ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roger Machado confía en la conjunción de experiencia y juventud de su equipo. Foto: Ladyrene Pérez Pérez / Cubadebate

CIEGO DE ÁVILA.—Mantener una misma línea de juego en el béisbol no es tan sencillo como parece, máxime si entran piezas nuevas en el puzzle para sustituir a otras que durante años labraron un camino victorioso, coronado, incluso, con el título nacional en el caso de los Tigres avileños.

Claro, este cambio generacional no ha sido de la noche a la mañana, sino que los bisoños llevan algún tiempo nutriéndose de las figuras experimentadas y aprehendiendo la filosofía implantada por el mentor Roger Machado, quien ha logrado sostener una dinámica ganadora y ahora intenta emular sus mejores resultados históricos con una inyección de juventud en la plantilla que promete en el futuro.

Nombres como Luis Robert Moi­rán, José Adolis García, Hum­berto Morales, Ariel Díaz y Yunier Cano marcan el panorama beisbolero en los dominios avileños, que cuentan además con experimentados de mucha calidad al estilo de Yoelvis Fiss, Yorelvis Charles, Raúl González y Yander Guevara.

“Tenemos una mezcla interesante de juventud con experiencia y les damos toda la confianza a esos muchachos más nuevos, en parte gracias a las entradas de juego que acumularon en el torneo Sub-23, ideal para nuestro equipo, porque muchos peloteros pudieron probarse en esa categoría, salir todas las jornadas al terreno y pulir deficiencias que siempre arrastran”, señaló Machado, otrora estelar receptor de los conjuntos avileños y de las selecciones nacionales.

Lo cierto es que la fórmula rinde frutos, pues los Tigres encabezan la clasificación, sobre todo por su imponente racha de ocho victorias consecutivas que eslabonaron tras dos derrotas iniciales frente a los Gallos espirituanos.

“Caímos en las dos primeras salidas ante un rival que nos jugó a un gran nivel. En un partido nos ganó Ismel Jiménez, de los mejores del país, y el otro fue un pleito muy cerrado 2-1. Después nos recuperamos, algo esperado, porque el equipo está muy bien preparado en todos los aspectos y contamos con lograr una actuación sobresaliente en la etapa clasificatoria”, añadió el mentor de los Tigres, quien siempre ha ponderado el trabajo con el guante.

“Nosotros hacemos mucho énfasis en la defensa, porque ese renglón es garantía de éxito en el béisbol moderno. Si eres bueno al campo, un pitcheo regular se transforma en bueno, y un pitcheo bueno llega a ser excelente”, espetó Machado, consciente de que sus ser­­pentineros necesitan de un excelso rendimiento de infielders y jardineros.

Justo esa ha sido la línea del plantel en la última década, tiempo en el cual siempre ha sobresalido por su hermeticidad con el guante, lo mismo que en la actual campaña, en la cual promedia un excelente 981 (11 errores en 578 lances).

Con dicha arma, el plantel debe mejorar en la producción de carreras y el bateo con oportunidad, otro detalle imprescindible para aliviar la presión sobre el staff, que sufrió la pérdida del estelar Vladimir García por lesión en el brazo de lanzar, lo cual ha trastocado los planes de la rotación.

No obstante, hasta ahora han sacado la cara jóvenes figuras como Víctor Baró, el zurdo Ariel Díaz, Denis Castillo y Yunier Cano, un espigado derecho que suma tres victorias en rol de relevo.

“Todavía desconocemos cuándo podremos contar con Vladimir, las últimas pruebas médicas revelaron que tal vez en diciembre se incorpore con un plan especial de trabajo, sin demasiada carga, pues tiene que fortalecer el brazo y recuperar el tono físico en sentido general”, reveló el director avileño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto Salazar dijo:

1

11 de octubre de 2014

00:36:16


Una preguntita: en lugar de colocar los box scores aquí, junto a la entrevista a Machado ¿no sería más lógico colocarlos acompañando a la información que da cuenta de los resultados? Y conste que no es la primera vez que pasa algo similar...

Luis Serrano Terry dijo:

2

11 de octubre de 2014

07:36:22


Me parece bueno el comentario-entrevista de Aliet al director de Los Tigres; pero en el grupo de los experimentados me parece que falta Yorbis Borroto. ¿Verdad que anda bien? Serrano TERRY.

mario dijo:

3

12 de octubre de 2014

09:51:33


buen comentario,aliet, seria bueno que comentaras y entrevistaras a todos los directores, de la s/n, asi conoceriamos de cerca el dificir arte de dirigir y formar deportistas, con todas las limitaciones que tenemos.

Carlos de New York City dijo:

4

12 de octubre de 2014

10:55:20


! DEPORTISTAS y ATLETAS como Aficionados Cubanos ! ! Seamos Dignos y Valientes como Humildes Tambien ante nuestros propios PROBLEMAS Y ese Dinero que si hace falta , Nadie dice lo contrario < PERO mas hace falta la dignidad y el principio de saber Ganarlo y GASTARLO aunque sea un simple Papel ! la Vida PASA y el Tiempo no Perdona Nunca jamas ! ! veamos el Ejemplo Valiente de el Gigante del Escambray ! ! ! que no sientan Miedo Ni tapujos Nadie < que segun tengan el valor de saber CRITICAR Siempre los mismos problemas y necesidades AJENAS a la REVOLUCION CUBANA como al Mismo Gobierno y al mismo DEPORTE aunque nos falten una ZAPATILLAS o un Bate o la pelota para jugar como el mismo Transporte " tengamos tambien el Pudor y el decoro de Defender no solo los principios y Dignidad de Cada uno como ser Humano si no el de todo su mismo pueblo y el de sus hijos y familias ! ! Despierten Muchos en Cuba , que los Sueños y Cantos de SIRENAS es unicamente Musica y en eso se quedaran esas letras musicales y con esas maletas de Solo de ropas y Visitantes familiares a Cuba y sus Cuentos de FANTASIAS " tambien cargadas de Mentiras Y sin valor para decir que dejaron en sus Casas donde pagan alquiler guardado el GRILLETE , Cadenas y Bola de Hierro para al regrezo de su estancia en Cuba , que asi duermen al Pueblo , a sus mismos Familiares y no VEN en Cuba que la Vida es muy distinta y NEGRA a los colores con la que la PINTAN afuera !

Aficionado de esquina dijo:

5

18 de octubre de 2014

12:16:58


Con respeto de las consideraciones de Machado, no me parece que la pelota moderna centre la atencion en la defensa, sino mas bien en la ofensiva, que es con lo que se ganan los juegos, si bien hay que hacerlo todo bien en el terreo. Preguntenle a Despaigne, a Yuliesky y a Cepeda que hacen los japoneses, si no queremos oir las voces autorizadas de la MBL.