ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con más de 55 títulos llega la editorial Letras Cubanas. Poesía, cuento, novela, ensayo, crónica y entrevista incluyen las propuestas para la presente ocasión. Algunas de ellas se las ofrecemos a continuación.

El poemario Vías de extinción con el que el poeta Antón Arrufat, ganó el premio Nicolás Gui­llén 2014 es uno de los títulos de poesía. La silla dorada, una antología con los más representativos poemas de Nancy Morejón, y Me que­daría con la poesía, poemas de Luis Ro­gelio Nogueras, antologados por Neyda Iz­quier­do rezan también entre las entregas poéticas.

Los poemarios Fatigas del Trópico, de Ley­men Pérez; El leve viaje de la sangre, de Nor­berto Codina; y Bon apéttit, de Dalila León son otros de los libros que verán la luz.

Eso que se extiende se llama desierto, un cuaderno de Basilia Papastamatíu, y Antífona de las islas, de Manuel García Verdecia,  también tienen su puesto en el catálogo poético de la editorial.

Entre los cuentos nos llegan El mundo es nuestro, de Alejandro Stilman, galardonado con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2014; La espalda marcada, de Yuniel Riquenes; y 100 cuentos letales, de Ernesto Pérez Chang. A estos se suman los títulos Ca­sas del Vedado, de María Elena Llana; Body Art, de Alberto Garrandés, y de Onelio Jorge Car­doso, una edición conmemorativa que lle­va por nombre Cuentos.

Los ensayos tendrán a Del arte en Cuba. Enseñanza y divulgación de las artes visuales entre 1900 y 1930, un estudio sobre el germen de acontecimientos que precedieron a las vanguardias de la plástica cubana; su autora es Llilian Llanes.

El libro en Cuba, siglo XVIII y XIX, una sociología de la actividad editorial de este periodo, de Amborsio Fornet; El monte, de Lydia Cabrera, y 200/100/ 50 Alejo Carpentier la emancipación y las revoluciones latinoamericanas, con coordinación y prólogo de Luisa Campuzano engrosan la lista. El Álbum Mila­nés. Homenaje por su bicentenario, con selección de Urbano Martínez Carmenate está conformado por ensayos, poemas y fotografías del poeta y dramaturgo matancero.

La colección Repertorio teatral cubano trae los títulos Vendré mañana a despedirte. Cinco juegos de traición, de Abel González Melo; y de Jesús Gregorio Fernández, Antología.

Las novelas Cafetín de Buenos Aires, de Luis Cabrera Delgado; No me hables del cielo, de Dulce María Sotolongo, con una pintura de un José Martí a la vez conocido y enigmático; y El tigre y la mansedumbre, de Rogelio Riverón, cuentan dentro de las obras narrativas.

También saldrán, entre otras, Espiral, de Agus­­tín de Rojas, Cecilia Valdés, de Cirilo Villa­verd­e y El tiempo es un hábil tramposo, de Hum­berto Arenal, la última de sus narraciones y en la que cuenta su vida en Nueva York.

Un libro de entrevistas a intelectuales cubanos y extranjeros, de la autoría de Jesús David Curbelo, resulta Fast Thoughts, ejercicios de mayéutica. Letras Cubanas también rubrica tres títulos de Leonardo Acosta Del tambor al sintetizador; Ensayos escogidos, que giran en torno al colonialismo cultural, y Música y época en la obra de Alejo Carpentier.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.