ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La defensa pinera fabricó cuatro cruciales jugadas de doble play que cortaron la inspiración de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia

Muchas veces escuchamos la famosa frase “hemos visto un gran juego de pelota”, en referencia a desafíos apretados, emocionantes, pero deslucidos y muy lejos de lo que un aficionado o especialista pudiera valorar como un espectáculo de calidad.

Ahora bien, nadie debe poner en duda que Isla de la Juventud e Industriales ofrecieron un partido de altos quilates este martes, disputado de punta a cabo, sin reservas, con una tensión mayúscula de la cual emergieron vencedores los Piratas, colocados en este instante un poco más cerca de la gloria.

El Latino, escenario destinado para estos duelos decisivos, estuvo acorde con las circunstancias, medio (casi) lleno, pero sin temblores en las gradas ni pasillos atestados, a fin de cuentas, ese tiempo mágico de ángulos congestionados que llamamos postemporada, todavía no ha llegado.

Eso sí, quienes asistieron vivieron un adelanto de play off, con todos sus sonidos incluidos: congas, cornetas, coros, el ruido del béisbol que tanto conoce el Cerro.

El choque comenzó con crispaciones y bancas vaciadas después de un fuerte deslizamiento en la intermedia del explosivo Julio Pablo Martínez, refuerzo de los pineros, algo que al parecer incordió al torpedero Lourdes Gurriel Jr. y parte de la tropa industrialista.  

Pero la sangre no llegó al río, o mejor dicho, jamás hubo rastro de sangre, porque el hombre proa de los Piratas solo entró duro (como indican los manuales) y el paracortos de los Leones dejó inocentemente el pie sobre la base (como no aconsejan los maestros).

Esa agresividad, combinada con el descontrol inicial del abridor Frank Montieth, trajo sus frutos desde el propio capítulo de apertura para la Isla, que festejó dos anotaciones por un vuelacercas de Luis Felipe Rivera, sui generis cuarto madero, que conectó apenas su primer cuadrangular del año.

La riposta de los capitalinos llegó pronto, y a cuentagotas empataron por dos remolques de Alexander Malleta, y tomaron la delantera en un inning que no merecieron pisar el plato. Para tener una idea, de tener hombres en primera y segunda sin out, pasaron a tener solo un corredor en la inicial con dos outs.

Pésimo corrido de bases y deficiencias notables a la hora de ejecutar un toque de sacrificio lastraron a la tropa de Lázaro Vargas, pero en ese momento fatídico los dioses del deporte le ayudaron con un sencillo del novato Yusnier Díaz y un error de otro debutante, Alfredo Rodríguez, posiblemente el torpedero de mejores números defensivos en la actual contienda.

Era el quinto episodio, media historia quedaba por vivir, y justo esa mitad conclusiva se le alarga demasiado a Industriales, cuyo bullpen es un coladero que ha desperdiciado ventajas enormes. Ahora la diferencia era mínima, y solo con un swing de Jorge Luis Barcelán bastó para darle vuelta a la pizarra.  

Volteé la mirada y en el segundo siguiente ya la bola estaba en lo alto, volando, con dirección a las gradas del bosque izquierdo, un bombazo del “Torito” ante los envíos del relevista Yoen Socarrás, que el capitalino dedicó, por igual, a sus detractores y seguidores.

En ese minuto cambió por completo el destino del partido, porque los Piratas hurgaron en la herida, abusaron de todos los que se encaramaron en la lomita y abrieron la brecha, demasiado amplia para la alineación de Industriales, fuerte, llena de maderos de confianza, pero con el poderío anulado al no conectar con oportunidad.

Solo en amagos quedaron sus ataques en las postrimerías, sofocados primero por Danny Agui­lera, el brazo más confiable de La Isla, y después por el veloz Héctor Manuel Mendoza, quien en un futuro debemos colocarle en las megafonías una canción al estilo de Enter Sandman, el tema que sonaba cuando el mejor apagafuegos de la historia de las Grandes Ligas, Mariano Rivera, irrumpía en la escena.

Lo que no se ve no se puede batear, dijeron muchos con total razón, porque el lanzallamas pinero apenas dio opciones y selló un triunfo vital para los Piratas, que han obligado a Industriales a ganar los dos juegos que restan si quieren meterse en la postemporada.

Del resto, Pinar del Río se mantuvo con vida en la tarde al apalear a Artemisa, pero sigue dependiendo de lo que ocurra en el Latino, mientras Matanzas aseguró la cima al noquear a Ciego de Ávila, que de paso se quedó sin opciones de escalar al segundo escaño, pues Granma superó a Holguín colgados del brazo de Lázaro Blanco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Federico Perez dijo:

1

18 de marzo de 2015

01:32:06


Gracias por contar todo desde tu punto de vista industrialista y como pierde juego tras juego. Todo el artículo es de lo que vio Cuba entera por TV. Inning por Inning, que barbaridad. Solo al final del mismo veo un apartado de apenas 3 líneas (Si le quitas la tabla) sobre los demás juegos. Mira, hoy más que nunca te digo que Pinar va a clasificar, tiene posibilidades REALES a ahora mismo, tiene que ganarle 2 juegos a Artemisa, que no es imposible, porque por otro lado estoy completamente seguro, desde hace rato que La Isla le gana 2x1 a Industriales, y aun así no lo comentas. Por otro lado no creo conveniente lo de que se juegue primero Pinar del Rio – Artemisa a la 1:15 pm y después Industriales – La Isla 7:15 pm, porque en el último juego, suponiendo que Pinar gane los 2 juegos que le quedan, entonces el último juego de Industriales – La Isla ya se sabría La Isla que tiene que ganar los 3 obligados, entonces de perder mañana ya el último juego seria para ellos por gusto, no ganarían nada, solo que en sus manos tendrían la clasificación de Industriales o Pinar, lo mismo pasa de ganar La Isla mañana, ya Industriales en el último juego seria el que tendría en sus manos la clasificación de La Isla o Pinar, porque ellos quedan al campo, conocer el resultado de Pinar del Rio primero se presta para una pila de cosas. PD: Este periódico no se llama “El Azul” y no es provincial, es el Granma, por favor se imparcial.

Francisco Miralles Lara dijo:

2

18 de marzo de 2015

03:15:59


Creo que lo correcto hubiese sido efectuar los juegos decisivos entre Pinar y Artemisa y los Industriales contra La Isla en el mismo horario Saludos Francisco

Yuniel dijo:

3

18 de marzo de 2015

03:42:04


Y ahora que van a hablar los industrialistas........................

edilio dijo:

4

18 de marzo de 2015

05:36:48


buen comentario, pero pinar merece uno igual

felix carlos dijo:

5

18 de marzo de 2015

06:41:33


estas segura que la afición béisbolera cubana que leerá tu articulo sabrá que canción le ponían a mariano rivera cuando subía al monticulo,creo que no,lo que no se ve no se batea,,,lo que no se ve NO SE PUEDE ENTENDER

arturo dijo:

6

18 de marzo de 2015

06:42:48


Charanguero,azulita sky, Andrea, voy a extrañar en los playoff sus comentarios prehistóricos de un equipo conocido por los Industriales, azules, leones de la capital , era , fue , existió y que los comentaristas y periodistas de diferentes medios se referían a el como el equipo insigne del béisbol en Cuba, BYE, BYE NOS VEMOS EN LA 55.

henry suarez garces dijo:

7

18 de marzo de 2015

06:54:32


INDUSTRIALES ESTA EN TERAPIA INTENSIVA HOY SE DECIDE SI SE RECUOERA O VA DIRECTO PAARA EL CEPELIO,RECUERDEN QUE SIEMPRE GANA EL MEJOR,GRANMA CAMPEÓN,

LHDC dijo:

8

18 de marzo de 2015

07:02:55


Quisiera aclarar que para nada soy Industrialista, pero no me gusta lo mal hecho, considero que aunque hay que "jugar duro", compañero periodista, esa acción en segunda de Julio P Martínez fue innecesaria y antideportiva, pudiendo crear un mal mayor y aunque "la sangre no llegó al río", eso no debió haber ocurrido, pues no era ni un juego de play off ni el juego estaba como para hacer semejante jugada. Por lo demás, esperemos que hoy gane Industriales para emparejar la serie y que mi equipo, Pina,r barra con Artemisa en pos de su clasificación a los play-off, si eso pasara, entonces a recogerse!!!!!!!!!

Roberto C dijo:

9

18 de marzo de 2015

07:22:32


Desde lejos no puedo olvidar mi tierra y raìces que llevo en lo más profundo de mi ser,especialmente nuestro pasatiempo nacional,orgullo de todos los cubanos y me preocupa que algunas veces nuestros comentaristas olviden que aun manager como Urquiola hay que tenerlo en cuenta por encima de todo,pues P.delRio se multiplica y crece cuando los dirige y nosotros en industriales no encontremos la verdad,Urquiola lleva 2 series sin perder la 50 y la 53 pues en la 51 y 52 no participo, Victor perdiò el tope.con los americanos 5 a 0 ,el lo gano ,y despuès la serie del Caribe,y ahora a perdido practicamente el equipo y ahì esta,peleando hasta el final !cuidado todavìa puede haber un Pinar-Matanzas en semifinal! realmente no creo que el equipo hìbrido de Matanzas pueda ganar por mucho que nuestros queridos Modesto y Rodolfo apoyen Gracias

Roberto C dijo:

10

18 de marzo de 2015

07:40:31


Aficionados,hemos pensado que al hìbrido de Matanzas para ser campeòn sòlo le falta una cosa que Victor lo pongan de comisionado de la provincia y de manager a Urquila,VICTOR tiene peloteros de varias provincias, se llevo a Rogelio de entrenador de picheo,a Primitivo de coacher de 3era ambos de P del Rio ¿ sera que en la atenas de Cuba no hay entrenadores de calidad? lo dudo Cuba tiene un movimiento deportivo de envidiar y entrenadores podemos ofrecer al mundo ,¿Por que estos entrenadores habrán ido a Matanzas? ¿Cual serìa el movil? Por que no se como se sintiò Primitivo cuando el equipo por el que tanto lucho le partiera el espinazo el pasado año a Matanzas, sòlo recordar " Roma paga a los traidores pero los desprecia" Gracias

wilson dijo:

11

18 de marzo de 2015

07:55:08


Muy buen partido el de anoche ,pero creo que los piratas se llevan el gato al agfua ..

ACANDA dijo:

12

18 de marzo de 2015

08:08:07


....para Vargas;....,fuese cual fuese los titulares,..., lo q te expreso no quiere decir que deje ser fiel a Los INDUSTRIALES,...,Vargas en el plano personal eres buen compañero,...,pero como Director no sé si seguiras el proximo año,...,pero mi hermano porque no utilizas los fundamentos técnicos-tácticos basados en el out a out, juego a juego, ...,recuerda q en el beisbol cuando se gana se habla del equipo, cuando se pierde se habla horrores del manager, nosostros crticamos mucho a Victor pero no ha dejado de tener resultados,...,si se hubiera ganado ayer también te lo iba a criticar,...,por qué? no tocastes bola con Lourdes Yunior sin out con hombres en 1ra y 2da (el salao capricho de haber si sale,porque era muy temprano el juego ), si los mejores lo hacen, ...los coach están mudo, te cogen a 3 hombres fuera de base o mal corridos,..., por que tienes tan mala estadistica con los hombres emergentes 174, mala utilización de los hombres, o q es lo mismo no los pone en el momento q hace falta (Frank Camilo no hacia nada en el 8vo,..., te vi como nunca saliendo y entrando personalmente al monticulo,..., pero desde hace unos días no sabes como salir y entrar al estadio , pero la afición recuerda e incluyendome a mí te sigue apoyando y añora la esperada reacción,....,saludos UN FIEL INDUSTRILISTA...

Carlos dijo:

13

18 de marzo de 2015

08:08:22


Desde que los Gurriel llegaron a los Insdutriales ni Vargas como Director ni el equipo es de esa garrra que caracterizó a Industriales. Ahi tienen al Torito y otros que estan ausente. La garra y el amor propio es un 50% de los juegos claves. Por eso mientras existieron los Santiago, Azucareros e Industriales Cuba era un equipo de garra. Dio pena el latino en juegos como este.

luisito dijo:

14

18 de marzo de 2015

08:24:49


jejeje, ahora resulta ser que Hector mendoza es el mejor relevista de cuba, lo que hay que aguantarle a Rodolfo garcia, el pobre no aprendio nada del gran EDDY MARTIN, porque fue contratado en japón, o porque lucio bien en la serie del caribe, y jose angel garcia y el pinareño el No. 88 , no recuerdo su nombre , estos no cuentan, claro.....

gustavo dijo:

15

18 de marzo de 2015

08:31:19


roberto te contesto tu pregunta primitivo y demas estan en mtz sino lo sabes te lo aclaro porq aqui se premia el esfuerzo ya sea de un pelotero o de un entrenador sino averigua cuantas casa y medios electrodomesticos han recibido estamos muy agradecidos del partido y el gobierno de mtz en ese sentido ojala las demas prov puedan en un futuro hacer lo mismo porq es un gran incentivo gravias

pepe dijo:

16

18 de marzo de 2015

08:35:47


Es una injusticia mas contra Pinar jugar en diferentes horarios , no vasta todo lo que le han echo para colmo esto juegan partidos que son decisivos en horarios difeentes hasta cuando ..........??

Willson soler dijo:

17

18 de marzo de 2015

08:39:27


Coincido mucho con Roberto Pacheco sobre el cambio de la estructura de la serie de beibol ,Me pregunto ¿Querrás el pais una cosa más bella que el juego efectudo entre Leones y Piratas? Además estan representadas todas las provincia con su equipò ,alguién comentaba ayer:ya no son los cuatro grandes(Pinar,Santigo ,Industriales,Villa Clara) ,demuestra que cada provincia se ha ido superando ,es una locura cambiar la estructura de ésta ...Gracias ..

Ralf dijo:

18

18 de marzo de 2015

08:42:51


Estimado amigo periodista, de que partido de altos quilates ud habla. La ISLA le gano a Industriales sin mucho esfuerzo en un juego donde de 11 jits 3 fueron jonrones. Que siga Vargas comiendo mani que para eso va a quedar en la historia.

Moreno dijo:

19

18 de marzo de 2015

08:43:07


Aun no entiendo por qué se despatan hablando de un solo juego, por importante y bien jgado que estuvo, si al final toda Cuba lo vió pero ¿y el de Artemisa y Pinar? ¿no era tambien importante? lo dificl de creer está en que termino primero (por el horario) que el de Industriales ysin embargo ningun periodista lo resumio o mejor dicho lo resumieron tanto que Granma y Juventud Rebelde lo dejarón en tres líneas ¿eso es profesionalidad? ¿serán realmente medios nacionales?

HH dijo:

20

18 de marzo de 2015

08:43:15


Compadre Roberto C no hable mas de Victor.cogio a Benvides despues de 5 años de retiro y termino de tercer bate en paly off ahora trajo a Licor y a ganado 6 juegos despues de desausiado en SS y 2 años fuera de la pelota compadre el hombre tiene su merito no se puede negar ayer industriales tenia a 3 solamente jugando nativos y todos los equipos estan iguales homer a quien honor merece