SEGUNDO FRENTE, Santiago de Cuba.–En la celebración del 26 de Julio, Segundo Frente parece emprender vuelo a la altura de sus bellas montañas, mientras sus pobladores semejan el victorioso andar de la guerrilla del entonces Comandante Raúl Castro Ruz, por parajes que la Revolución ha convertido en la más pintoresca postal de la Sierra Cristal.
Tan pronto conocieron de la conquista, por sus resultados económicos y sociales, del acto provincial por el aniversario 65 de la gesta del Moncada, se decidió dedicarle a la gloriosa acción de la cual son hijos legítimos, y en especial a Vilma, Fidel y Raúl, un número similar de obras dignas de la significativa conmemoración.
Para conocer su alcance, Granma constató cómo los hombres, mujeres y niños de la serranía, apoyados por cubanos de muchas partes de la Isla, habían convertido el calendario en una intensa jornada de duro trabajo por materializar los compromisos asumidos, y borrar lo empañado el sábado último por una tormenta local severa.
Roger Pérez Matos, primer secretario del Partido en el territorio de casi 536 kilómetros cuadrados (78 % montañoso) y 40 023 habitantes, señala que después de haber conquistado esta sede durante 12 años consecutivos, si bien la «prestaron» en los dos últimos a municipios hermanos, ahora nadie podría arrebatarles el extraordinario festejo.

En abarcador recorrido por el poblado cabecera de Mayarí Arriba, la primera impresión fue para las familias volcadas a la recogida de los desechos dejados en calles, plazas y parques por el tornado, y el engalanamiento de establecimientos, a la vez que trabajadores de la electricidad verificaban las lámparas Led instaladas.
El más fuerte ajetreo tenía lugar justo frente a la plaza que este 25 acogió el acto, para devolverle la prestancia al complejo de restaurante, discoteca, bar y café con sus cien variedades de la infusión, perteneciente al grupo extrahotelero Palmares, que fuera afectado duramente en el muro frontal, la cubierta y el falso techo del corredor.
Quien conozca la localidad y su variada red de servicios, sabrá que ahora está mucho más bonita con atractivos diseños en el cine Los Andes, el parque infantil, la heladería, la casa de cultura y las distintas tiendas, así como enriquecida con el citado complejo de Palmares, la tienda del campismo popular, una dulcería-panadería, y el círculo infantil Sueños de Vilma.
Sin embargo, nombrado hasta ahora Segundo Frente, pero digno de llamarse Maravilla o Mariposa, el nuevo orgullo de todos es el hotel a punto de concluir en la comunidad de Los Pinos, pues con 52 habitaciones de alto confort, restaurante, lobby-bar, piscina, mirador, gimnasios, senderos ecológicos y una caballeriza, deslumbra en medio del singular paisaje.

Difíciles de reflejar son otras realizaciones económicas, sociales, de recreación sana y el empleo, pero basta decir que serán entregadas 410 viviendas encabezadas por el asentamiento 4 de Abril con 115 moradas de las llamadas tipología IV y VAM, que incluyen el consultorio médico, parque infantil y telefonía pública, previo a la urbanización.
Además, ya opera el parque fotovoltaico dotado de 10 000 paneles solares que entregan 2,2 megawatts, fueron beneficiadas 225 familias de viviendas aisladas en el lomerío con paneles solares, 23 salas de televisión de comunidades serranas disponen de antenas satelitales, y en tres barriadas electrificadas se eliminaron las tendederas.
En pleno corazón de la Sierra Cristal, el municipio ha rehabilitado también el hospital Emilio Bárcenas Pier y el policlínico, consultorios del médico de la familia, la casa de abuelos y los hogares materno y de ancianos, quedaron instalados 65 nuevos servicios de telefonía fija, y se cuenta con sala de 3 D y comunicación internacional por wifi.
Dotadas de tecnologías de punta, la fábrica de helados ya entrega 745 galones diariamente y posee materia prima para 11 sabores, a la vez que la fábrica de lijas de agua y esmeril (única de su tipo en Cuba), aportará 12 000 metros cuadrados en jornada de ocho horas. Ambas prevén en una segunda etapa diversificar sus producciones.

Para este Día de la Rebeldía Nacional, al potencial cafetalero y forestal del territorio se han sumado un centro para la crianza de peces en 16 estanques, cinco cebaderos de toros, dos nuevas vaquerías, una lechería de cabras, tres cebaderos ovino caprino, y los centros de crianza de conejos y codornices.
Todo ello ha hecho mucho más felices a los pobladores, quienes al decir de Pérez Matos, motivados por el aniversario 60 del II Frente Frank País y la presencia aquí de sus héroes y mártires, la elección del diputado Raúl Castro, este 26, y los venideros 60 años del Congreso Campesino en Armas, no renuncian a la ciudad que desean dedicarles a Vilma, Fidel y a Raúl.
COMENTAR
archypers dijo:
1
25 de julio de 2018
21:31:02
Hector dijo:
2
26 de julio de 2018
11:45:31
Daniar dijo:
3
26 de julio de 2018
19:34:14
Responder comentario