La Editorial Cuadernos Papiro, de Holguín, también ha llegado a La Cabaña para presentar sus más recientes títulos. Hay tiempo aún, selección de poemas de Delfín Prats, es uno de los libros-arte que ha traído esta editora sui géneris y que fue presentado ayer en la sala Lezama Lima del recinto.
Completamente manufacturadas —desde el papel hasta las ilustraciones y la encuadernación de cada ejemplar—, e impresas con máquinas de finales del siglo XIX y principios del XX, las ediciones de Papiro se caracterizan por su autenticidad y sus singulares diseños. Debido a esto, solo consiguen hacer hasta 12 títulos anuales, con tiradas de hasta 100 ejemplares. Es por ello también que la mayoría de sus libros son de poesía, aunque han hecho también ensayo y literatura infantil, explicó a Granma Manuel Arias, editor de Papiro.
Pero, antes de ser casa editora, Cuadernos Papiro fue taller de papel, por allá por 1994, que se encargaba —aún lo hace— de abastecer a los artistas visuales de la región de soportes para sus obras. Es en el año 2001 cuando se convierte en editorial y comienza a crear estos libros-arte con ediciones limitadas, confeccionados por apenas seis trabajadores, dirigidos por Tatiana Zúñiga.
En esta ocasión, Papiro presentó poemas de Delfín Prats, seleccionados por Gilberto González y Manuel García Verdecia, bajo el título de Hay tiempo aún, y en el cual se incluyen los textos Aguas, Abrirse las constelaciones y Humanidad, entre otros conocidos títulos del escritor.
En el stand que poseen en La Cabaña, el público podrá acceder además a algunos de los singulares ejemplares que la editorial ha traído para esta Feria. Entre ellos Cinco poemas afrocubanos, de Alejo Carpentier, Balada del árbol que fue rosa, de Jorge Cossia, Artesana, selección de cinco poetas españolas y cinco cubanas, y Diabluras de Elegguá, de Ronel González, entre otros.
COMENTAR
REBECA dijo:
1
21 de febrero de 2016
23:52:16
Eddy Rafael Pérez Respondió:
27 de febrero de 2016
11:11:38
Responder comentario