ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

Por primera vez en la historia de la ciencia se ha descubierto la manera de convertir las células gliales en neuronas en las fases iniciales de su desarrollo, dijo a Sputnik el autor principal del estudio, Viacheslav Diachuk, que será galardonado en el Kremlin con el premio presidencial a la innovación científica.

Según explicó el colaborador científico de la Academia de Ciencias de Rusia en el ámbito de la biología marina, se trata de un mecanismo natural para la recuperación potencial de neuronas, lo cual es importante para curar enfermedades neurodegenerativas.

El nuevo mecanismo tiene mucha importancia, dado que las neuronas de los animales apenas se multiplican.

«En los modelos de la biología del desarrollo, en particular de los ratones transgénicos, quedó patente que existe la posibilidad de recuperar neuronas usando otro material celular en las fases tempranas de desarrollo», señaló.

«Así, resultó que las células gliales, que normalmente desempeñan funciones auxiliares para las neuronas, pueden servir como material capaz de reemplazar las neuronas perdidas».
De acuerdo con Diachuk, este mecanismo tiene un gran potencial para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la pérdida de neuronas. Los científicos continúan experimentando, de momento, con ratones y, en caso de que haya éxito, pasarán a los modelos humanos.

El estudio, llevado a cabo en colaboración con científicos de varias instituciones más, ha sido publicado por las revistas científicas más importantes, lo cual indica que la comunidad internacional se lo toma bastante en serio, recalca el joven científico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria de la Cruz dijo:

1

7 de febrero de 2019

14:52:34


Vivan los científicos rusos!!! Al fin!!! Otra buena noticia para la humanidad. Mil gracias, mis respetos!!!

enrry dijo:

2

8 de febrero de 2019

11:11:51


seria un gran avance ,espero y llegue a cuba tambien a resolver los problemas de enfermos q desde hace algunos años estan esperando por cosas como estas para su total recuperacion ,

milagros dijo:

3

8 de febrero de 2019

14:21:31


de acuerdo con enrry ,que no se demore en llegar a cuba, para ayudar a muchos que lo necesitan a veces en edad temprana comienza y lo necesitan para su estabilidad. suerte y aqui estamos esperandolo.

maikel rafael dijo:

4

13 de febrero de 2019

21:53:20


a cosas buenas y esperanzadoras como estas es a lo que deberían de dedicarse todos los países del mundo, a potenciar y desarrollar las investigaciones científicas para el bien del ser humano. no buscar guerras, muerte y destrucción, como hacen algunos poderosos, que gastan presupuestos multimillonarios en hundir mas al planeta tierra, en vez de emplearlo en crear esperanza y mejorar la vida. solo en tiempos de paz es que es posible que el ser humano evolucione....

RIGOBERTO LIZANA C dijo:

5

13 de febrero de 2019

23:26:39


siglo XXI es tiempo del desarrollo de la ciencia en todos sus aspectos .¡¡Felicitaciones a DiachuK¡¡¡ la clave es aprovechar la informacioin codificada en la celulas madres y canalizar con Bioenergetica .

niurka sabatier perea Respondió:


1 de marzo de 2019

16:30:54

felicidades a los cientificos ruso buenas noticia para aquellos pacientes con estaenfermedad hagilisen los ensayos existen muchas persona con esta enfermedad y familiarfes esperando por ustedes.

niurka sabatier perea Respondió:


1 de marzo de 2019

16:32:59

felicidades a los cientificos ruso existen muchas persona que al leer la publicacion incrementaron el deseo de vivir

virginia dijo:

6

15 de febrero de 2019

12:09:14


Fantástico, es maravilloso cada vez que un científico descubre algo en beneficio de la humanidad.

oscar dijo:

7

20 de febrero de 2019

13:38:08


Genial la innovación del siglo XXI. Es bueno para todos, actualmente muchasss personas en el mundo, necesitan mejorar la calidad de vida. FELICITACIONES DEL PUEBLO CUBANO, ADELANTE CIENTIFICO!!!!!!!!!!!!!

Judith dijo:

8

20 de febrero de 2019

14:52:41


Felicitaciones para los cientificos rusos. Ojalá puedan resolver lo de las enfermedades neurodegenerativas, aqui haría falta por el envejecimiento poblacional que existe.

Noel dijo:

9

21 de febrero de 2019

13:09:11


Cuanto me alegro, ojala y mi tia hubiese estado para curarse

leyi dijo:

10

22 de febrero de 2019

10:59:05


Sería bien importante, ya que en la actualidad muchas personas sufren por estas enfermedades!!! Y aún mejor sería si en algún momento llegara a esta hermosa isla del Caribe esa investigación o especialistas de nuestro país se interesaran por poner sus conocimientos en función de esta necesidad.

Enrike dijo:

11

22 de febrero de 2019

14:40:47


Es un gran adelanto para la medicina mundial,don muchas las personas q anualmente desarrollan enfermedades neurodegenerativas, esperemos q con este experimento se convierta el Alzheimer en una enfermedad reversible

roberto perez dijo:

12

11 de marzo de 2019

16:22:16


Que gran esperanza para millones de personas en todo el mundo

berelminia villalon dijo:

13

12 de marzo de 2019

11:51:31


seria maravilloso y que se extendiera por todo el mundo, recuerdo con mucho dolor a mi madresita,esta enfermedad es muy triste hablar con tus padres y no reconocerte es doloroso ojala este descubrimiento se lleve a cabo en mi cuba bella

Jose antonio dijo:

14

2 de abril de 2019

04:27:21


Hola Buenos dias Quería para mi madre de 75 años Que tiene Alzheimer Para poder comunicar con ustedes Gracias Un saludo

willington dijo:

15

23 de junio de 2019

19:56:36


muy importante y valioso

Edith Delgado dijo:

16

14 de octubre de 2019

19:37:56


Quiero creerlo mi padre tiene esta enfermedad agradeceria mas informacion

Margarita Esquivel Cruz dijo:

17

10 de septiembre de 2020

11:43:08


Esta noticia hace saltar mis lágrimas. Ambas enfermedades constan en el cuadro base de mi familia,osea las has heredado mis familiares,por lo que ha Sido un sufrimiento permanente. En mi caso ,mi Abuela padeció Parkinson y mi madre actualmente vive con Alzheimer. Ambas nos vamos deteriorando. Yo a caso rato hago episodios de tristezas y se olvidó. Monse si es el stress,pues soy su cuidadora. Doy gracias a Dios por esta noticia y que haya mucha bendición para los investigadores involucrados. La humanidad les estaremos inmensamente agradecida cuando esa cura aparezca.

Luis dijo:

18

19 de noviembre de 2020

14:09:51


Importantísimo aporte a la humanidad por intermedio de la.ciencia ,felicitaciones y ojalá pronto esté en el mercado

Jesús García dijo:

19

4 de octubre de 2022

00:46:29


Buen día que alguien me guie para encontrar mas información acerca del estudio que están llevando a cabo los rusos con respecto al Parkinson. Gracias.

Jesús García dijo:

20

16 de octubre de 2022

17:40:41


Buen día, Gracias por la noticia de "Científicos rusos podrían haber descubierto la cura del Alzheimer", varios amigos, conocidos y yo padecemos de parkinson y estamos muy interesados en más noticias y de ser posible un contacto en la Federación de Rusia, preferiblemente de habla hispana, para tener acceso a estos tratamientos o medicamentos, incluso estamos dispuestos a colaborar con los estudios y las pruebas controladas. Gracias.