ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Cedeño es el líder en jonrones y empató una marca de seis en igual cantidad de juegos consecutivos. Foto: Moreno, Juan

Nueve juegos nada más. Semana y me­dia y todo habrá terminado para ocho equipos que se verán obligados a retornar a ca­sa. Virtualmente eliminados están Maya­beque, Camagüey, Cienfuegos, Guantá­na­mo y Sancti Spíritus. Con un pie dentro de la segunda fase: Matanzas, Granma, Ar­te­misa, Industriales, Ciego de Ávila y la Isla. Luchando denodadamente por no quedarse fuera andan los Naranjas de Villa Clara, las Avispas santiagueras y los Sa­buesos holguineros —ambos abrazados en los puestos séptimo-octavo—, los Leña­dores tuneros y los ac­tuales campeones, los dos a seis juegos de diferencia. No olvidar que de los ocho juegos no celebrados, en cuatro de ellos Pinar estará presente y pudieran decidir… pero los muchachos de Urquiola son los que menos carreras anotan de todo el torneo, 129, y trabajo les costará clasificar si su ofensiva si­gue sin responder. El bateo de la Serie en general va por 274 y el pitcheo roza las cuatro carreras limpias, con la ya habitual diferencia entre abridores (3,87) y relevistas (4,16) y un fildeo cuyo promedio de 975 puede calificarse de aceptable. Des­de hoy esta fase inicial entra en sus últimos enfrentamientos, con destaque para Pinar-In­dus­triales, Villa Clara-Holguín y la Isla-San­tia­go. Todavía resta expectación.

PARA ROBAR MÁS BASES
No solo es poseer velocidad, se necesita estudiar al lanzador: cómo levanta el pie, el recorrido del brazo, el movimiento o avance de los hombros o del codo del brazo de lanzar. Algunos serpentineros giran un poco más los hombros cuando se van a virar, los zurdos levantan la pierna delantera de distinta forma que cuando se viran, algunos lo hacen bien hacia primera, pero sus movimientos para soltar la bola resultan muy lentos. Son mu­chos detalles a tener en cuenta (continuará). Tomado de Monografías.com.

RÁPIDAS: Empató el granmense Láza­ro Cedeño el récord de más jonrones conectados en días consecutivos, con seis, y suma nueve en total, líder…Ya son 277 los cua­drangulares en 278 partidos... Un to­tal de 73 jue­gos se han decidido por una ca­rrera, con 49 lechadas, 20 KO, 26 extrainnings y 14 ba­rridas… Se mantiene el torpedero pi­na­­re­ño Luis Alberto Valdés como lí­der de los bateadores, 406, escoltado por Alexei Bell, 390, y Giorbis Duvergel, 386… Fre­ddy Asiel Álvarez es el mejor en PCL, 1,02, con Cionel Pérez, 1,35, y el avile­ño Yunier Ca­no, 1,49, como sus inmediatos seguidores… 38 bases se han robado los matan­ceros, con la Isla detrás, 33… Y esto es to­do por hoy. Nos vemos en el estadio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Alberto Pino dijo:

1

9 de diciembre de 2014

01:03:26


Con quien comparte Cedeno ese record ahora? Saludos.

Luglio72 dijo:

2

9 de diciembre de 2014

07:24:51


Por fin quien es el líder de los bateadores, aquí aparece Luis A. Valdés, en Juventud Rebelde Giorbis Duvergel. ¿de dónde sacan las cifras que publican nuestros medios nacionales? La calidad de la prensa deportiva es pésima, ayer en Bola Viva Dayán García puso a SSP discutiendo el octavo lugar en la serie pasada y otro García, Yoel en su artículo de Trabajadores no le agradó nada la noticia de que SCU le ganara la subserie a MTZ. Sin comentar las narraciones de Rodolfo García. Que Garcías!!!

negrin dijo:

3

9 de diciembre de 2014

07:44:54


Es muy apresurado aun para decir que se queda o no 8 aquipos como esta la serie de reñida em 9 juagos puede pasar de todo.... se hace muy dificil mantenernos actualisados con la tabla de posiciones,, un saludo a los amantes de la pelota

RAINER dijo:

4

9 de diciembre de 2014

08:26:49


Esta es la estructura que propongo en orden cronológico: -Series provinciales -Serie Sub-23 y entrenamiento de preselecciones provinciales a la SNB. -Serie Nacional de Beisbol: 16 equipos para jugar 60 partidos 2 como visitante y 2 en casa, continuaría siendo nuestro verdadero campeonato nacional con la representatividad de las provincias, sin refuerzos, ni siquiera para los play-offs. Al ganador lo podrían premiar con la participación como equipo en algún torneo como se ha venido haciendo los últimos años. -Superliga, Selectiva o como quieran ponerle: 8 equipos (GTM-SCU, GRA-HOL, LTU-CMG, CAV-SSP, VCL-CFG, MTZ-MAY, PRI-ART, IND-IJV) para jugar 42 partidos 3 como visitante y 3 en casa. Los juegos como local se alternarían entre los estadios de las 2 provincias. Debería realizarse en invierno justo antes de la Serie del Caribe a la cual iría el equipo que resultara campeón de esta Superliga. Me parece que con esta estructura se garantiza la cantidad de juegos necesarios para que los peloteros se desarrollen, ahora que cada vez son más los novatos que llegan al 1er nivel de nuestra pelota. Pienso además que el director del equipo Cuba sea quien sea, no debería dirigir ninguno de estos equipos sino dedicarse a observar a los jugadores de los distintos equipos por igual, para que no haya susceptibilidades de que favoreció a un atleta suyo, o se dé el caso de que lleve al suyo porque lo conoce más que a otro, esto pasa mucho en Cuba porque hay equipos que ni salen por la TV, a veces solo conocen a los jugadores cuando juegan contra ellos si es un pitcher que no los enfrentó ni lo vieron. La estructura y calendario que se apruebe al final por la CNB debería mantenerse definitivamente, porque si seguimos por el camino que vamos no se sabrá que estadísticas son las que valen y cuáles récords son los que son, más ahora que se restableció el Salón de la Fama.

Rodriguez dijo:

5

9 de diciembre de 2014

08:31:27


pero que para lante y para atras hoy por la mañana dijeron que ssp y guantanamo pueden clasificar a quien le vamos a creer ademas ssp le gano la serie a vc y ahora juega con mayabeque a lo mejor alli sube mas

Frank dijo:

6

9 de diciembre de 2014

08:36:41


Estoy en total acuerdo en los juegos que quedan puede pasar cualquier cosa,no soy ciego pero confio en Pinar de que va a luchar por la clasificacion ,en cuanto a Santiago mis saludos y respeto para ese equipo que necesita que su pueblo lo apoye más .Que clasifique el que mejor juegue.

el mayor dijo:

7

9 de diciembre de 2014

09:07:17


Rainer apoyo tu proyecto aunque se tiene que disminuir la cantidad de juegos ya que la economía no da para tantos partidos. en la Superliga, Selectiva 2 partidos como visitante y 2 en casa

Victor Manuel Pérez Labrada dijo:

8

9 de diciembre de 2014

09:58:12


Quiero que me aclaren por fin quién es el líder en PCL en el Granma dice que es Freddy Asiel (VCL) y en el Juventud Rebelde dice que es Yuniel Cano (CA), no entiendo las contradicciones de nuestra prensa nacional

YO dijo:

9

9 de diciembre de 2014

12:45:36


otra muestra del "anti-espirituanismo" (en materia beisbolera) del periodista Barros, ¿por qué está virtualmente eliminado SS? si se encuentra a juego y medio del 8vo y a 2 del 7mo............

ya dijo:

10

9 de diciembre de 2014

12:52:37


buenos dias,quisiera saber si aliet arzola lima es de oriente,y vive en la habana

Ruben dijo:

11

9 de diciembre de 2014

13:14:21


Me parece demasiado apresurado el querer definir quienes estan virtualmente clasificados y eliminados, creo que a Sancti Spiritus y Guantanamo aun le quedan mucho por decir sobre todo al primero, pero bueno de ese error en pronosticos de este articulo se encargara de aclararlo el tiempo.... El lider en carreras limpias es Freddy Asiel segun creo!!! Saludos.

negrin dijo:

12

9 de diciembre de 2014

13:33:21


Yo tambien estoy totalmente de acuerdo con rainer pienso que ya estamos listo para subir el techo de la pelota cubana porque calidad hay de sobra, quien no recuerda las famosas selectivas y los equipos CUBA que de esas selectvas salieron y no recuerdo que en esos tiempo desluciera nuestro equipo en torneos internacionales. Bueno un saludo a los apasinados del beisbol

pepe dijo:

13

9 de diciembre de 2014

13:46:15


Arriba cabellero, ya esta ganando holguin. HOLGUIN 1 VILLA CLARA O

Kiustin dijo:

14

9 de diciembre de 2014

15:12:42


Un saludos a todos los amantes del béisbol, Granma 5 Las Tunas 1, Sexta entrada, Jonrón 10 de Cedeño, 3 impulsas Despaigne , hit y doble, arriba Granma,

pepe dijo:

15

9 de diciembre de 2014

16:17:51


Ya gano HolguÍn 3 - 1 a Villa Clara , estamos en la pelea . Saludos a todos los Holguineros

YUSNIEL dijo:

16

9 de diciembre de 2014

16:28:01


Yo creo y pienso que el regionalismo en nuestra pelota es parte de la pasion que se tiene por cada provincia alli representada, es el deseo, de que cada cubano luche por su pedacito de tierra, lugar o provincia que participe, eso es amor a su provincia o equipo seleccionado.

julio César dijo:

17

9 de diciembre de 2014

17:17:15


Mis felicitaciones para Lázaro Cedeño y para el equipo Granma

industrialista dijo:

18

10 de diciembre de 2014

14:02:35


PERO que cosa la de estos periodistas y comentaristas deportivos de cierta maneras se les ciente el fanatismo como decir que SSP esta eliminado eso es una LOCURA y que puede tener un buen cierre

Manuel dijo:

19

12 de diciembre de 2014

08:16:57


Mi felicitaciones al equipo de Granma

Ju@n dijo:

20

15 de diciembre de 2014

09:21:08


La fase superior de nuestro querido béisbol que no es el mejor pero es el nuestro, es ya inminente y nada está seguro todavía. Doble intensidad y doble tensión le da esta polémica estructura que seguro estoy que desaparecerá para la siguiente campaña. 6 Equipos parecen estar seguros y 4 luchan por 2 puestos, pero hay que cambiar la forma de analizar la serie que se vio afectada decisivamente por el paro reciente, los equipos no están jugando de la misma forma, desde mi modesto punto de vista dos equipos parecen verse con más condiciones para avanzar: Holguín y Pinar, y creo que va a resultar muy interesante el programa de los refuerzos donde parecen estar claras las primeras opciones, veo a Norge Luis demostrando nuevamente que perro que ladra si muerde y a Bell vistiéndose de verde, y una segunda fase que promete ser un verdadero rompe corazones donde si habrá que jugar pelota y hacerlo bien porque siete refuerzos a pesar de ser muchos si elevará el nivel de la serie que será mejor que la pasada.