|
(3 de junio de 2004)
El video
del norteamericano decapitado en Iraq fue montaje de la CIA
Detalles de cómo se
montó la operación en Internet
para difundirlo, las diversas anomalías que prueban el fraude, y
las incoherencias en que incurrieron sus autores
MANUEL FREYTAS *
El video
con la escenificación de la supuesta decapitación de Nicholas
Berg, un ciudadano estadounidense, a manos de un grupo islámico, se
difundió originalmente por las cadenas televisivas Fox News,
CNN y BBC, norteamericanas las dos primeras e inglesa la tercera.
Escena
de la falsa decapitación
montada por la CIA. (Foto difusa)
El documento se conoció
el día 12 de mayo y causó conmoción mundial. Al día siguiente su
"autenticidad" fue confirmada por la CIA, la cual señaló
que el autor de la decapitación era el "terrorista"
jordano Abu Moussab Zarkaui.
La existencia de estevideo
—según varias fuentes— fue dada a conocer por los
corresponsales de la agencia de prensa Reuters, en Dubai, el día 12
de mayo pasado.
Supuestamente, y sin
saber quién les avisó, las cadenas Fox, CNN, y BBC
tomaron, una hora más tarde, las imágenes del sitio Web
http://www.al-
ansar.biz/, y comenzaron su difusión masiva por todo el
planeta.
Misteriosamente, y después
de ser tomadas sus imágenes por las tres grandes cadenas, el video
"desapareció" del servidor donde se encontraba
alojado, por lo que el resto de las cadenas, incluidas las árabes,
no pudieron difundir dicho documento.
Esta situación generó
que el monopolio de la difusión del video
quedara centralizado en Fox News,
CNN y BBC, identificadas por los expertos como
tradicionales usinas mediáticas de la CIA.
El sitio de Internet
donde originalmente se publicó el video
estaba albergado en una sociedad ubicada en Malasia, que lo retiró
del sitio de Internet,
de manera que en la actualidad estevideo
no existe más.
El nombre de dominio, o
sea la propiedad de la dirección Internet
pertenecía a la Arab Press House,
una sociedad de prensa con sede en Londres y sin vínculo alguno con
los islamistas.
LA FALSIFICACIÓN
Posteriormente en el
sitio Web
árabe La Voz de Aztlan (http://www.aztlan.net/berg
abu ghraibvideo.htm) se publicaron estudios y evidencias
que demostraron, a través de un análisis de las tomas, que el
video
que exhibe la decapitación de Nicholas Berg es una falsificación.
Los responsables de la Voz
de Aztlan sostienen que el video
fue analizado —a través de su sitio— por centenares de expertos
en trucado cinematográfico, médicos, y distintos especialistas,
quienes estudiaron el video
y llegaron a la conclusión de que se trata de un montaje.
Sostienen que el
referido website
http://www.al-ansar.biz
fue cerrado tan pronto como las grandes cadenas informativas ya
citadas comenzaron a difundir el video
por todo el planeta.
Las cadenas informativas
mostraban el video
con titulares como "Terroristas islámicos descabezan a
norteamericano en Iraq", y proyectaban solamente segmentos
cortos del video
falso.
Con el video
completo se pudieron comprobar con más precisión algunas anomalías
que a simple vista resultaban evidentes, datos que se fueron
confirmando cuando realizaron un análisis más minucioso.
Estas anomalías del
video,
que —según La Voz de Aztlan— confirman el fraude, fueron
detalladamente analizadas en varias tomas que el lector puede ver en
http://www.aztlan.net/berg
abu ghraib video.htm.
LAS INCOHERENCIAS
— El video
ha sufrido un montaje para resaltar la escena de la decapitación,
pero el montaje del sonido es diferente del montaje imagen. La banda
parece haber sido sonorizada después, de manera que es imposible
saber si la voz del que lee el comunicado condenatorio es la del
asesino, y si los gritos son de la víctima.
— La ridícula
vestimenta de los secuestradores está muy alejada de la típica
vestimenta de los resistentes iraquíes, los cuales se encuentran en
medio de una sangrienta guerra, la necesidad del
"uniforme" de los terroristas, todos idénticos en el
video,
responde más al objetivo mediático del rodaje y la acción.
— Berg se presenta
sentado sobre una silla idéntica a aquellas visibles en las
fotos de tortura empleadas en la prisión de Abu Ghraib en
Bagdad.
— Los personajes
enmascarados se presentan como islamistas y chorrean de odio. Uno de
ellos lleva un anillo de oro en el dedo —cosa que está
estrictamente prohibida entre los fundamentalistas islámicos—,
saca un cuchillo y lo degüella.
— Dos de los
"terroristas árabes" llevan su mano izquierda a la cara
durante la escena. Es un gesto que no es corriente y se trata de una
inadvertencia, pues en la cultura árabe la mano izquierda está
reservada a la higiene, no debe estar nunca en contacto con la
cara.
— El método empleado,
la degollación de la víctima sirviéndose de un cuchillo sierra
militar tiende a reproducir el ritual de Abraham y está
completamente inadaptado para la circunstancia.
— Las decapitaciones
son generalmente efectuadas de un fuerte golpe seco, utilizando una
espada o sable pesado bien afilado, incluso cuando se trata de un
hacha.
— Durante sus estadías
en Iraq, Berg trabajó sobre la torre de la prisión de Abu Ghraib,
prisión tristemente célebre por las torturas efectuadas allí por
los soldados estadounidenses.
— Nicholas Berg fue
arrestado sin sus documentos de identidad por el comandante de las
fuerzas de la Coalición que ocupan Iraq el 24 de marzo. Por tal razón
fue encarcelado supuestamente mientras duraba su identificación.
— Las fuerzas de la
Coalición que ocupan Iraq descubrieron antes de la difusión del
video
un cuerpo decapitado que identificaron como el de Nicholas Berg.
El cadáver fue repatriado hacia los Estados Unidos en donde fue
inhumado.
LA MARCA DE LA CIA
El 12 de mayo, y a través
del video
con la ejecución del decapitado, la CIA promovió otra
"aparición de Al Qaeda" con el evidente objetivo de
"neutralizar" o sacar de escena la campaña mediática con
fotografías de presos iraquíes torturados que —según los últimos
sondeos— llevó a Bush al más bajo nivel de popularidad de toda
su presidencia.
El video
de la decapitación, entregado a las cadenas imperialistas por un
sector de la CIA que responde a la campaña electoral de Bush, fue
mostrado para desestimular el interés por las torturas de soldados
estadounidenses a presos iraquíes, poniendo a la resistencia árabe
como más "bárbara" que los norteamericanos y, con
ello, desplazar a Bush y su administración de la escena del escándalo.
La metodología
utilizada resulta reiterativa y casi de manual:
A) Un grupo islámico
identificado como perteneciente a Al Qaeda ejecuta un asesinato o
una acción terrorista.
B) Durante la
ejecución del hecho se cita al Corán y a la guerra santa, y
profieren amenazas contra Bush, EE.UU., o líderes de poblaciones
europeas.
C) Las cadenas
informativas internacionales (diarios, radios y televisión) ,
principalmente inglesas y norteamericanas, le dan una inmediata
difusión internacional masiva al hecho.
D) Horas después
de producido el atentado o el asesinato, la CIA sale a
"confirmar" al grupo como perteneciente a la Al Qaeda, y a
revelar las "identidades" de los jefes terroristas que
manejaron la operación.
E) Los
funcionarios de la Casa Blanca, con Bush a la cabeza, salen a
condenar el hecho y a reinvindicar la "guerra
contraterrorista".
Quien quiera confirmar
esta metodología, no tiene nada más que esperar la próxima
"aparición de Al Qaeda" y anotar los pasos secuenciales.
Desde el 11-S para acá,
estas operaciones de la CIA con el "terror de Al Qaeda",
sirvieron, entre otros objetivos, para justificar la invasión y la
ocupación militar de Afganistán y de Iraq.
Hoy la CIA pro-Bush
utiliza estas operaciones psico-mediáticas para seguir en el
control de la Casa Blanca, en tanto que los demócratas utilizan a
otro sector de la CIA y de la inteligencia estadounidense para
arrebatarle la administración del Imperio (y los negocios) a la
familia Bush.
* Fragmentos tomados
de Rebelión
|
Nicholas
Berg
La empresa
comercial de la familia Berg (padre e hijo) figuraba en la
lista de "los enemigos del Estado" publicada en
el sitio web
pro-Bush freerepublic. El padre se había incorporado en
el movimiento antibelicista A.N.S.W.E.R., presidido por
Ramsey Clark.
Durante una
estadía de estudios en el Oklahoma, Nicholas Berg habría
prestado la dirección electrónica (e-mail) y su contraseña
(password) a alguien que él no conocía, y esta persona,
a su vez, las prestó a una tercera persona que se dice
que era un colaborador intimo de Zacarias Moussaoui, el
francés acusado de haber participado en la organización
de los atentados del 11 de septiembre. Berg había sido
interrogado más tarde por el FBI, que aclaró y confirmó
a la vez la inocencia de Berg. Sin embargo, Carol
Devine-Molin (de enterstageright.com) afirma que Nicholas
Berg fue nuevamente interrogado, y esto mucho después del
11 de septiembre, durante su detención en Iraq por las
fuerzas estadounidenses antes que desapareciera en Bagdad.
Esta hipótesis vendría a confirmar que el FBI tenía
serias dudas sobre él.
Según el
Seattle Post Intelligencer, "Berg trabajó
anteriormente en Iraq en diciembre y enero para regresar
nuevamente en marzo. Él inspeccionaba las instalaciones
de comunicación de su empresa, ya que muchas de ellas
estaban destruidas por la guerra o por los saqueadores.
Durante sus estadías en Iraq, Berg trabajó sobre la
torre de la ya famosa prisión de Abu Ghraib". Berg
realizaba sus trabajos en compañía de Aziz Kadoory Aziz,
conocido también bajo el seudónimo de Aziz al Taee.
Justamente, Berg había lanzado su empresa de torres de
comunicación con este último personaje. Pero Aziz
Kadoory Aziz es también el fundador del Consejo Iraquí-Estadounidense
y un enardecido partidario de la invasión a su país. Ha
tenido varias apariciones como orador en la cadena de
televisión Fox News
de los EE.UU. Organizó también en varias ocasiones
manifestaciones de apoyo a las tropas militares, todo esto
antes que estallase la guerra. Tiene la reputación de ser
un agente de la CIA.
Según el
diario londinense Guardian, la sociedad de Berg acababa de
obtener un contrato en el marco del consorcio Iraquí
Media Network
(un programa de la NED/CIA). Solo las empresas de
confianza podían recibir mandatos o contratos en el
mercado de las telecomunicaciones en Abu Ghraib o de la
Iraquí Media Network.
Cuando
Nicholas Berg fue arrestado sin sus documentos, su familia
en los Estados Unidos llamó vanamente al consulado para
hacerlo liberar, y el 5 de abril presentó una denuncia
penal contra las autoridades de los EE.UU. por detención.
Berg fue liberado alrededor del 8 de abril. Durante este
periodo fue interrogado tres veces por el FBI. Las
autoridades han declarado haber intentado persuadirlo para
que abandone el país por su propia seguridad, a pesar de
no haber hecho nada para repatriarlo por la fuerza.
|
|