Cuba sube en la escalera de los poderosos

Autor: Oscar Sánchez Serra, enviado especial 3 de agosto de 2021 12:08:48


TOKIO.- Cuando los canoístas Serguei Torres y Fernando Dayán Jorge pusieron su proa primero que nadie en la meta del C2 de mil metros, Cuba ancló en el lugar 19 del medallero. Pero en la noche del propio día 3 de agosto aquí, el púgil Roniel Iglesias conquistaba su segundo título olímpico y, con ese, trepó a la comitiva de la Mayor de las Antillas en el lugar 14 de tan selecto listado.

Es el único país del tercer mundo y de América Latina entre los 15 primeros de esa relación, que hasta el martes había repartido preseas doradas entre 57 pabellones, lo cual pone a la edición tokiota, aún sin agotar su calendario, a solo una de la que más premios de primer lugar ha entregado, que fue Río de Janeiro-2016.

Como si fuera poco, en esa quincena de vanguardia solo hay dos territorios de América representados, el de Estados Unidos y el de Cuba; huelgan los comentarios

Tal acceso a lo más alto del podio ha abierto esa tabla y, además, tiene su efecto en la parte superior, pues también se ha estirado en ese exclusivo segmento. Es por eso que con seis doradas, hoy se está situando el décimo puesto.

Pero más allá de sitios o escaños en esa escalera de los poderosos, lo que ha de destacarse es que Cuba ha logrado esa posición con el concurso de siete disciplinas deportivas, es decir, con una versatilidad de nación desarrollada. Para que se tenga idea de lo que significa ese dato, solo 12 comitivas tienen más de siete disciplinas con ceremonias de premiación. Se le puede añadir que las doradas, que hace cinco años solo fueron dos las que aportaron, en Tokio, la Mayor de las Antillas agregó una más, el canotaje.

Y hablando de preseas y de medalleros, parece ya considerable la ventaja de China de diez títulos sobre Estados Unidos, cuando van a quedar cuatro jornadas competitivas.

Comentarios

OSCAR H AVELLANEDA D. dijo:

1
3 de agosto de 2021
19:06:46

FELICITACIONES ! Cuantos países sin bloqueo no tienen ni los niveles de educación, ni de salud, ni de cultura y deporte que tiene CUBA! ¡ABAJO EL CRIMINAL BLOQUEO!

Yuriban dijo:

2
3 de agosto de 2021
21:53:50

Quiero que ganes todos los cubanos el oro en Tokio 2020

Manuel dijo:

3
4 de agosto de 2021
00:17:15

Por que a Cuba se le pone corazòn. Quien dirìa un paìs pobre, del 3er mundo y mira todo lo que logramos. Imagìnense si no existiera bloque??

carlos yañez g dijo:

4
4 de agosto de 2021
01:13:57

cuando un pais se preocupa de supueblo es grande.deporte,salud,educacion .vivan siempre fidel,el che,camilo y sus heroes.

Giuliano Naranjo-Prieto dijo:

5
4 de agosto de 2021
02:15:27

FANTÀSTICO !!! Simplemente extraordinario CUBA DANDO UN EJEMPLO AL MUNDO ENTERO !!! QUE sería de la REVOLUCIÒN SI EL BLOQUEO YANQUI FUERA DERRIBADO?....YA ES UN EJEMPLO PARA AMÈRICA LATINA ÀFRICA Y ASIA:!!! FELICITACIONES DESDE SUECIA !!!

johnny nunez dijo:

6
4 de agosto de 2021
05:56:35

Como siempre Cuba ha sido nuestro representante latino mejor ubicado entre los grandes del mundo. Aunque les duela a los detractores de la Revolucion Cubana.....ESA ES LA REAIDAD.. VIVA CUBA/////

Zafiro dijo:

7
4 de agosto de 2021
08:18:29

Me skenor tannnnnnnn feliz de ser cubano y se lo Debo a la revolution viva cuba

plutarco grosso dijo:

8
4 de agosto de 2021
09:52:33

soy de Santa Marta, col. pero cubano por convicción, soy y siempre seré defensor de la Revolución. Triunfaremos en Japón

José Salazar dijo:

9
4 de agosto de 2021
09:54:38

Estos triunfos nos recuerdan la preocupación del Comandante Fidel Castro, y su esfuerzo en hacer del deporte una actividad preponderante en la vida de los cubanos. Hoy, vemos sus frutos. A pesar del criminal e indecente BLOQUEO, Cuba florece en uno de los campos más nobles de los seres humanos: el deporte NO profesional. Una lección moral para quienes se pasan vociferando estupideces contra Cuba, orgullo de América. Grande Cuba !!!.

Tania dijo:

10
4 de agosto de 2021
12:21:42

Par que no haya duda de la calidad de nuestros entrenadores y atletas y un gobierno que siempre ha abogado por el desarrollo del deporte. Bravo por todos los que han influido en estos resultados

Germán Cardona dijo:

11
4 de agosto de 2021
12:28:13

Considerando las circunstancias y todo el contexto en general, lo de Cuba es una proeza que estimula a la humanidad..

Fidencio Díaz Ruiz dijo:

12
4 de agosto de 2021
14:38:33

Cuba Socialista demostrando al mundo que pese a las adversidades impuestas por el imperialismo, sigue siendo GRANDE, INMENSAMENTE GRANDE!!!!!!!

Alfredo o dijo:

13
4 de agosto de 2021
15:40:16

Los revolucionarios logran cualquier meta que se propongan. Un abrazo compañeros.

Víctor Flavio Vargas Durán dijo:

14
4 de agosto de 2021
17:04:12

Felicitaciones CUBA...OASIS de DIGNIDAD

Mario dijo:

15
5 de agosto de 2021
07:21:25

A eso suele que todas las preseas han sido ganadas pir deportistas autóctonos, no hay ninguna estrella importada, creo que muy pocos países, incluyendo los del primer mundo, pueden darse ese lujo!!!!!

Ricardo García González dijo:

16
5 de agosto de 2021
14:40:08

El triunfo consecuencia de esfuerzo colectibo

Antonio Ramirez dijo:

17
5 de agosto de 2021
23:31:48

Siempre he admirado los logros de Cuba ante cualquier nación, ante cualquier adversidad, Educación, Salud, Deporte, pilares básicos en cualquier estilo de gobierno, deberían desde hace años todos los gobiernos corruptos de Latino América, debería copiar algo de lo que los cubanos han hecho por muchos años, aún con todas sus limitaciones ...viva Cuba, Hasta la Victoria Siempre...

Vladimir dijo:

18
6 de agosto de 2021
10:10:31

Soy Chileno mi hijo estudió medicina en Cuba, gracias a la revolución y al comandante eterno Fidel Castro R., lo que mi país no fue capaz de darme educación de calidad y gratuita ma la dio Cuba, hoy Chile no tiene ninguna medella es un fracaso además de fracasar en el deporte fracasa en entregar lo más básico la educación el deporte, la diferencia es el carácter revolucionario anti imperialista y socialista de Cuba Patria o muerte venceremos

Roberto Maurelo Pérez dijo:

19
6 de agosto de 2021
13:28:07

Felicidadedes para nuestro país, esto dice mucho del empeño del desarrollo de la cuota y el deporte. A pesar de tantas carencias y dificultades siempre seremos potencia en el deporte

José Guillermo León dijo:

20
6 de agosto de 2021
14:19:34

Viva Cuba..!!! Saludos fraternos desde Venezuela... Hasta la victoria siempre