ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Editorial Cuadernos Papiro, de Hol­guín, también ha llegado a La Cabaña para presentar sus más recientes títulos. Hay tiempo aún, selección de poemas de Del­fín Prats, es uno de los libros-arte que ha traído esta editora sui géneris y que fue presentado ayer en la sala Lezama Lima del recinto.

Completamente manufacturadas —des­de el papel hasta las ilustraciones y la en­cuadernación de cada ejemplar—, e im­presas con máquinas de finales del si­glo XIX y principios del XX, las ediciones de Papiro se caracterizan por su autenticidad y sus singulares diseños. Debido a esto, solo consiguen hacer hasta 12 títulos anuales, con tiradas de hasta 100 ejemplares. Es por ello también que la mayoría de sus li­bros son de poesía, aunque han he­cho también ensayo y literatura infantil, ex­­plicó a Granma Manuel Arias, editor de Pa­piro.

Pero, antes de ser casa editora, Cua­der­nos Papiro fue taller de papel, por allá por 1994, que se encargaba —aún lo hace— de abastecer a los artistas visuales de la re­gión de soportes para sus obras. Es en el año 2001 cuando se convierte en edito­rial y comienza a crear estos libros-arte con edi­ciones limitadas, confeccionados por apenas seis trabajadores, dirigidos por Ta­tia­­na Zúñiga.

En esta ocasión, Papiro presentó poemas de Delfín Prats, seleccionados por Gil­berto González y Manuel García Verdecia, bajo el título de Hay tiempo aún, y en el cual se incluyen los textos Aguas, Abrir­se las constelaciones y Humanidad, entre otros conocidos títulos del escritor.

En el stand que poseen en La Cabaña, el público podrá acceder además a algunos de los singulares ejemplares que la editorial ha traído para esta Feria. Entre ellos Cin­co poemas afrocubanos, de Alejo Car­pentier, Balada del árbol que fue rosa, de Jorge Cossia, Artesana, selección de cinco poetas españolas y cinco cubanas, y Dia­bluras de Elegguá, de Ronel Gon­zález, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REBECA dijo:

1

21 de febrero de 2016

23:52:16


FELICITACIONES ! ! !

Eddy Rafael Pérez Respondió:


27 de febrero de 2016

11:11:38

Editorial Capiro es, sin duda alguna, una de las Editoriales -sin menoscabar, en modo alguno- las mejores de alta valoración que existen en Cuba: la calidad del papel hecho a mano, la diagramación, la selección escrupulosa de los temas, la variedad de los mismos, las portadas, las ilustraciones ( cuando las tiene), el tipo de letras, la restricción del tiraje, hacen de cada libro una verdadera Obra de Arte de muy especial posesión por parte coleccionistas y conocedores de éstos hallazgos. Amé de la imprenta que usan para la confección. Y éso que sólo conozco la descrpción minuciosa y detallada en en reportaje publicada en VerblClara y Cubadebate, en un brilante reportaje enriquecido con magníficas fotografías múltiples. Si algún(a) amigo(a) , pudiera hacerme llegar, por correo postal postal ordinario contrareembolso, las últimas ediciones éste tesoro se lo agradeceríaen el alma ,de antemano. Honor y gloria permanente, para Cuadernos de Papiro, sus autores allí editados, todos los que participan en la confección total en cada uno de los libros siempre y la hermosa ciudad que los alberga. Con Amistad y Poesía, atentamente, Eddy Rafael Pérez. (República Bpolivariana de Venezuela).