Yunier Fernández no venció, pero ganó la medalla de oro del honor

Autor: Oscar Sánchez Serra 27 de agosto de 2021 05:08:45


Sensacional y emotivo partido el de cuartos de final en el paratenis de mesa de los Juegos Paralímpicos de Tokio-2020. Se necesitó del máximo de sets, cinco, y se vivieron picos altos por los dos contendientes: el sudcoreano Young Dae Joo y el cubano Yunier Fernández, quien, una vez más, se queda a las puertas de la fase de disputa de medallas. El asiático, en la última manga, hizo valer su condición de favorito.

Una mirada a la mesa, guiada por las dos raquetas de los protagonistas, nos deja esta escena:

Primer set: tras el empate a seis, el artemiseño fue dueño de la pelota y del marcador, pues jamás estuvo debajo después de ese abrazo, y tras la amenaza que representó el acercamiento (9-8) de su rival, pudo cerrar con definitivo 11-8.

Segundo set: desde que arrancó, Young Dae Joo controló este segmento, e impuso la secuencia en la pizarra, con ventajas de 6-1 y 7-3. La reacción del de Guanajay fue tardía y, aunque presionó (10-8), terminó cediendo con el mismo tanteador con el que había ganado, y también en la misma cantidad de tiempo: seis minutos.

Tercer set: hubo paridad en la apertura, pero luego de la igualada a cuatro, el asiático fue un tren arrollador hasta llegar a los 11 puntos que caben en una victoria parcial, sin que su oponente pudiera hacer uno más.

Cuarto set: con ese antecedente y el abolengo de Young Dae Joo, además de estar obligado a vencer, pues el que gane tres periodos es declarado ganador, Fernández demandaba de «dos raquetas». Pero le bastó con la reglamentaria y con su combatividad para congelar al laureado sudcoreano con un demoledor triunfo por 11-2, y forzar el quinto y decisivo momento.

Quinto set: para jugar periodos de este tipo, por demás en fases de eliminación directa, como son los cuartos de final, hay que tener recorrido y Dae Joo lo tiene y a Fernández le falta, pues apenas pudo competir antes de esta cita. Sin embargo, el cubano no se achicó y tuteó (2-2, 4-4, 5-5 y 6-6) a su avezado adversario, quien, a partir de ese punto, logró separarse (8-6) y encontrar las tres unidades que lo enviaban a semifinales, en tanto el de Guanajay solo pudo sumar una más, para llegar a siete.

Yunier Fernández, en 2016, había enfrentado a Young Dae Joo en la Copa Costa Rica, donde cayó dos veces ante él. Pero, ¿quién es este sudcoreano que sudó la gota gorda ante el de la Mayor de las Antillas? Es el primer hombre del ranking mundial, doble subcampeón olímpico de Río de Janeiro-2016, en individual y equipo; subtitular mundial de 2018 y cuatro veces campeón de Asia, entre 2017 y 2019.

A las 4:20 a.m. de este 27 de agosto terminó el partido, en el que él ansiaba materializar un sueño, que, sin embargo, a nosotros nos parece realidad. Quería el podio para superar el quinto lugar que sostuvo en Beijing-2008, pero cuando se juega de la manera en que él lo hizo, cuando se combate de esa forma, hay que acudir al gran campeón olímpico de la Revolución, a Fidel, para decirle a Guanajay, a Artemisa y a Yunier Fernández, que «para el honor, medalla de oro».

Yunier Fernández cayó en disputado encuentro ante el número uno del ranking mundial. Foto: Mónica Ramírez

Comentarios