
CIEGO DE ÁVILA.—La espiritualidad vuelve a crecer por estos días entre libros que abren sus páginas a los adictos a ascender en cada título, en cada lectura, porque cuando uno les dé vida a las páginas entintadas es como si respiraran y susurraran al oído.
La 26 Feria Internacional del Libro llegó a esta provincia y los avileños tendrán a su disposición, hasta el 19 próximo, más de 1 500 títulos literarios y unas 500 novedades, 13 de estas pertenecientes a Ediciones Ávila.
Heriberto Rodríguez, director del Centro Provincial del Libro en Ciego de Ávila, dijo a Granma que abrirán 24 puntos y habrá eventos teóricos, con presentaciones en escenarios como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Casa del Joven Creador y la Biblioteca Provincial Roberto Rivas Fraga.
Los lectores podrán adquirir volúmenes de diversas temáticas y géneros, como literatura para niños, ciencias sociales, deportes, literatura de ficción, recetas de cocina, y los diccionarios Cervantes y Básico Escolar, estos últimos devenidos además herramienta de trabajo para alumnos y maestros. Los textos también llegarán a centros universitarios y penitenciarios, para llevar hasta allí lo mejor de la literatura nacional y universal.
Con el sello Ediciones Ávila figuran Bajo el cielo de la independencia (Fidel en Ecuador), del avileño José Antonio Quintana; Bolas en el aire, una recopilación de comentarios publicados por Félix Flores Varona; Kashmir, del habanero Alberto Garrandés, y Otá Okán, del cienfueguero Luis Enrique Ramírez Cabrera.
La Feria está dedicada a la figura de Armando Hart Dávalos y tiene a Canadá como país invitado de honor. Recorrerá la Isla hasta el venidero 16 de abril para concluir en la provincia de Santiago de Cuba.
COMENTAR
tessalia dijo:
1
21 de marzo de 2017
15:33:36
Responder comentario