ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Liván Monteagudo empujó cinco carreras con dos cuadrangulares. Foto: Otmaro Rodríguez

Certero pitcheo de algunos punteros de las ro­taciones, cuadrangulares importantes a la hora cero, alguna que otra sorpresa y lluvia, mucha lluvia en el Oriente cubano, matizaron la segunda jornada de la 54 Serie Nacional de Béisbol, en la cual debutaron la mayoría de las escuadras.

Si me preguntan lo más llamativo de la fecha vespertina me quedo con el arranque de los cienfuegueros y el ímpetu de los Gallos espirituanos, quienes dejaron en el camino a Villa Clara y Ciego de Ávila, respectivamente, dos novenas con arsenal suficiente para incluirse entre las ocho mejores del certamen.

Los serpentineros sureños rompieron todos los pronósticos y dejaron boquiabiertos a entendidos y seguidores del deporte de las bolas y los strikes, luego de completar nueve entradas sin permitir libertades a la ofensiva naranja, una de las más experimentadas y só­lidas del país.

El abridor zurdo Yasiel Morales y los relevistas Carlos Damián Ramírez y Leorisbel Sánchez se combinaron para maniatar a la tropa de Ramón Moré, que solo carburó en el décimo episodio con par de anotaciones, pero dicha ventaja desapareció en un abrir y cerrar de ojos, a la hora de recoger los bates.

El patrullero Juan Miguel Soriano, sin suerte en parte de la tarde, se vistió de héroe y con dos compañeros en circulación despachó una línea feroz al derecho, que se voló las cercas y decretó el fuera de combate de los naranjas, que también contaron con un gran regreso del estelar Freddy Asiel Álvarez, intransitable durante siete capítulos en los que aceptó un sencillo y repartió cinco ponches.

No menos impresionante fue el despliegue espirituano en su valla, donde castigaron al diestro avileño Yander Guevara, quien soportó seis limpias, cinco de ellas remolcadas por dos vuelacercas de Liván Monteagudo, uno con la casa llena. Desde el box, Ismel Jiménez caminó con tranquilidad y se apuntó el éxito.

Cómoda también fue la sonrisa de los Ca­zadores artemiseños contra Isla de la Ju­ventud, aunque los pineros salieron delante. Sin embargo, a partir del sexto los pupilos de Danny Valdespino pisaron ocho veces la go­ma y despejaron el camino de Yulieski Gon­zález, auxiliado por Yunieski García, perfecto en tres episodios.

Por último, Danel Castro catapultó a los Leñadores tuneros en el debut con un sencillo impulsor en la duodécima entrada, punto y final a un extenso partido de casi cuatro horas en el que Camagüey se recuperó de la desventaja inicial pero no pudo rematar en el epílogo.


SE PRENDIÓ EL LATINO

Con una aceptable concurrencia, el estadio Latinoamericano capitalino cobró vida nuevamente, ya con las modificaciones de los bullpen terminadas en su totalidad para beneplácito de los peloteros, quienes, en cambio, manifestaron su inquietud por la poca consistencia del cuadro.

“El terreno está un poco flojo todavía en el infield y cuando los jugadores pisan se hunden. Además, se corre el riesgo de un mal bound o de una lesión. Creo que con un poco de cilindro va a quedar mucho más firme”, aseguró Lázaro Vargas, mentor de In­dus­triales.

Dicho asunto es comprensible, pues los trabajadores del parque apenas han tenido tiempo para regar la medialuna, remover la capa superior de la tierra y pasar el cilindro, tarea que se realizará con más calma a partir de la próxima semana, cuando los Azules salgan a su gira de cuatro subseries por las provincias orientales.

“El resto lo veo muy bien. Hay más espacio en los bancos, mayor protección a todos los jugadores, desde los infielders hasta los jardineros, favorecidos por el nuevo bullpen. Ahora ya no corren riesgos de tropezar con los montículos que habían en las antiguas áreas de calentamiento”, añadió el manager.

“Como inconveniente, faltan asientos en esa zona. Pudieron sumarle algunos para reunirnos todos los lanzadores allí y tener nuestro espacio, pues en el dogout no todos podemos sentarnos”, acotó el zurdo de los Leones, Pavel Pino.

Por su parte, Rigoberto Madera, director de Mayabeque, alabó la idea puesta en práctica en la capital y defendió la posibilidad de llevar a cabo las mismas modificaciones en otras provincias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Espinosa dijo:

1

23 de septiembre de 2014

06:32:31


...Y las comunicaciones se vieron afectadas por las lluvias para la región más oriental,de todos modos por medios no oficiales nos enteramos de los resultados que pusimos ahí...

Espinosa dijo:

2

23 de septiembre de 2014

06:41:21


..."Y la lluvia fue lo más sobresaliente... "

jorge luis falcon salazar dijo:

3

23 de septiembre de 2014

07:39:36


soy colaborador en angola ya comenso mi pasion como la de muchos gracias granma por la informacion de los juegos aqui casi no podemos verlos no hay habito de besibol en este pais soy industrialista muy ciontento con la actuacion de mi equipo auque me falta la principal figura el yuly por lo demas comienso a sufrir soy amante de las estadisticas como es posible un juego 8 a 0 y ponen juego salvado no debia ser sere campeon este ano saludos cuba

Sulfuro dijo:

4

23 de septiembre de 2014

07:49:51


Ah!! aqui hubo un periodista que dijo que la "reparacion" del Latino habia sido un exito, que se habia terminaod en tiempo y forma, etc etc ... Ahora se realizaran trabajos con mas calma ... Y eso que nada mas entrevistaron a Vargas!! Seguro hay un monton de problemas. Ademas no es "bound" (ligado, unido en Ingles) es BOUNCE!!! (rebotar, picar).

Vequeros dijo:

5

23 de septiembre de 2014

08:04:42


Soy Pinareño 100%, pero debo darle las felicidades a ese grande del Box de Villa Clara y de Cuba Fredy Asiel por su excelente debut depues haber cumplido su sancion , adelante hermano los flojos respeten, los grandes adelante, esto es tarea de gande y ustedddddddd lo essssssssssss

BLuis dijo:

6

23 de septiembre de 2014

08:10:21


por que en los comentarios de los juegos no aparecen granma y holguín, no pertenecen cuba o no interesa en la habana......

DON dijo:

7

23 de septiembre de 2014

08:18:06


Ayer pude ver el juego Industriales-Mayabeque....a pesar de la ventaja muy buen juego, pocos errores (1) y buen bateo.....lo que no acabo de asimilar es la falta de disciplina de los bateadores en las contínuas y ¨guapetonas¨ reclamaciones al árbitro de home ni la pérdida de tiempo de los lanzadores....esto sigue mal....¿ por que no multarles con puntos (ya que no hay dinero) y a los X puntos acumulados se suspenden X juegos?.....eso ayudaría a entrar en ¨caja¨ a nuestros peloteros de una vez y por todas.....vemos una y otra vez partidos de otras ligas y allí la disciplina reina, nadie protesta, nadie pierde tiempo.....tarea pendiente de la CNB.

ItaliaFan dijo:

8

23 de septiembre de 2014

08:28:34


ya empezaron a perder los naranjas... lo sabía, este año no cogemos ni al culpable... y para colmo se dieron el lujo de suspender del equipo a su mejor cerrador y a su mejor promesa abridor... el papati de san juan de los yeras... dis que por indisciplina ... (intentaban emigrar, pero en ese tiempo staban de vacaciones, so.. indisciplina contra quién..?) este es el artículo por si algún seguidor no lo ha leído: http://www.vanguardia.cu/deporte/746-separados-del-villa-clara-de-beisbol-dos-lanzadores Ojalá se los lleven para otra provincia... aunque me duela decirlo, y despues le metan las cajas a Moré y su tropa... salu2 cordiales. Peace & respect

Héctor ij dijo:

9

23 de septiembre de 2014

08:29:24


Necesito las estadísticas del primer juego entre Matanzas y Pinar, quien las tenga por favor publíquelas para copiarlas, gracias.

el willy dijo:

10

23 de septiembre de 2014

08:47:29


lo de la remodelacion del bullpen del latino pasa por ser una idea promovida por el inder, ustedes se imaginan el inder promoviendo ideas. pues ahi esta el primer error. 10 años lleva esta presidencia de dislates en dislates. para una remodelacion se debe acudir a la concurrencia de varias empresas que ofertarian su diseño de remodelacion, y el que mejor garantia de terminacion asi como de precio y diseño es el que deberia ganarse el derecho a realizar la obra, y esa decision debe ser reflejada en los medios para la informacion al pueblo. eso es lo normal que deba ocurrir. pero como aqui la cosa es como cualquiera decide hacer, pues ahi estan los resultados. se dijo en el organo oficial, que mision cumplida. que mision fue cumplida, todo aqui es a medias. la media luna se dijo que forestal habana habia trabajado junto a los trabajadores de mantenimiento del estadio y que se habia rellenado el cuadro con arcilla sacada de una cantera nueva y se habian completado de llenar la media luna del infilder y que todo habia quedado muy bien, y ahora resulta que esta flojo el terreno, y que hay que seguir pasando cilindro hasta darle mas compactacion. resultaba tan dificil llegarse hasta el changa mederos y buscar a vargas y varios peloteros que son los que juegan y llevarlos al latino para que dieran las valoraciones reales y objetivas del trabajo que se estaba desarrollando. se conto alguna vez con la opinion de los jugadores para hacer la remodelacion y sus consideraciones. entonces se nos dice medias verdaddes y medias mentiras y nada mas y nada menos que por el organo de informacion del PCC que es el periodico GRANMA. ya le han perdido el respeto al periodico y la costumbre es de mentirle al pueblo. oscar sanchez, aun nadie sabe si demis valdez fue o no a un juicio penal, que fue informado al pueblo el 24 de marzo por el periodico granma. nadie sabe q sancion se le dio en ese juicio a este jugador que compulso a su manager a incluirlo para esta temporada. oscar sanchez, un incidente tan publico, notorio y traumatico para este pais, las maximas autoridaddes del PCC y Gobierno de ese territorio no se han referido a ello por ningun medio a pesar de la cantidad de escritos y llamadas del pueblo para recabar informacion por todo el manejo complice que se le ha dado a las leyes de este pais, tal si fuese un verdaddero oeste. asi estamos y asi vamos.

Dioarys Rubén Mac Cullock Jiménez dijo:

11

23 de septiembre de 2014

08:51:17


Espero que la Serie Nacional no se degrade con el inicio de un enfrentamiento que existió en el juego inicial de Pinar del Río y Matanzas, estas acciones hay que ser desde el principio agudo para que no llegue a la lastimosa situación del año pasado, con respecto a la reparación del Estadio Latinoméricano no he podido asistir pero considero que el Bullpen todavía esta falta de Tratamiento, esto fue lo que pude observar ayer por la televisión y creo que este cambio es genial pero la calidad de este espacio debe ser tan importante como el resto del terreno porque los que garantizan un espectáculo son los pichet y estos pasan un buen período aquí y lo que obseve a simple vista es que existen irregularidades en ese espacio y me parece que esto a la larga o la corta contribuye negativamente con la preparación de los pichet, este lugar debe estar en condiciones gustosas tanto en estética como en condiciones técnicas que sean tan semejantes como la lomita del terreno, felicitar la transmición de Canal Habana que se caracteriza por ser fresca y deprtiva e instructiva. gracias

Dioarys Rubén Mac Cullock Jiménez dijo:

12

23 de septiembre de 2014

08:59:09


El día 13 de septiembre de 2014 fallece un gran hombre de este país Oscar Loyola, profesor de la Universidad de la Habana, con gran aceptación por parte del estudiantado y este órgano no dedico unas líneas a esta figura que fue gran defensor de la figura de Máximo Gómez Báez, José Julián Martí Pérez, entre otros y creo que en el Ögano Oficial del PCC uno de sus miembros ilustre debe ser reconocido como lo realizo Juventud Rebelde en una crónica escrita por Jesús Arencibia Lorenzo al cual se le agradece por tener el tino de ser consecuente en su escrito con esta figura a través de su crónica.

nemo dijo:

13

23 de septiembre de 2014

08:59:10


Es todo un dilema el tema de la apelación a la TV por una jugada discreta,(llama aqui, llama alla, y mas). En fin, creo que con un "Atec-Panda" en el mismo estadio que se juega se puede decidir. Quitando esto y la guapería de Yadiel Hernandez (a pesar de ser un tremendo pelotero) y "de nuevo" los juegos en horario laboral, ha sido un exito el inicio de la serie. Sobre todo me alegra el inicio de mi equipo: Santiago de Cuba......

Diuver dijo:

14

23 de septiembre de 2014

09:27:41


No soy muy amante del beisbol pero en cuba quien no la sigue, solo quisiera opinar acerca de diferentes reportajes que han ido saliendo sobre las medidas tomadas con diferentes jugadores de los distintos equipos entre ellos si no me equivoco Freddy Asiel y claro esta si en el congresillo tecnico se decide que ninguno de los involucrados en los altercados de la anterior serie participaría en esta hasta terminar su sanción como es posible que en la segunda fecha de la actual serie ya tengamos resultados de ese pitcher del que no se puede negar su excepcional condición, saludos y Trigres no se amilanen que estamos empezando

victor ramos dijo:

15

23 de septiembre de 2014

09:58:20


ay sulfuro, tuviste suerte, esa misma crítica NO me la publicaron hace una semana. Y seguirás viendo horrores.

Juanito dijo:

16

23 de septiembre de 2014

10:17:50


La información del Latino sobre que la media luna está todavía floja, indica cuánto cuidado debe tener el periodista en aceptar una información. Recuerdo que hace unos días, Granma titulaba sobre las obras del latino: Misión cumplida. Parece que no ha sido cumplida. En el blog del director de este periódico hay un comentrario muy interesante sobre el papel de los periodistas y los comentaristas del digital. Alerto con la mejor intención. Gracias.

Sergio dijo:

17

23 de septiembre de 2014

11:30:27


Espero que nuestra bella serie nacional no se destiña por las indisciplinas ya demostradas en el juego inagural y ya es casi tradición en los últimos años que el equipo de Matanzas sea pi constante en cada uno de los problemas....

angel dijo:

18

23 de septiembre de 2014

12:12:54


los que mas critican, sulfuro sabes mucho ingles? y victor ramos teacher ay mamá.

san dijo:

19

23 de septiembre de 2014

12:42:48


por favor estamos de acuerdo en que las indisciplinas hay que eliminarlas, pero no siempre son los peloteros de matanzas los que comienzan, nadie vio que el pelotero de pinar fue el que le levanto el pie a yadiel. por otro lado todos comentan los peloteros que tiene matanzas que no son de hay, pero hay provincias como la habana, que tambien tiene peloteros de otras provincias y de eso no se habla.

DON dijo:

20

23 de septiembre de 2014

13:41:44


Ayer mirando el juego de IND-MAY por el Canal Habana aprecié como siempre una trasmisión de ese canal muy amena digna de imitar por TeleRebelde...los naradores a pesar de su corta experiencia en comparación con los demás como siempre estelares, no se limitan solo a narrar lo que estamos viendo, eso de ¨ahí se prepara, lanza, le tira y conecta un batazo¨......eso es innecesario porque sencillamente lo estamos viendo y escuhando.....aprendes historias y de muchos peloteros, los entre innings no son propagandas y consignas, son humorísticos, fragmentos de documentales, de telenovelas....TeleRebelde puede aprender a cambiar lo que debe ser cambiado....muy bien por Canal Habana.