ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Michael Lombardi (derecha) y Richard Plepler (izquierda), ejecutivos de HBO. Foto: Yander Zamora

Directivos de la cadena estadounidense HBO ofrecieron un conversatorio sobre los procesos creativos de ese canal estadounidense, en el ho­­tel Na­cional, donde indicaron que comenzaron a “soñar” con filmar en Cuba tras el restablecimiento de las re­la­cio­nes diplomáticas entre la Isla y Es­tados Uni­dos

Esta situación nos cambió la perspectiva inmediatamente y co­men­za­mos a soñar con todo lo que podemos hacer acá. Ha sido realmente muy excitante para nosotros. Por eso también a partir de ahora me aseguraré que directivos de HBO ven­­gan al Festival de Cine Latino­a­mericano anual­mente,  porque esta es una cita  vital para nosotros ademas de que te­nemos mucho interés en colaborar con cineastas cubanos, dijo  Michael Lombardi, presidente de programación de la cadena estadounidense.

El directivo impartió la conferencia junto a Richard Plepler, presidente ejecutivo de HBO, con quien ha trabajado en el lanzamiento de fa­mosas series de televisión como True De­tective y Juego de Tro­nos transmitidos en Cuba.

Durante su intervención Plepler consideró que la calidad y la diferencia de contenidos son las principales claves que identifican a los pro­gramas transmitidos por  la cadena multinacional. “La calidad y la di­ferenciación a la hora de contar la historia es nuestro principal objetivo. Siempre estamos pensando  cómo podemos incrementar el prestigio en un entorno tan competitivo.  Para lo­grar este propósito trabajamos  con los mejores escritores, productores y directores que exis­ten en esta esfera”, indicó.

El directivo estadounidense ex­plicó que tienen entre sus propósi­tos colaborar con cineastas de  América La­tina para incluir otras voces crea­tivas en su programación. “Somos cons­cientes  de cuán importante es América Latina para nuestro futuro y nuestra actividad comercial, que­remos también tener otras voces creativas que quizá pueden ayudar a ofre­cer mayor diversidad.  El de­­safío que encara nuestro trabajo es sor­prender a las personas en un mercado muy atiborrado. La clave del éxito es ofrecer una gran cantidad de te­mas diversos y la colaboración con cineastas latinoamericanos puede contribuir mucho a lograr ese objetivo”.

Lombardi, por otro lado, puso én­fasis en la importancia de establecer relaciones muy estrechas con los realizadores. “Siempre hemos buscado desarrollar una relación muy estrecha con los creadores. Nosotros trabajamos como editores que sirven de ayuda, pero nunca sustituimos el juicio de los realizadores por el nuestro. Esta­blecemos así una relación en la que prima la calidad y en la que ayudamos a que el trabajo alcance la má­xima resolución posible”.

Richard Plepler y Michael Lom­bardi no son los únicos representantes de HBO que han llegado a La Ha­bana a propósito del festival de cine latinoa­mericano. La pasada se­mana un gru­po de productores de esta ca­dena, entre los que se encontraban Dun­can Muggoch, quien intervino en la exitosa serie Juego de Tronos, intercambiaron con el público y la prensa en la Fábrica de Arte Cubano, donde confesaron que vieron en La Habana un gran potencial para grabar en un futuro cercano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dayron dijo:

1

9 de diciembre de 2015

09:43:49


wao!!!!, me parece super interesante que este compañero asista a nuestro Festival comoquiera que se trata de un alto ejecutivo de un los canales televisivos internacionles que no solo es visto en los EE.UU sino en todo el mundo por la variedad de su progamació. Por otra parte supone un acercamiento entre nuestras culturas. ¡Qué bien!! "Está progresando el arte en los tiempos del cólera".

ROLANDO dijo:

2

9 de diciembre de 2015

10:57:35


alegremonos que los que lleguen a la Habana no sean los que cobran derechos de autor

Lee dijo:

3

9 de diciembre de 2015

13:38:08


Interpreto "Juego de tronos" como una representación de guerra cuya pretensión es aun mas guerra.