El deporte también es Cuba

Autor: Oscar Sánchez Serra, enviado especial Freddy Pérez Cabrera 3 de agosto de 2021 01:08:25


TOKIO.–En estas primeras jornadas de agosto es cuando más medallas ha logrado Cuba en su paso por los Juegos Olímpicos, siete en total, incluyendo las victorias de Mijaín López, con su cuarta corona olímpica, Luis Orta, con su primera, y la de la dupla cubana de Serguey Torres y Fernando Dayán, que cerraron un día mágico, para que la delegación cubana tuviera su mejor cosecha en lo que va de estos Juegos.

Con esas preseas y otras cinco aseguradas en el boxeo, ya Cuba se ubica entre los primeros 16 países del medallero, lo cual se corresponde con su propósito competitivo de estar entre los primeros 20.

Impresionantes el joven Luis Orta, con otra disertación para hacerse del título, y ni qué decir de Mijaín López, con una final en la cual se mostró aún más fuerte. Al felicitarlos, mediante una llamada telefónica, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, le transmitió un mensaje a la delegación: «Que sigamos cosechando victorias, con la dignidad de los deportistas. El deporte también es Cuba».

Foto: Roberto Morejón

En un final épico, la dupla cubana de Serguey Torres y Fernando Dayán, múltiples campeones en Copas del Mundo, lograron la medalla de oro en la final olímpica en canoa biplaza a mil metros (c2-1 000). En la disputa por el título, los cubanos, que realizaron un tiempo de 3:24.995, debieron sobrepasar a la tripulación china, que se mantuvo todo el tiempo comandando la competencia, y a los alemanes, que eran los favoritos y también lucharon hasta el final.

Impresionante la medalla de plata de Leuris Pupo, avanzando a última hora a la final, y poniéndole el corazón a su pistola en su sexta edición bajo los cinco aros; Juan Miguel Echevarría volvió a lesionarse y quedó en plata, compartiendo el podio con su compañero Maikel Massó, bronce de la lid, al igual que Yaimé Pérez, en el disco, prueba que dejó sin preseas a la bicampeona olímpica, la croata Sandra Perkovic.

Hoy puede ser otro gran día, Roniel Iglesias va por el pergamino de Tokio-2020, en los 69 kilogramos de boxeo.

Foto: Morejón, Roberto

Comentarios

Eduardo Martinez Sierra dijo:

1
3 de agosto de 2021
04:36:12

Felicidades para esos campeones que han puesto bien en alto el nombre de la PATRIA !! Nuestra CUBA!!!

Locutor Marcus Almarales dijo:

2
3 de agosto de 2021
05:32:46

El despierte cubano a sabido crecerse ante el mundo sin dudas a sido una jornada de muchísimas emosiones para todos los millones de cubanos e hay el orgullo que devemos de sentir de ser cubanos .

Elsa dijo:

3
3 de agosto de 2021
06:25:08

Muchas felicidades a todos los deportistas cubanos por los logros alcanzado en las olimpiadas. Dios los bendiga.

Yudel Piloto Calás dijo:

4
3 de agosto de 2021
07:30:57

Quien lo diria sin tiempo para una buena preparación, sin topes internacionales, con escasos recursos. Verdad que le han puesto el corazón. Cuánto no lograrían en otras condiciones

H. M. Jerez dijo:

5
3 de agosto de 2021
08:26:49

Nuestro Deporte seguirá siendo Ejemplo para el Mundo, derroche de coraje, humildad, convicción, respeto al contrario son legados que se cultivan solo en una sociedad como la nuestra. Fuerza y Cariño para nuestros deportistas que nos dan ese alegrón que se necesita en estos tiempos de Pandemia. estaremos en los 10 primeros en el medallero para que el mundo sepa que hay que contar con las cuatro letras (CUBA) en eventos de alto nivel como las Olimpiadas TOKIO 2020+1 que ya brillan por su organización y fantasía.

Lucía dijo:

6
3 de agosto de 2021
09:58:37

¡FELICIDADES CAMPEONES DE ESTE PUEBLO CUBANO SOLIDARIO, ESFORZADO Y VALIENTE QUE NO SE RINDE NI SE VENDE! OTRA VEZ NUESTRO HIMNO NACIONAL "¡AL COMBATE CORRED BAYAMESES, QUE LA PATRIA OS CONTEMPLA ORGULLOSA...!" MUCHAS GRACIAS POR ESTAS ALEGRIAS AL PUEBLO DE CUBA.

Radamés Gutiérrez Espinosa dijo:

7
3 de agosto de 2021
11:58:15

Considero que la actuación de nuestros Deportista hasta el día de hoy en Tokio a sido excelente

Alfredo Ramos Gomez dijo:

8
3 de agosto de 2021
15:37:06

El pueblo Cubano orgulloso de sus deportistas, y los deportistas orgullosos de los que han de fendido la Patria en momentos dificiles y contra enemigos Muy Poderosos.Un saludo COMPAÑEROS.

Rodolfo dijo:

9
3 de agosto de 2021
16:10:25

TODOS LOS CUBANOS SOMOS CUBA!!!.

Alfredo Ramos Gomez dijo:

10
3 de agosto de 2021
17:05:36

El pueblo Cubano puede estar orgulloso de sus de portistás que es tan participando en los juegos olimpicos de Tokio. Tan bien se sentiran orgullosos y ayudara ha conquistar nuevas medallas ante la defensa que sus compatriotas han realizado en defensa de la Revolución y sus conquistas. Un Saludo Fraternal y Abajo el Bloqueo.

Michael dijo:

11
3 de agosto de 2021
23:02:46

Socialismo es el poder de clase trabajadora y sus aliados. Pero también es deporte. Lo mostró la Unión Soviética, la Alemania socialista en el pasado y ahora Cuba y China. Felicitaciones. Desde Chile celebro cada medalla y haciaña personal de los mejores deportistas de Cuba. Cada medalla es una felicidad inmensa, una alegría ¡Viva Cuba socialista!

Carlos Donatto dijo:

12
4 de agosto de 2021
09:49:27

Cuba grandiosa..... Pese al bloqueo, sus deportistas muestran su Casta, Dignidad y Amor por la Patria. Digno ejemplo para el Mundo. .

OTILIO GONZALEZ dijo:

13
8 de agosto de 2021
19:40:06

Saludos desde Panamá y muy contento por la faena deportiva cubana en las olimpiada de Tokyo 2020,día y noche pegado a TeleRebelde disfrutando por primera vez de una narración sin par,muy profesional y muy emotiva especialmente de los remeros con su medalla de oro, fue sensacional. Patria o vida jamás,Patria o Muerte venceremos como dijo el capitán de los Domadores. Hasta la Victoria Siempre!