ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La afición de los Cocodrilos matanceros disfrutó con la victoria en el final del noveno sobre Industriales. Foto: Alberto Borrego

La jornada de este martes en la 54 Serie Nacional de Béisbol convendrá olvidarla lo más rápido posible, más que nada por la terrible actuación de la mayoría de los equipos, ecuación de la cual tendríamos que dejar fuera, válido aclarar, al colista, Holguín, triunfador en toda la línea, además de Ciego de Ávila e Isla de la Juventud, protagonistas del único duelo con sentido en la fecha.

Justo por ese desafío comenzamos nuestro relato, pues Alaín Sánchez y Yoalkis Cruz se enfrascaron en un duelo de lanzadores que rompió la tónica del día, del cual emergió triunfador el refuerzo villaclareño de los Tigres, impecable en siete entradas de labor en las que ponchó a cuatro y permitió seis jits, sin carreras a su cuenta.

Cruz, importado tunero que lanza con los Piratas, también estuvo cercano a la perfección, pero después de siete capítulos sin permitir libertades, en el octavo le anotaron la única y decisiva del encuentro, sucia, por cierto.

Sencillos consecutivos de Yeniet Pérez, Osvaldo Vázquez y Orlando Lavandera sirvieron de preámbulo al error de José Ramón Velázquez en la conexión de Lavandera, el cual le abrió las puertas del plato al antesalista villaclareño.

Del cierre por los Tigres se encargó el espigado derecho Yunier Cano, quien cerró a ritmo de conga los dos últimos episodios, con seis bateadores retirados por su cuenta.

Fue este el choque más dinámico de la jornada, pues comenzó cercano a las nueve de la noche debido a un problema eléctrico, pero en poco más de dos horas bajó sus cortinas con el séptimo triunfo al hilo de los avileños, asentados cómodamente en el tercer lugar, con dos y tres juegos de ventaja sobre Industriales y los pineros, por ese orden.

Precisamente, los Azules de Lázaro Vargas perdieron en el Victoria de Girón matancero un duelo que controlaron en los dos tercios iniciales, colgados del brazo del novato Raidel Orta, y aprovechando las brechas de la defensa local, que cometió cuatro marfiladas en la noche.

Sin embargo, el relevo de los Leones poco pudo aguantar y sucumbió ante la presión del público y el empuje de los yumurinos, al punto de que concedieron seis boletos, que alcanzaron la docena al sumar los de Orta, aunque el joven diestro logró sortear las dificultades y solo permitió una carrera.

No fue así con los cinco apagafuegos a quienes recurrió Lázaro Vargas para defender la ventaja, primero de tres carreras y luego mínima, pero ninguno logró controlar sus envíos, y los Cocodrilos pusieron la paridad en el marcador y triunfaron en el final de noveno por jit decisivo del novato Ariel Martínez, el cuarto receptor del equipo.

De manera general, Matanzas anotó tres de sus seis carreras por boletos y una por pelotazo, prueba inequívoca del pésimo desempeño del staff capitalino, envuelto en grandes complicaciones durante las jornadas precedentes.

No obstante, Industriales conservó el cuarto lugar, último que da acceso a la postemporada, ayudado por la derrota de los pineros, sin obviar que Pinar del Río no pudo recortar distancias al perder por segunda fecha consecutiva frente al sotanero Holguín.

Los Cachorros orientales castigaron al estelar Freddy Asiel Álvarez y contaron con notable faena de Lander Moreira desde el montículo, además de que sus relevistas no regalaron boletos en todo el encuentro, detalle muy destacado en una fecha donde el descontrol fue la palabra de orden.

La máxima expresión del asunto la vimos en el estadio 26 de Julio de Artemisa, donde los Alazanes granmenses se llevaron la sonrisa 14-13 después de cinco horas y 13 capítulos, en los cuales se regalaron la desconcertante cifra de 26 pasaportes gratis.

En total, en la jornada se otorgaron 46 bases por bolas y 49 ponches, cifras casi idénticas, algo inédito y completamente incomprensible para un béisbol, en teoría, de primer nivel. Mucho habrá que revisar de cara a próximas fechas, porque de momento, el pitcheo hace aguas y reina el caos.

Tabla de posiciones después de 75 juegos: 1. Matanzas (48-27); 2. Granma (45-30); 3. Ciego de Ávila (44-31); 4. Industriales (42-33); 5. Isla de la Juventud (41-34); 6. Pinar del Río (39-36); 7. Artemisa (36-39); 8. Holguín (33-42).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio dijo:

1

4 de marzo de 2015

07:03:48


me parece que Vargas esta jugando con fuego y se va a quemar me pregunto si Lourdes junior esta recuperado porque no juega , Rudy Reyes esta lesionado? que pasa con Aroche ? esta en el equipo? no entiendo porque hay que debilitar tanto la tanda azul teniendo a estos peloteros , otra cosa cuando el pitcher es derecho porque no se aprovechan mas los bateadores zurdos Urgelles, Stalin y Aroche que seguro estoy que por muy mal que esten rendiran mejor que muchos de la alineacion y asi nadie se sentira titular y aportaran mas cuando jueguen y por ultimo esa combinacion de segunda que jugo contra matanzas Aloma -Torrientes creo que como buenos recambios aportarian mas pero nunca de titulares .espero y deseo que Industriales se clasifique e ir al play off con Matanzas que en finales se ponen nerviosos por la presion pero como dije actualmente Vargas esta jugando con fuego y a tiempo esta de solucionar los problemas

arturo dijo:

2

4 de marzo de 2015

07:09:55


La pregunta que me hago ¿ Como regresan los piratas a su Isla? . Si nos comimos el sable , el parche del ojo y la bandera con sombrero incluido y finalmente le quemamos el Barco, tendrán que averiguar las próximas salidas del ferry para poder regresar. Charanguero que les paso a tus adorados leones contra los cocodrilos . Amigo en en el mundo en cautiverio existe un león de melena negra que se conoce como león de Atlas, te sugiero que cambies por este para representar a tus adorados azules ya que van a estar de luto hasta la próxima serie.

Luis Serrano TERRY dijo:

3

4 de marzo de 2015

07:09:55


A las 7 am. no había comentarios. ¿Por qué? Sencillamente porque Industriales está perdiendo. ¿Será posible, caballeros? ¿Y los OCHO TRIUNFOS seguidos de Ciego, no dan nada de qué hablar? Que no se diga. Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

4

4 de marzo de 2015

07:20:46


!Ahhh! Anoche escuché por Redio Surco que "se están haciendo GESTIONES para ver si televisan la subserie Trigres y Leones. A lo mejor la televisan... porque es Industriales, no por las victorias consecutivas de Ciego. TELEVISIÓN CUBANA, acaben de convencerse de que Industriales no es el único equipo que merece ser visto por la afición. Serrano TERRY.

JustMySelf dijo:

5

4 de marzo de 2015

08:04:21


Que necesita hacer el equipo avileño para que lo televisen, hasta cuando los fanáticos avileños esperaremos a sabiendas de los resultados que está obteniendo nuestro equipo y en la forma que se encuentra poderlos ver en la televisión ¿?

leo dijo:

6

4 de marzo de 2015

08:16:21


La pelota cubana esta dejando mucho que desear, juegos que no parecen de profesionales como lo son, y si de escolares , que desatinado juego de Granma vs Artemisa y el de Industriales anoche ni hablar. Parece que los urgidos cambios necesitados por nuestro beisbol se siguen disolviendo. Que pena...

Rainer dijo:

7

4 de marzo de 2015

08:35:37


Los tigres avileños desayunaron caballo,almorzaron pirata en salsa y para la cena tenemos leona en casuela que hace 7 series que no nos ganan una subserie,ese es el equipo que siempre ponen en el TV,el que no nos gana ni en bonche.

geyerman dijo:

8

4 de marzo de 2015

09:10:20


hola como envidia TERRY a industriales pero los numeros hablan por si solos vamos a las estadisticas kien es mejor tu ekipo o industriales con el historial k tiene sufre industriale sabe pelear hasta el final chaoooo

varona dijo:

9

4 de marzo de 2015

09:27:12


Señores hayer en mi comentario dije q el picheo es el area mas devil del beibol cuabno y no se asisora una mejoria en lo inmediato, como aqui se puede exponer criterios tengo uno para compartir con los foristas, favor alguien q lo responda para saber si es correcta mi apraciason o no, se habla de q para el elebar el nivel del beisbol cubano hay q exportar nuestros jugadores a las ligas diferentes del mundo cosa esta q considero de buen tino ya q los jugadores rosan el mas alto nivel y los q jueguen en cualquier otra liga tanto en el area como fuera de esta aunque no sea el beisbol del mas alto nivel se enfrenta a peloteros de oficio q aportar sin duda al desarrollo, pero hay una realidad se quedan muchos en cuba q no pueden tener esta experiencia pregunto 1. como parte de la politica de desarrollo de nuestro deporte nacional no se pudiera traer jugadores a nuestro beibol conveniado con las ligas foraneas le vendria muy bien un nivel de refuerso por equipos pusrea ser por ejemplo 3 lanzadores por equipos y 3 jugadores de cuadro esto se aplica en el beisbol de japon , koreano y otras ligas, traer entrenadores de las areas bulnerable q permitan cambiar esquemas eso no seria desasertado. 2. si queremos q el beisbol sia dando logros hay que hacer y urge cambios sin renunciar a nada de lo nuestro Ciego Campeon

Rafa_GA dijo:

10

4 de marzo de 2015

09:30:54


INCOMPRENSIBLE. Esta es la palabra justa para calificar una jornada donde se otorgaron 46 boletos. El descontrol de nuestros lanzadores ya es significativo y pone en duda el sistema de entrenamiento que aplican los diferentes equipos. Es inaudito que un relevista, cuya función es lanzar solamente 1 o 2 entradas, entre descontrolado. Es cierto que los equipos están reforzados, es cierto que todos los árbitros no cantan la misma zona de strike, pero también es cierto que nuestros pitchers se cuidan demasiado de todos los bateadores, hacen lanzamientos muy alejados de la zona e incurren en errores de movimiento a la hora de lanzar. Estas deficiencias hay que limarlas en el entrenamiento diario. Más que una recta supersónica, una buena curva o un buen slider, el control es la principal arma de un pitcher y en ese sentido hay que trabajar. Respecto a la Serie Nacional quiero emplear nuevamente la palabra INCOMPRENSIBLE, porque es incomprensible que todos los equipos hayan sido televisados menos el de Ciego de Ávila. Con la tremenda actuación que ha tenido este equipo en la 2da fase es para que tuviera un mayor seguimiento por TV. Por citar solo 2 ejemplos, el equipo de Ciego cuenta con los servicios de Yunier Cano, un joven lanzador que se desempeña en el rol de cerrador y J. Adolis García, un joven que defiende los jardines y es el primero en arribar a los 100 hit en esta Serie. Estos dos jóvenes son prospectos de la pelota cubana, sin embargo son desconocidos para muchos por los motivos antes mencionados.

Andy dijo:

11

4 de marzo de 2015

10:00:40


Se demuestra una vez más que estamos mal con el picheo. 12 boletos!!!! Y se supone que el picheo de relevo viene para asegurarte el juego, pues nada, todo lo contrario ocurrió anoche, vinieron para que el equipo perdiera el juego!!! No se puede ganar así. Soy industrialista y te aseguro que sin no mejoran o hacen cambios, se quedan por el camino sobre todo que les quedan dos subseries muy pero que muy diíciles. En cuanto a los que dicen que sólo se habla de industriales les diré que presten atención a los narradores y verán que están la mayoir parte de las veces elogiando o hablando a favor del equipo que juega en contra de los azules. No es que lo quieran hacer, pero es tanta la presión por esos comentarios tontos que prefieren no tocar el tema. De todos modos, todavía queda camino y Vargas puede despertar.

carlos(cav) dijo:

12

4 de marzo de 2015

10:15:18


Ya yo no quiesiera ni que televisena ciego de avila, para reirme de los narradores en los play off cuando se asombren de los numeros de los jugadores de ciego de avila que ellos ni conocen ni se han hablado en toda la serie. CIEGO CAMPEON!!!!!!

José Maury García dijo:

13

4 de marzo de 2015

10:16:04


Es increible, no es que no se televise ningún juego en el Cepero, tampoco se hace cuando juega Ciego en otros estadios, en la mayoría de las ocaciones televisan un juego casi siempre con los Industriales y RR narra el mismo juego. Están matando a la afición avileña, hoy ni un comentario en Cubadebate, ni una entrevista a los jugadores de Ciego (eso estimula aunque no lo crean). Noticias de mala gana en Antesala cuando se refieren a los triunfos de los tigres y de otros equipos no favoritos también. AH y ahora la serie no sirve, la jornada de ayer hay que borrarla. Rodolfo ayer parecia que estaba narrando un velorio.

Javier dijo:

14

4 de marzo de 2015

11:39:50


Tranquilos camaradas avileños, no tendran mas remedios que televisarnos en los PLAY OFF, entonces allí disfrutaremos el doble las victorias, y este jueves para el Cepero todos a apoyar a los tigres , y disfrutar de otra victoria en las series antes los azules de la capital. Saludos a todos y Ciego campeón!

ciegocampeon dijo:

15

4 de marzo de 2015

13:22:52


Para gegerman mi herma ahora mismo mis tigres son mejor equipo mil veces que industriales tu al parecer te quedastes en el pasado vive el presente que eso es lo que cuenta y ciego campeon y a sufrir las leoncitas ahora a partir de manana con mis tigres

Francisco Solis dijo:

16

4 de marzo de 2015

14:40:07


Soy de San Cristobal de Las Casas, Chiapas, Mexico y ayer por la noche disfrute del triunfo de Matanzas sobre Industriales y fue un encuentro de alarido y lo que le fallo a Industriales fue el relevo de pitcheo, pero fue un partidazo!!!! SALUDOS HERMANOS CUBANOS

El Angel Negro dijo:

17

4 de marzo de 2015

14:49:08


Reynier. Me he quedado pasmado con este juego, aunque realmente con ese equipo de Industriales nada coge de sorpresa. Lo que realmente sucedió fue que los "poca verguenza" de los pitchers azules volvieron a entregar con su descontrol y falta real de interés, un juego ganado (otro más). Todos los matanceros con el bate al hombro de la manera más descarada, y la retaila de muertos azules dando bolas y bolas!!! realmente ese equipo está consiguiendo echar por tierra toda la leyenda y gloria que costó tantos años construir. Entre Germán Mesa y Vargas se han encargado de eso. Qué direcciones tan nefastas pora la capital!!! Todos los records echados por tierra, los contrarios igualandonos en balance de victorias y derrotas, en fin, las grandes leyendas deben estar sufriendo muchísimo (chavez,capiró,urbano, javier, medina, ect)igual la afición.Para finalizar y aunque sea la frase que más se oye hoy en día en todos los rincones beisboleros de la capital, la repito: HASTA QUE VARGAS NO SE VAYA DE LA DIRECCIÓN NUNCA SEREMOS CAMPEONES!!!!! Hay que resignarse y esperar.

Pp El Mayorquin dijo:

18

4 de marzo de 2015

15:28:16


Yo, el Peor de todos... así le debe decir Fredy Asiel a Urquiola. Independientemente de las bajas del equipo, los errores a la defensa, y sobre todo que no batean en el momento oportuno han hecho que sean efímeras las posibilidades de clasificación de Pinar del Río a los play off. Y Fredy Asiel no se empata con la verdad, no gana un juego ni a los escondidos, es el peor de los refuerzos, lo mismo le sucedió con Vladimir García, y otros superhéroes, mejor lo han hecho Quiala, Roel Santo y otros menos nombrados.

Mucombo dijo:

19

4 de marzo de 2015

16:20:15


palante Industriales la última vez que fuimos campeones tampoco contamos con buena dirección, claro que lo de Vargas es demasiado.........

JULITO dijo:

20

4 de marzo de 2015

17:23:04


Ciego clasificara y sera campion!!!!!!!!!!!!