|
|
Parten hacia Cuba víctimas del terremoto en Pakistán Regresan los primeros médicos cubanos que acudieron a prestar la ayuda solidaria Juvenal Balán: Texto y fotos, Enviado especial de Granma Un pequeño grupo de seis niños, dos muchachas y seis hombres, víctimas del terremoto del pasado 8 de octubre en Paquistán, partieron a bordo de un IL-62 de Cubana de Aviación hacia Cuba con el objetivo de recibir una prótesis y concluir el tratamiento de rehabilitación comenzado en hospitales de campaña cubanos ubicados en la zona del desastre, en el norte del país.
También se trabaja en el próximo montaje de un taller especializado en una instalación médica de campaña cubana en Abbottabad, que incrementará el número de beneficiados. En los momentos actuales más de 80 pacientes se rehabilitan con los medios técnicos y con la ayuda de un grupo multidisciplinario integrado por ortopédicos, psicólogos, psiquiatras y fisioterapeutas. En el mismo vuelo regresaron a Cuba los primeros 74 colaboradores del Contingente Internacional Henry Reeve que arribaron a tierra paquistaní a los ocho días de ocurrido el desastre a brindar su ayuda solidaria. Abrazos, apretones de manos, lágrimas en los ojos de muchos de los choferes paquistaníes que bajo las inclemencias del tiempo, junto a los doctores Miranda y Reemberto, se encargaron del avituallamiento de los hospitales.
Alfredo y sus especialistas en Medicina General Integral, quienes desafiando el peligro, mochila verde olivo al hombro, cargada de medicamentos, surcaron las altas elevaciones de Balakot, para atender a las víctimas, a solo unos días del devastador desastre. Aun los militares paquistaníes de la región recuerdan con admiración la valentía, entereza y amor de las mujeres de bata blanca. También regresaba Mario con su brigada, quienes en los primeros días enfrentaron su labor en los hospitales militares de Rawalpindi y concluyeron su misión en Attar Shisha, donde dejaron una huella de cariño y amor entre la población que recibió sus servicios. Ahí estaba la avileña Míriam, quien realizó más de un parto y ya su nombre también se le puso a una recién nacida. Ahora Almanza, Gerardo y Amaury avanzan por la escalerilla. Hace unos minutos por la misma descendió una vez más Juan Carlos y Janielka, quienes regresaban orgullosos de su participación en el Foro Social Mundial en Venezuela. Todos pertenecen a un mismo colectivo que también comenzó su ayuda en los hospitales militares de Rawalpindi, continuó en Hattian Bala haciendo maravillas en las intervenciones quirúrgicas de urgencia con los medios indispensables y concluyó poniendo muy en alto el nombre del hospital de campaña cubano en Muzaffarabad. 13-2-2006 |