
Segundo Frente, Santiago de Cuba.–El General de Ejército Raúl Castro Ruz felicitó a los pobladores de esta histórica serranía por sus avances, y el emotivo acto dedicado al aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, de cuya sede provincial se hicieron merecedores.
Como había prometido hace varias semanas, el Primer Secretario del Comité Central del Partido presidió la celebración, donde bajo una densa neblina fue recibido con el especial cariño que los lugareños suelen tributarle al jefe fundador en esas montañas del II Frente Frank País, que tan importante papel asumiera en la guerra de liberación.
Su reconocimiento fue transmitido al concluir el acto, durante un intercambio con la dirección del Partido y el Gobierno en la provincia y los municipios santiagueros, en el cual elogió el estado del poblado cabecera de Mayarí Arriba, y la disciplina y entusiasmo vistos en el acto que resumiera Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Comité Central, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea Provincial.
Refiriéndose a la dirigente, Raúl señaló que es un gran ejemplo del lugar que le corresponde a la mujer, y que como había apuntado el 19 de abril pasado en la constitución de la Asamblea Nacional, no retrocederemos ni un centímetro en estos aspectos de composición étnica y de género en todos los cargos principales del país.

«Ahora sí no hay cuento –enfatizó–, miren la composición de nuestra Asamblea Nacional, miren en la discusión del Proyecto de Constitución cómo hablaron las mujeres, qué nivel tienen, y ya hay más mujeres que hombres en nuestro Parlamento, y por eso le decía al país que no retrocederemos ni un centímetro. El pueblo se encargará de eso y el Partido también».
Johnson Urrutia destacó el compromiso de este pueblo con los héroes y mártires que acoge el Mausoleo del II Frente Frank País; y por convertir al territorio en municipio de referencia con resultados destacados en el quehacer económico y social, incluyendo obras que elevan el nivel de vida de hombres, mujeres y niños.
Previamente, al hacer uso de la palabra, el primer secretario del Partido en el municipio, Roger Pérez Matos, enumeró entre las 65 obras ahora entregadas, 14 de la agricultura, un moderno hotel, un centro de crianza de peces, una fábrica de lijas y otra de helados, más de 400 viviendas, un círculo infantil, el complejo de restaurante, discoteca, club, parrillada y café, un círculo infantil y numerosas acciones en la salud.
Atendiendo al arduo trabajo desplegado en los nueve municipios santiagueros, sus respectivas direcciones políticas y administrativas recibieron el reconocimiento acreditativo de manos del miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, y de la compañera Beatriz Johnson.
Décimas dedicadas al 26 de Julio, la canción El Mambí, que siempre trae al recuerdo aquí a la inolvidable Vilma Espín Guillois, el montuno No puedes perder la sede, la danza Siempre es 26, y el cierre de la orquesta Karachi con el estreno de La voz del Segundo Frente, hicieron más emotiva la celebración presenciada por una amplia representación de pobladores.

Ya cuando dejaba la plaza, Raúl Moraga Núñez confesó a Granma que Segundo Frente no deja de impresionarlo, pues nacido en el lomerío pero entregado hace más de 30 años a la producción de alimentos en la CPA espirituana Pedro Lantigua, «vine a visitar a la familia y encuentro tantos cambios buenos y este acto tan bonito con Raúl, que me llenan de orgullo».
Similar sentimiento expresó Ángel Leonides López González, quien ocupara la presidencia del Gobierno municipal entre 1979 y 1989, «porque mire que hacíamos actos grandes también con Raúl, pero este pueblo es incansable, cada día es mucho más bonito, con mayor desarrollo, y demuestra cómo hoy también es más patriótico y revolucionario».
COMENTAR
Raiza Kozulina de Rusia dijo:
1
25 de julio de 2018
23:54:55
Jose D Monge dijo:
2
26 de julio de 2018
02:55:55
Responder comentario