Los Juegos en su hora final

Autor: Yosel E. Martínez Castellanos 2 de septiembre de 2021 23:09:35


Falta muy poco para finalizar los Juegos Paralímpicos Tokio-2020, evento que está encabezado ampliamente por la delegación de China, dueña de 77 medallas de oro, 46 de plata y 44 de bronce.

Cuba, con una reducida comitiva, tiene un botín de tres preseas doradas, un subtítulo y un tercer lugar, para posicionarse en el peldaño 33, cuando solo restan dos paratletas más por competir; Omara Durand (200 metros) y Guillermo Varona (jabalina F46).

Excepto Durand, el resto de los deportistas de la Mayor de las Antillas que compitieron este jueves no lograron entrar en el podio, aunque lo importante en estas lides es hacer el máximo esfuerzo para lograr la mejor marca posible.

El más destacado fue Ulicer Aguilera, ocupante del cuarto lugar en la prueba del lanzamiento de la jabalina, en la categoría F12-13, al alcanzar los 59,89 metros, registro que constituye récord de América.

Aguilera tuvo una secuencia bastante estable, al conseguir del primero al sexto disparo las marcas de 59,83; 53,47; 56,10; 53,46; 59,89 y 52,90. La prueba fue ganada por el británico Daniel Pembroke con lanzamiento de 69,52 metros, récord paralímpico, en plata quedó el iraní Ali Pirouj (64,30) y la medalla de bronce se la colgó el español Héctor Cabrera (61,13).

El paraciclista Damián López (C1) cerró su actuación en Tokio en la final de ruta. El capitalino no terminó el circuito de 79,2 km y finalizó en la posición 35 al pasar el kilómetro 52,8, en 1:53.14 horas.

Los británicos Benjamín Watson (C3) y Finlay Graham (C3) conquistaron el oro y la plata, respectivamente, y Alexandre Leaute, de Francia (C2), se quedó en bronce.

Por su parte, el paranadador Lorenzo Pérez fue octavo lugar en la final de los 400 metros categoría s6, con tiempo de 5:30.42 minutos.

El granmense, cinco años atrás, terminó con medalla de bronce en dicha prueba en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, pero ahora no pudo entrar en el podio. Con esta actuación, Pérez cerró su incursión en los paralímpicos, donde su desempeño no fue el mejor, al no poder llegar, además, a las finales en los 50 y 100 metros libres.

La prueba de los 400 metros fue ganada por el brasileño Talisson Henrique Glock con tiempo de 4:54.42, el italiano Antonio Fantin obtuvo la plata (4:55.70), mientras con el bronce se quedó el representante del Comité Paralímpico de Rusia, Viacheslav Lenskii (5:04.84).

La yumurina Yenigladys Suárez fue eliminada en la ronda clasificatoria de la prueba mixta de pistola a 25 metros, modalidad SH1. La joven consiguió 539 puntos y quedó a dos unidades de su mejor tirada de por vida.

Esta especialidad la ganó el chino Xing Huang con 294 puntos en la ronda final, la representante de Macedonia del Norte Olivera Nakovska-Bikova capturó la plata con 290 y el bronce se lo agenció el chino Chao Yang (289).

Comentarios