ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El granmense Urmani Guerra pegó tres jonrones el fin de semana y se afianzó como líder (16). Foto: Ricardo López Hevia

La 54 Serie Nacional volvió a la escena, y lo cierto es que el fin de semana no fue muy halagüeño en términos de buen béisbol, más que nada por el tremendo desbalance entre pitcheo y ofensiva, que crece por días en proporción alarmante.
La cuestión no se logró disimular ni siquiera en las jornadas de reapertura del campeonato, en las cuales casi todas las novenas colocaron a sus mejores serpentineros, en pos de engordar el casillero de las victorias, cuando resta cerca de un mes para el comienzo de la postemporada.

Solo Pinar del Río no utilizó a sus estelares abridores —entiéndase Yosvani Torres y Freddy Asiel Álvarez—, pero el resto de los conjuntos puso lo mejor que tiene en el asador, aunque sin garantía de éxito ninguna, pues no fueron pocos quienes salieron cabizbajos con un saco de carreras a cuestas.

Para tener una idea, subieron al marcador 151 anotaciones en 12 partidos y se conectaron 226 jits, a razón de 12,6 y 18,8 por encuentro, respectivamente, y solo en tres partidos un equipo despachó seis inatrapables o menos, dos de ellos a la cuenta de la disminuida ofensiva artemiseña, sin Frederich Cepeda ni Yosvani Alarcón.

Hombres como Frank Montieth, Lázaro Blanco, Ismel Jiménez, Alberto Bisset, Miguel Lahera, Misael Villa o Dariel Góngora, con temporadas de relieve, no pudieron avanzar hasta la mitad de los desafíos y dejaron todo a la suerte de los relevistas, el área que más problemas presenta en la justa doméstica.

Dichos números hablan por sí solos de la incertidumbre actual de nuestros lanzadores, cada vez con más contratiempos para dominar a una ofensiva en “estado de gracia”, por llamarle de alguna forma, pues sabemos que si creciera el nivel del pitcheo aflorarían las múltiples deficiencias y vicios que arrastran los bateadores.

En este paraíso ofensivo sacaron la mejor parte Matanzas, Industriales, Ciego de Ávila y Holguín, triunfadores en sus compromisos particulares, aunque ninguno logró completar la barrida. Destaque particular para los Tigres de Roger Machado, que igualaron a pinareños y pineros en el límite clasificatorio.

Por último, los Cocodrilos yumurinos se afianzaron en la cima, escoltados por Granma, que salvó la honrilla en sus predios ante los Azules capitalinos, quienes, no obstante, se consolidaron en el tercer escaño. Mientras, los Sabuesos holguineros recortaron algo, pero todavía aparecen sumergidos en el só­tano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepe le Moko dijo:

1

16 de febrero de 2015

06:52:21


Eso demuestra la salud de nuestro beisbol ...

Luis Serrano Terry dijo:

2

16 de febrero de 2015

07:01:16


Siempre que pasa igual, sucede lo mismo, Aliet: cuando hay bateo no hay pitcheo y viceversa. También eso ocurre debido a las paradas de la contienda; hay que buscar una fórmula que permita desarrollar nuestra Serie Necional sin tantas interrupciones. Serrano TERRY.

Demetrio Peralta dijo:

3

16 de febrero de 2015

08:19:52


El ultimo refuerzo de Matanzas, hecho sobre lo cual nadie quiere pronunciarse es algo que requiere explicaciones, porque ese hecho deja abierto el numero de peloteros que alguien puede incluir en su nomina sin importar de que nivel o liga proviene y de que provincia. Deja abierta las puertas para que Pinar del Rió sin mas aclaraciones elija los peloteros que necesita, incluso puede provocarse que por acuerdos algún jugador de los ocho en la segunda etapa aparezca jugando con Pinar del Rió u otro equipo.

Rafael Rosales dijo:

4

16 de febrero de 2015

09:22:19


Disculpa Pepe pero creo que el Beisbol cubano no cuenta con mucha salud, y menos despues de lo visto ayer en un juego entre el segundo y tercer lugar de la serie la entrá a palo que se han dado era un cachumbabé. lo que demuestra que le falta mucho nivel a nuestra pelota y eso despues de haber escogido 7 refuerzos, y del arbitraje ni hablar es pésimo.

Eladio Sanchez dijo:

5

16 de febrero de 2015

09:57:25


Aliet, te sugiero leas este artículo y que los periodistas, todos, se hagan eco de él "Serie del Caribe: Lo peligroso es la amnesia" Tomado de periodico26.cu, por Dubler R. Vázquez Colomé

roger dijo:

6

16 de febrero de 2015

10:14:29


En las grandes ligas/esta pasando lo contrario y ahora mandaron a achicar la zona del home,, siempre haay que buscar el equilibrio, pero necesitamos nuestros pitchers, aprendan a lanzar otros tipos de lanzamientos, para la salud de nuestro beisbol, para que nuestros bateadores conozcan esos lanzamientos, no puede ser que todos nuestros pitchers nada mas sepan tirar rectas, muy pocos pasan las 90 millas, curvas, slaiders y algunos el tenedor, porque ni el cambio lo dominan, sin dudas hay que TRAER entrenadores FORANEOS para nuestros pitchers, y que los nuestros aprendar a dominar esos otros lanzamientos y algo muy importante, el control, siempre he oido que se logra trabajando, entonces es que son tan vagos nuestros lanzadores ? O los tecnicos y entrenadores?

Beto dijo:

7

16 de febrero de 2015

10:16:34


Solo comentar que un manager como Martí de mil campañas, no tiene costumbre a excepción de Víctor de traer al relevista abriendo ining, eso le pasa con mucha regularidad, trae a Ciro con las bases llenas, lo mismo que el ultimo partido con la Isla antes de la serie del caribe, es que acaso no ve baseball internacional.

Brifa dijo:

8

16 de febrero de 2015

10:40:17


Industriales como siempre dando la talle Son los animales Los Grandes Ligas de Cuba

Alien Perez dijo:

9

16 de febrero de 2015

13:58:44


Considero que son demasiados equipos que tiene el beisbol. 1 por provicnia y es desgastante y muchos no tienen suficiente caldiad. Las grandes Ligas, solo tiene 30 equipos, y son 50 estados, mas lo que se recibe de muchas latitudes, y solo asi hay tanta calidad, pero ni los EEUU qeu son la primera economia mundial, puede darse el lujo de tener 1 equipo de grandes ligas por estado, pues es muy costoso, men de que tiene patrocinadores y etc, Hoy matener 16 equipos en la SNB es insostenible, y no tiene tanta caldiad, es visto que a duras penas sacamos un staff completo de pitchers de alta calidad. Y tampoco tenemos muchos bateadores ni defensas, pues las estadisticas lo reflejan . considero que 8 equipos es mas que suficiente para tener una serie de estrellas, y que dure el doble de esta, con el dinero que se ahorra de mantener 16 se mantienen 8 equipos jugando el doble. Pues el tiempo nos mata, todas las series en el mundo juegan un calendario muy grande para que los atletas se mantengan activos y se exiga un rendimiento al maximo.

Reinier Rodriguez Nuviola dijo:

10

16 de febrero de 2015

16:44:39


Arriba Granma (Caballo sin freno)

dialys dijo:

11

17 de febrero de 2015

08:40:56


espero que el equipo de industriales no defraude a sus fanaticos y sea campion este ano

Roberto dijo:

12

17 de febrero de 2015

11:45:07


Creo que a veces la dirección del equipo de Granma falla en las decisiones que toma. No sé por qué razón Carlos Juan Viera sigue aún en el equipo de los Alazanes, un hombre que se ve que no quiere vestir nuestra camiseta. Eso debiera ser analizado porque realmente los refuerzos de Granma no están dando resultados.

alina dijo:

13

18 de febrero de 2015

10:29:51


Victor Mesa es un maestro y debido a esto matanzas merece que dios les de la oportunidad de ser campiones, pero tienen que trabajar duro.

javier dijo:

14

18 de febrero de 2015

12:30:27


este año esta interesante la serie , pero veo a los tigres como grandes favoritos, ni matanzas ni industriales, y granma debe mejorar en algunos parametros para derrotarlos , simplemente ciego campeon, saludos a la tropa de machado y pronta recuperación para fiss que sufrió un pelotazo en el partido de anoche.

Arturo dijo:

15

18 de febrero de 2015

22:06:26


disculpen pero pienso que algo extraño esta pasando, los equipos que mejor estaban para ganar la serie han sido afectados con tantas bajas Pinar y Matanzas no les parece extraño, claro esta que algun equipo estan beneficiando.

neto dijo:

16

19 de febrero de 2015

08:44:35


epa que le pasa a los periodistas que no han comentado nada de la victoria del real madrid ayer y eso q en la noticia de ayer jugaba el real y la foto era del barcelona ... será que son barcelonistas . ala madrid victoria merecida . jugaron mejor ...... sufran BARCELONISTAS

neto dijo:

17

19 de febrero de 2015

08:49:38


QUE LASTIMA Q LA GENTE SE PREOCUEN POR COSAS QUE NO TIENEN Q HACER . EN PRIMER LUGAR PARA DESARROLLAR EL DEPORTE HAY Q PRACTICARLO EN MASA E IR EVALUANDO A LOS DEPORTITAS . EN CUALQUIER MOMENTO SOLO SALDRAN DEPORTISTA EN CUALQUIER MANIFESTACION DE ALGUNAS PROVINCIAS . EL ESTADO DESARROLLA EL DEPORTE PERO ALGUNOS COMENTARIOS SON DE POCO VALOR . GRACIAS A LA REVOLUCION CONTAMOS CON DEPORTISTA DE ALTO NIVEL .. GRACIAS REVOLUCION .