio de Esmeralda, en la provincia de Camagüey. Laboró en la Base Naval estadounidense enclavada en Guantánamo durante aproximadamente cinco años, entre 1939 y 1944, y, tras su cesantía en aquel enclave militar yanqui, retornó a Camajuaní y vivió cerca de sus padres, en el barrio natal de Sabana; continuó en los cultivos menores y en las zafras azucareras. Compró una bodega y alternó con la compra y venta de ganado vacuno. Era un hombre querido por la familia y los vecinos, afable y de carácter firme.

Opuesto a todas las injusticias, simpatizó con el Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) y, decepcionado, se afilió al Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), organización a la que más tarde también consideró incapaz de cambiar los destinos de Cuba.

Después de producirse el desembarco de los expedicionarios del Granma, apreció en esta nueva fuerza la única capaz de enfrentar la tiranía, terminar con los males sociales y la explotación reinante.

Era padre de cuatro hijos, dos hembras e igual número de varones, al integrarse a la lucha de manera definitiva. Entonces, su esposa, Antonia Jiménez Colina, continuó a cargo de la bodega y de la educación de los críos.

Consecuente con sus ideas, salió hacia la Sierra Maestra el mismo día que cumplía 40 años de edad, y en dos ocasiones intentó sumarse a las filas rebeldes. Contactó con Fidel en un sitio entre Palma Mocha y La Plata. Era portador de un mensaje enviado por el Movimiento 26 de Julio de su lugar de procedencia. El Comandante rebelde lo aceptó en las fuerzas insurrectas; asistió al primer combate con un arma prestada, y desde su bautismo de fuego sobresalió por su decidido avance hacia el adversario, de pie, sin medir los riesgos y los peligros. A fuerza de valor y capacidad le fue asignado el mando de un pelotón.

Participó en el primer combate de Pino del Agua, El Salto, Veguitas, en el segundo de Pino del Agua y San Ramón y, desde el inicio de la Ofensiva de Verano de la tiranía, tomó parte en el rechazo al adversario que desembarcó por el sur, en las acciones de alto de La Caridad, la batalla de Santo Domingo, Meriño y El Jigüe.

Al frente de su pelotón, junto a los capitanes Eduardo Sardiñas (Lalo) y Ramón Paz Borroto, tuvo una participación decisiva en la emboscada tendida en Purialón, con la misión de aniquilar los refuerzos enemigos que se desplazaron para socorrer al Batallón 18, sitiado en El Jigüe por la tropa del capitán Guillermo García y otras fuerzas que cerraban el cerco.

Fidel siguió los detalles y dirigió personalmente esa importante batalla. En esas circunstancias, el Comandante en Jefe cursó instrucciones a Cuevas, a Lalo Sardiñas y a Paz, para la acción que se avecinaba. Los días 17 y 19 de julio se produjeron violentos combates, y Cuevas cumplió a cabalidad su misión. En el encuentro contra el Batallón Los Livianos –último refuerzo enviado por el ejército, con la ilusión de sacar a las tropas

cercadas en situación desesperada–, Cuevas destruyó la vanguardia, combatió con tenacidad bajo el fuego de la artillería, la aviación y las armas de infantería y, cuando el enemigo agotaba sus fuerzas y se escuchaban palabras de rendición, Cuevas se incorporó, hizo una seña a sus hombres de que iba a avanzar hacia los guardias, salió de su posición, avanzó decididamente y fue derribado por un disparo que segó su vida. Cayó cuando el combate estaba prácticamente ganado.

Cuevas se distinguió por su ejemplo personal; con su carácter se ganó el cariño, la admiración y el respeto de sus jefes y subordinados, y algunos de ellos llegaron a quererlo como a un padre. Gustaba de conocer a los hombres e intercambiar con ellos; dispensaba el consejo oportuno. Era valiente, audaz, exigente, sabía dirigir, poseía una inteligencia natural y tenía una complexión física fuerte. Siempre estuvo entre aquellos a quienes les confiaron las misiones más importantes y en los lugares determinantes y, antes de la Batalla de El Jigüe, llegó a concebir la idea de proponerle a Fidel la creación de una fuerza guerrillera en el territorio de Camajuaní.

El Comandante en Jefe, bajo la consternación por el jefe caído, comentaría al Che que la muerte de Cuevas los tenía a todos muy tristes, y el resultado de los combates era una victoria amarga. Ese mismo día, 19 de julio de 1958, firmó la orden de ascenso póstumo:«Se asciende póstumamente al grado de Comandante del Ejército Rebelde, por su ejemplar conducta militar y su heroico valor, al capitán Andrés Cuevas, muerto en el día de hoy, cuando avanzaba sobre el enemigo. En lo adelante se mencionará su nombre con el grado de Comandante.

«Márquese el sitio de su sepultura para construir allí un obelisco que perdurará con el recuerdo imborrable de todos sus compañeros de ideal».

Tendido, su rostro se apreciaba sereno con su tupida barba. Sus compañeros, conmovidos, lloraron su muerte y le rindieron los merecidos honores. El duelo, por instrucciones de Fidel, fue despedido con sentidas palabras por el entonces capitán William Gálvez Rodríguez, y la orden de ascenso a Comandante le fue colocada en un bolsillo antes de que fuera sepultado.

En Purialón, a pocos metros de donde cayó, la Revolución levantó un monumento que perpetúa la memoria de uno de los más aguerridos combatientes, de los más audaces y capaces jefes del Ejército Rebelde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.