La editorial Capiro de Villa Clara llegó con las más recientes novedades, entre estas El vuelo del gato presentada en la sala Alejo Carpentier de La Cabaña.
Se trata de la primera novela publicada por el escritor Abel Prieto Jiménez quien, hasta el año de 1999 en que publicó El vuelo del gato, era conocido como un destacado ensayista y narrador, para sorprender a los lectores con esta novela que se agotó muy pronto y desde entonces no había vuelto a publicarse.
Hasta el miércoles por la mañana los lectores, de al menos dos generaciones, no habían tenido oportunidad de tener entre las manos una de las obras literarias de ficción contemporánea más cubana, la cual recrea un momento muy especial de la vida de nuestra nación.
El gracejo de la novela, la limpieza del lenguaje y trama chispeante de su contenido hicieron entonces a El vuelo del gato una de las novelas de los que muchos críticos incorporan con palmas, al centón narrativo estelar de los años noventa...
Hoy podría colocarse entre los textos literarios pulcros, amenos, y profundos que retratan una época cubana crucial.
Como se enumera en el texto de contraportada del volumen de Capiro, entran en la novela, para convivir juntos, en una sola y sólida familia: «un ídolo taíno de Maquetaurie Guayaba, Los Beatles, el ajedrez y el dominó, los santos afrocubanos y católicos, los apetitos de la burocracia, la muerte prematura de Janis Joplin, la música bailable, el mango o el aguacate, la influencia gravitante de Novosibirsk y Miami; un legendario partido de basquet, un río que sobrevuelan tomeguines del pinar; San Fan Kon, Serapis o Júpiter Capitolino, estar a la caza de blandenguerías ideológicas; las ruedas de casino, un preuniversitario en el campo y otro en pleno Marianao; el gato volante, la risa cubana, una amistad que trasciende épocas y desencuentros...».
La novela de Abel es un baño de cubanía tan profundo como ameno.
De ese modo fue acogido en la sala Carpentier, colmada de público con buen olfato para El vuelo del gato, otro regalo de la editorial Capiro, para los que ya la disfrutaron y para los que ahora, no la deberán pasar por alto.









COMENTAR
Fernando dijo:
1
16 de febrero de 2017
13:14:37
Maira dijo:
2
16 de febrero de 2017
13:30:19
Nardi dijo:
3
16 de febrero de 2017
15:57:12
Responder comentario