Orgullo, un orgullo inconmensurable late jubiloso en el pecho de Cuba.
Horas antes de caer las cortinas de los Juegos Olímpicos de Tokio, la Isla inscribía otro campeón, ponía un sello de oro con los puños de Andy Cruz, y saltaba dos peldaños para brillar ante el mundo, desde el lugar 14.
«Catorce entre más de 200 delegaciones. Es inmenso el orgullo que sentimos por nuestros deportistas y la obra impulsada por Fidel», celebró en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. «En días como hoy reafirmo la convicción de que nada es imposible para la Patria. ¡Seguiremos ganando!».
La bloqueada con saña; la Numancia de la actualidad; el punto negro en el mapa expansionista de EE. UU.; la atacada hasta el delirio por imperialistas, por siervos anexionistas, por cubanoamericanos de retórica sangrienta a favor de una invasión a su propio país, por «confundidos», por cobardes y tontos útiles a la Casa Blanca, que pululan en el escenario digital, ha demostrado otra vez al planeta que no es un «Estado fallido», sino un archipiélago de gigantes, incomparable.
En vez de encontrarse en listas manipuladas, deshonestas, Cuba –de existir justicia en un mundo que parece perderla entre las aviesas decisiones y mentiras continuadas de los poderosos– debía ocupar las que exaltan a los pueblos que resisten y triunfan.
Los atletas antillanos han situado al país, nuevamente, en la vanguardia de la élite olímpica; a pesar de una pandemia atroz que ha dañado sensiblemente la economía nacional y que les limitó drásticamente el fogueo internacional.
La aspiración de la delegación cubana de ubicarse entre las primeras 20 naciones en el medallero de los Juegos, era un inmenso desafío, lo que se dice una quimera, pero se cumplió con creces.
Con siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce, 15 preseas en total, Cuba se superó a sí misma, y ubicada por delante de naciones potencias, confirmó en Tokio el éxito del fomento del deporte masivo, voluntad política de la Revolución, propulsada por Fidel.
La nación expresa, ante los ojos del mundo, otra de sus grandes conquistas sociales: el deporte revolucionario al servicio de todos: de blancos, de negros, posible en los barrios más solventes y en los menos favorecidos; el deporte como posibilidad real de superación del ser humano, al alcance de toda una sociedad.
Orgullo, infinito orgullo nos abraza a quienes amamos y no odiamos, en este minuto de gloria para la Patria, para los nuestros. Lo conseguido en los Juegos Olímpicos de Tokio es una heroicidad, pero también es consecuencia de lo que somos y defendemos: Cuba siempre en Revolución.
Comentarios
Tomás vega Pérez dijo:
22
9 de agosto de 2021
16:40:08
Indiscutiblemente que el comandante en jefe con sus ideas y su trabajo nos preparo para muchas victorias en diferentes esferas de la vida y siempre estará presente en cada momento de éxitos y sacrificio, es la mejor forma de recordarlo y agradecerle lo que hizo por nuestra patria
Arismeldo dijo:
23
9 de agosto de 2021
16:42:07
Orgullo nacional por la proeza deportiva realizada por la delegación cubana con 69 atletas nada más, hombres y mujeres guiados por llegar al Olimpo. Cuanto sacrificio personal, perseverancia, tenasidad, en medio de una terrible crisis mundial por los efectos y limitaciones serias impuestas por la Pandemia de la Covid 19, por la crisis económica mundial a lo cual Cuba no ha escapado a sus graves consecencias. Todos lo cubanos estamos muy agradecidos y orgullosos de toda la delegación y de los medallistas. Para el 2024 la barilla esta muy alta, pero llegaremos porque el deporte seguirá siendo una prioridad en Cuba.
Tomás dijo:
24
9 de agosto de 2021
18:26:35
Felicidades Campeones, pusieron el nombre de Cuba muy en alto.Una proeza, el lugar 14 de entre más de 200 paises.,con una pandemia y un genocida bloqueo.
Yarissa Cata dijo:
25
9 de agosto de 2021
19:36:05
Una gran hazaña de todo un pueblo pues con cada deportista,sus entrenadores,sus directivos palpita y se emociona toda Cuba.
Qué gran compromiso ,disciplina y entrega total de estos jóvenes muchachos por dar lo mejor de si,por poner el nombre de esta pequeña isla en lo más alto del firmamento deportivo.
Orgullosamente cubanos,orgullosamente patriotas!!!
Vivaaaaaaaaaaa Cubaaaaaaaaa.......
francisco dijo:
26
9 de agosto de 2021
19:43:03
tremendo lo de la delegacion cubana en Tokio 2020 fijence si es así que la eficiencia de nuestra delegacion fue de: 23% ninguna potencia tuvo esa eficiencia. Además la prensa internacional (por supuesto que es manipulada) habla muy pero muy poco de la proeza de mijail el mas grande luchador de todos los tiempos. de verdad ha sido fenomenal y muy patriotico la acción de nuestros muchachos antes las provocaciones. Felicidades campeones felicidades CUBA.
Wilfredo Jesús Blanco. dijo:
27
10 de agosto de 2021
12:42:32
Felicidades y éxitos!! Gracias!!
Eulogio Pérez Costa dijo:
21
9 de agosto de 2021
16:19:58
I Qué gran bofetada a los perversos enemigos de la Invicta Revolución Cubana, reciban otro Girón ! Patria o Muerte. Venceremos. Viva mi Bella Cuba. Saludos a los cubanos de corazón..........