CONTINÚA LA AYUDA INTERNACIONAL A CUBA
Una donación de 44 000 llaves de tres vías fue entregada al sistema nacional de Salud, como resultado de una iniciativa solidaria de los trabajadores cubanos en la Embajada de la República Popular China. Por otra parte, cubanos residentes en México iniciaron el acopio de alimentos y medicinas para apoyar a la Isla, mientras que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó ayer que su país hará llegar 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica y a Cuba. (Redacción Internacional)
CUBA ENVÍA CONDOLENCIAS A HAITÍ Y JAMAICA
En nombre de Cuba, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parilla, envió condolencias a Haití y a Jamaica por las 30 y 19 muertes, respectivamente, provocadas por el huracán Melissa. «Trasladamos nuestra solidaridad y apoyo a ambos pueblos y gobiernos, en estos momentos de recuperación y atención a los damnificados», expresó en la red social x. (Redacción Internacional)
ONU PIDE PONER FIN A ATAQUES DE EE. UU. EN EL CARIBE Y EL PACÍFICO
Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde principios de septiembre contra embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico violan las leyes internacionales de los derechos humanos, declaró el Alto Comisionado de la onu para los Derechos Humanos. «Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute», dijo Volker Türk. (Redacción Internacional)

CHINA LANZA MISIÓN TRIPULADA SHENZHOU-21
China lanzó ayer la nave tripulada Shenzhou-21 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites, en el noroeste del país, a bordo de un cohete portador Gran Marcha-2f. La nave despegó a las 23:44 hora local, en una misión que marca un nuevo paso en el programa espacial tripulado del país asiático. El objetivo de la misión es continuar los preparativos para un futuro alunizaje antes de 2030. Además, prevén una rotación en órbita, una estancia de aproximadamente seis meses en el espacio, la realización de experimentos científicos y tecnológicos, actividades extravehiculares, y la instalación de otros equipos. (PL)









COMENTAR
Responder comentario