WALKIRIA
FERNÁNDEZ VALDÉS
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Jefa Oficina Atención
Ciudadanía MININT. Asistió al Congreso de la Juventud Socialista y
al que dio lugar a la AJR, formó parte del Comité Organizador del
Congreso Latinoamericano de Juventudes. En 1961 fue designada a
trabajar en el MINCEX. En 1963 se incorporó al MININT, donde ha
permanecido hasta el presente, ocupando diferentes responsabilidades
y cargos de jefatura. Es miembro de la Dirección Nacional de la
Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Por sus
méritos, resultados y trayectoria se le ha otorgado diversos
reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Minas
FRANCISCO
DURÁN HARVEY
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Segundo Secretario de
la CTC Nacional. Participó en la Limpia del Escambray. En 1961 fue
delegado al Congreso Constituyente del SNTED y electo su Secretario
General en Camagüey hasta1966. Desde esta fecha hasta 1971 ocupó
responsabilidades en Educación hasta Director Regional de
Educación en Ciego de Ávila. En este propio año nuevamente fue
elegido Secretario General del Comité provincial del SNTED y
posteriormente Director Provincial del MINED en Camagüey. En 1980
fue electo miembro del Comité Provincial del PCC, en 1985
Secretario General de la CTC hasta 1990 en que fue elegido Miembro
del Secretariado, Comité y Consejo de la CTC Nacional. En 1996, fue
promovido a su cargo actual. Es Diputado desde 1993. Por su
trayectoria ha obtenido condecoraciones, reconocimientos y
distinciones. Municipio: Florida
PEDRO MIRET PRIETO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Vicepresidente del
Consejo de Ministros. Comenzó sus actividades revolucionarias a
partir del golpe de Estado del 10 de marzo de 1952. Participó en
los preparativos y el asalto al Cuartel Moncada y fue condenado a 13
años de prisión. En 1956 participó en los preparativos de la
Expedición del Granma y posteriormente se incorporó al Ejército
Rebelde donde alcanzó el grado de Comandante. En 1959 ocupó el
cargo de Subsecretario de Defensa Nacional. En las FAR ha ocupado
diversos cargos. Ha sido Ministro de varios sectores. Es miembro del
Consejo de Estado y del Comité Central del Partido desde su
constitución y fue electo miembro del Secretariado en su Primer
Congreso. En 1983 fue promovido a Miembro del Buró Político hasta
su IV Congreso. En noviembre de 1976 fue elegido Diputado a la
Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado,
posteriormente Vicepresidente del Consejo de Ministros,
responsabilidad que ocupa actualmente; también preside la Comisión
Nacional del Movimiento del Forum de Ciencia y Técnica. Con motivo
del aniversario 40 de la victoria de Girón se le entregó el
Título de Héroe de la República de Cuba y la Orden Playa Girón.
Municipio: Camagüey
SUSANA DE
LA CARIDAD LEE LÓPEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Periodista del
Periódico Granma y Funcionaria de la Secretaría del Comité
Ejecutivo del Consejo de Ministros. Inició su vida laboral en 1962
en el periódico Hoy. En 1966 pasó a Juventud Rebelde, donde
laboró hasta 1981. Entre 1971 y 1981 ocupó diversas
responsabilidades. En marzo de 1981 regresó al periódico Granma,
en el que fue Jefa de Información entre 1986 y 1994. Ha sido
vanguardia municipal, provincial y nacional en varias ocasiones. Es
Diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993. Desde
1998 funge como Secretaria de la Comisión Permanente de Asuntos
Económicos y Vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Amistad
Cuba-China. Por sus méritos y trayectoria ha recibido diversas
condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio:
Camagüey
ELBA MARTÍNEZ AMADOR
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: 2da. Jefa Dpto.
Asesoría Jurídica del MINFAR. Como estudiante participó
activamente en la vida política, cultural y deportiva de la
Universidad. Fue seleccionada como la graduada más integral por la
Cátedra Militar de la Facultad de Derecho. En 1986 comenzó a
trabajar como Fiscal Militar. En 1989 fue promovida a Asesora Legal
de la Jefatura de la DAAFAR. Desde 1999 pasó a integrar el
Departamento de Asesoría Jurídica del Ministerio de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias, del que fue nombrada Segunda Jefa en el
año 2000. Ingresó a la UJC en 1978 y fue delegada al VI Congreso
de la organización. Es militante del Partido desde 1993. Por su
actitud y buenos resultados ha merecido numerosas condecoraciones.
Municipio: Najasa
NILO LÁZARO VÁZQUEZ GARCÍA
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Delegado del Ministro
de la Industria Azucarera. Fue miembro del Movimiento 26 de Julio.
Al Triunfo de la Revolución permaneció en el Ejército Rebelde con
el grado de Capitán. Trabajó en la organización de las MNR,
Ocupó los cargos de Jefe de Estados Mayores de zafras y de la
Columna Juvenil del Centenario. Desde 1967 fue miembro del Comité
Provincial del PCC y su Primer Secretario desde 1979 hasta 1993 que
pasó a Jefe del Departamento Agroalimentario del CC PCC. En 1999
fue designado Delegado del Ministro en la industria Azucarera. En el
II Congreso fue elegido Miembro Suplente del CC y posteriormente,
fue Miembro Suplente del Buró Político. Actualmente es miembro del
CC ratificado en el V Congreso del PCC. Desde 1976 es Diputado a la
Asamblea Nacional del Poder Popular. Ha recibido numerosas
distinciones y condecoraciones. Municipio: Vertientes
LUIS IGNACIO GÓMEZ GUTIÉRREZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Ministro de Educación.
Su trayectoria laboral la inició en 1965 como Director de la
Escuela en la UCLV, donde fue promovido a distintas
responsabilidades. Se desempeñó como Rector de la propia
Universidad. Ha participado en varias zafras azucareras, entre ellas
la del 70. En 1979 cumplió misión internacionalista y fue Jefe de
esta en Nicaragua hasta 1981. En esta oportunidad se le otorgó el
título de Profesor Honoris Causa. En el año 1971 ingresó en las
filas del PCC y ocupó diferentes responsabilidades. Fue Miembro del
Comité Provincial en Villa Clara.Participó en el II, IV y V
Congresos del Partido, siendo elegido miembro de su Comité Central
en el IV Congreso y ratificado en el V. Por sus méritos, resultados
y trayectoria se le ha otorgado diversos reconocimientos,
distinciones y condecoraciones. Municipio: Guáimaro
MARGARITA DE
LA CARIDAD VÉLIZ RÍOS
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Inspectora MINFAR.
Ingresó en las FAR en 1966 como médico en diferentes unidades
militares y hospitales, posteriormente en el lnstituto Superior de
Medicina Militar. Durante su vida laboral ha desempeñado
responsabilidades de dirección, en la UJC y en el Partido, al que
ingresó en el año 1974. Fue nombrada en 1984 jefa de la Sección
Política del Hospital Militar Carlos J. Finlay y en 1999 del
Instituto Superior de Medicina Militar. Fue electa miembro del
Comité Central del Partido en su III Congreso. En 1987 fue
designada para trabajar como enlace en la Secretaría del Ministro
de las FAR hasta 1990. Pasó a ocupar nuevamente el cargo de Jefe de
Sección Política del Instituto Superior de Medicina Militar.
Actualmente se desempeña en el Grupo de Inspectores del Ministerio
de las FAR. Por su trayectoria y buenos resultados en el trabajo ha
merecido numerosas condecoraciones. Municipio: Céspedes
IRMA TERESA CONSUEGRA VIAMONTES
Nivel Escolar: Medio Superior.
Ocupación: Secretaria General del
Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio y la Gastronomía.
En 1976 comenzó a laborar como Especialista de Control de la
Calidad en la Fábrica de helados de Camagüey. De 1980 a 1985 se
desempeñó como Profesora en la Escuela Vocacional, después se
incorporó a la Empresa de Alimentación Colectiva y Sectorial de
Comercio como Especialista en Investigaciones de la Alimentación.
En 1987 fue electa Miembro del Secretariado del SNTCG de Camagüey,
en 1989 pasó a Miembro del Secretariado del Sindicato Nacional. En
1995 fue elegida Secretaria General del mismo. Desde 1998 es
Diputada a la Asamblea Nacional. Fue elegida candidata a Miembro del
Comité Central del Partido en el V Congreso. Ostenta distinciones y
reconocimientos por su destacada trayectoria laboral y política.
Municipio: Camagüey
EUSEBIO
GÓMEZ SÁNCHEZ
Nivel escolar: Universitario.
Licenciado en Derecho. Ocupación:
Miembro del Buró del Comité Provincial. del PCC. Inició su vida
laboral en 1990 en el Bufete Colectivo del municipio de Guáimaro,
hasta 1991 que pasó a la Fiscalía del Municipio de Sibanicú,
donde fue promovido en 1992 a Fiscal Jefe en el municipio. En el
año 1993 fue promovido al trabajo profesional del Partido, ocupó
diversas responsabilidades como Miembro del Buró, 1er. Secretario
del Comité Municipal de Sibanicú y Vertientes y Miembro del Buró
y del Comité Provincial del Partido desde 1999 hasta la fecha. En
dos mandatos fue elegido Delegado de Circunscripción Especial de
Ceballos, en la provincia de Ciego de Ávila. Por su trayectoria ha
obtenido varios reconocimientos y distinciones. Municipio: Sibanicú
NIEVES LÓPEZ RUIZ
Nivel Escolar: Universitario. Licenciada en Educación Primaria.
Ocupación: Presidenta Consejo Popular Las Parras. Inició su vida
laboral en 1972 como maestra en la Escuela Primaria "José
Martí" en Jiquí, y luego ocupó el cargo de Directora. En
1972 fue promovida a Jefa de Equipo de Primaria y ocupó el cargo de
Secretaria General del Sindicato de Educación Municipal y Directora
del Politécnico "Sabino Pupo". De 1976 a 1979 fue miembro
del Comité Ejecutivo del Poder Popular del municipio de Florida.
Actualmente se desempeña como Presidenta del Consejo Popular
"Las Parras". En 1996 realizó estudios militares como
Dirigente del Gobierno. Es fundadora de los Órganos Locales del
Poder Popular. Ingresó a las filas del PCC en 1994. Por su
trayectoria laboral y revolucionaria ha recibido varios
reconocimientos y distinciones. Municipio: Florida
MARTHA ARIAS CARRASCO
Nivel Escolar: Universitario-Licenciada en Educación Primaria.
Ocupación: Maestra. Comenzó su vida laboral en 1982 hasta 1985 que
se trasladó al internado "Ignacio Agramonte". En esta
etapa participó como Delegada a la Conferencia Municipal del SNTED.
Al concluir la Licenciatura de Maestros Primarios en 1988 se
incorporó al seminternado de Primaria Rescate de Sanguily, donde
labora actualmente. Ha resultado cumplidora en todos los años. En
1989 resultó trabajadora ejemplar de la organización sindical.
Ingresó a las filas de la UJC en 1976 a los 14 años y a las filas
del PCC en 1992. Es actual Delegada de Circunscripción. En su
trayectoria revolucionaria ha recibido diversos reconocimientos y
distinciones. Municipio: Sibanicú
CLEMENTE
RAÚL BARBA ALONSO
Nivel Escolar: Universitario-Médico Veterinario.
Ocupación:
Director Empresa Pecuaria Rectángulo. Inició su vida laboral en
1986 en la Empresa Pecuaria Rectángulo, fue Médico Principal en
1994. En 1997 pasó a Director de la Empresa Pecuaria Triángulo 4,
hasta el año 2002, que fue promovido nuevamente a Director de la
Empresa Pecuaria Rectángulo, del municipio de Guáimaro. Durante
los años de trabajo ha mantenido una constante actitud de
superación técnica y profesional. Ha desempeñado relevantes
tareas en los Consejos de Defensa. En 1988, ingresó en las filas
del Partido Comunista de Cuba. En reconocimiento a su meritoria
labor le han sido otorgadas distinciones y condecoraciones.
Municipio: Guáimaro
ARMANDO LEAL ACOSTA
Nivel Escolar: Universitario-Ingeniero Químico.
Ocupación:
Secretario Comité del PCC, CAI Brasil. Comenzó su trayectoria
laboral en 1986 en la Empresa de Fertilizantes. Ocupó importantes
cargos administrativos. Hasta el año 1992, cursó diferentes
estudios de Postgrado y participó activamente en varios eventos de
Innovadores a niveles Municipal y Provincial, obteniendo varios
premios y certificados acreditativos. En 1993 se trasladó para el
CAI Brasil para asumir la dirección de la recién construida
Fábrica de Cera. En 1994 pasó a ocupar el cargo de Segundo Jefe
administrativo del central. En el año 1999 fue promovido a
Secretario del Comité del Partido del Central Brasil. En 1976
ingresó a las filas de la UJC y en 1987 a las del PCC. Fue electo
Delegado de Circunscripción en el actual mandato. Municicipio:
Esmeralda
PEDRA ESPERANZA VALDÉS PÉREZ
Nivel Escolar: 12° grado
Ocupación: Presidenta Consejo Popular
Zona Martí. Comenzó a laborar en 1963, como dependienta de bodega,
hasta 1977 que pasó a ocupar la responsabilidad de Administradora.
Fue electa Delegada de Circunscripción en 1986 y en 1988 Presidenta
del Consejo Popular hasta 1989 que fue elegida miembro del Comité
Ejecutivo del Poder Popular en Guáimaro. En 1992 resultó elegida
Presidenta del Consejo Popular donde se desempeña actualmente. Es
Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1986, forma
parte del Grupo Parlamentario Cuba-Níger. Por su destacada
trayectoria laboral y revolucionaria ha recibido diversos
reconocimientos. Municipio: Guáimaro
JESÚS ARTURO GARCÍA COLLAZO
Nivel Escolar: Universitario-Licenciado en Física.
Ocupación:
Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Comenzó a
laborar en 1969 como Profesor hasta 1972, que fue promovido a
Subdirector. En 1973 a Director de Secundaria Básica, permaneciendo
en este cargo hasta 1981, que fue designado Director Municipal del
Sectorial de Educación en Esmeralda. En 1994 fue elegido Presidente
del Poder Popular en el municipio y en 1996 promovido a Primer
Secretario del Comité Municipal del Partido. En el año 1992
resultó electo Delegado de la Circunscripción. En febrero de 1993
fue elegido diputado a la Asamblea Nacional. En 1998 Primer
Secretario del PCC del municipio de Camagüey. Es miembro del
Comité Provincial del Partido e integrante de su Buró. En marzo
del 2002 fue elegido Presidente del Poder Popular Provincial en
Camagüey, cargo que ocupa en la actualidad. Por su destacada
trayectoria revolucionaria ha recibido diversos reconocimientos y
distinciones. Municipio: Esmeralda
RENÉ ELEODORO GUERRA HUERTA
Nivel Escolar: 9no. grado.
Ocupación: Jefe Mantenimiento
Aeropuerto "Ignacio Agramonte". Comenzó su vida laboral
en 1962, en la dulcería "El Capri". En 1967 trabajó como
mecánico en Talleres de los Ferrocarriles donde permaneció 34
años, hasta el 2001 que pasó al Aeropuerto Internacional
"Ignacio Agramonte"; labora actualmente en el área de
mantenimiento. Desde 1967 ha realizado significativos aportes a la
economía del país, como integrante de la ANIR. Fue invitado al II,
III, IV y XII Forum Nacional como ponente, alcanzando la condición
de Destacado. Desde 1984 hasta la fecha ostenta la condición de
Vanguardia Nacional del SNTT. Por su trayectoria laboral y
revolucionaria ha recibido diversos reconocimientos y
condecoraciones. Municipio: Camagüey
MAYRA DE LA CRUZ
MARRERO
Nivel Escolar: Universitario-Ingeniera Química.
Ocupación:
Administradora del Central Panamá. Inició su vida laboral en el
Central Panamá en 1979. Posteriormente durante 3 años se
desempeñó como Jefa de Laboratorio del Central Batalla de las
Guásimas, retornando al Central Panamá, donde ocupó diversas
responsabilidades hasta que en 1994 fue promovida a Administradora
del Central, tarea que actualmente desempeña. Es Miembro del
Comité Municipal del PCC desde 1992 hasta el 2001 y fue
Precandidata a Miembro del Comité Central en el V Congreso. Fue
Miembro del Comité Nacional de la FMC en el mandato del VII
Congreso de la organización. Por su destacada trayectoria de
trabajo ha recibido diversos reconocimientos. Municipio: Vertientes
JAVIER ENRIQUE LÓPEZ PIMIENTA
Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Derecho.
Ocupación:
Presidente Consejo Popular Altagracia. En 1980 inició su vida
laboral como mensajero de Correos. En 1981 ingresó en la Escuela de
Geología en el Escambray. Se incorporó en 1984 al Establecimiento
Cuba-RDA de la Empresa de Geología y ocupó varias
responsabilidades en la organización juvenil. Matriculó en la
Universidad en 1985, en la especialidad de Derecho. A partir de 1990
se desempeñó como Asesor Jurídico y Fiscal, en la Fiscalía
Municipal hasta el año 2000, en que fue electo Presidente del
Consejo Popular de Altagracia. Es Delegado de Circunscripción desde
el noveno mandato. Ingresó al PCC en 1993. En su trayectoria
laboral ha resultado en reiteradas ocasiones Trabajador Destacado.
Municipio: Camagüey
CECILIO ABEL ROMERO ÁLVAREZ
Nivel Escolar: Universitario-Ingeniero Mecánico.
Ocupación:
Presidente de la Asamblea Municipal del PP. Como estudiante
universitario, ocupó diferentes responsabilidades. Se destacó en
actividades deportivas, integró la preselección nacional de lucha
libre en los Juegos Centroamericanos Universitarios en 1985.
Comenzó su vida laboral en 1986 en el CAI Brasil. En el 1995 fue
delegado de la circunscripción y posteriormente elegido como
Presidente del Consejo Popular - Micro San Jacinto, de su municipio.
En el año 1997 fue electo Vicepresidente de la Asamblea Municipal y
en el 2000 Presidente de la Asamblea Municipal, cargo que desempeña
en la actualidad. En el año 1993 ingresó a las filas del PCC y fue
delegado a la Asamblea Provincial del PCC en el año 2000. Por su
destacada trayectoria laboral y revolucionaria ha recibido diversos
reconocimientos. Municipio: Nuevitas
XIOMARA ALEJANDRINA MADRIGAL BETANCOURT
Nivel Escolar: Universitario-Licenciada en Agronomía.
Ocupación: Administradora de Organopónico. Comenzó su vida
laboral en la Empresa de Frutas Selectas, ocupó el cargo de
Normalización, Metrología y Control de la Calidad durante 14
años, se graduó en la especialidad de Agronomía. Ocupó el cargo
de Secretaria General del Sindicato por varios años. Militó en las
filas de la UJC desde 1983. En la Escuela Vocacional alcanzó la
condición de Vanguardia Nacional. Trabajó en la Empresa de Acopio,
pasando posteriormente a la administración del organopónico de
Puerto Príncipe, donde se encuentra actualmente. Participó en 5
zafras de cosecha de papa y 3 de café. Es miembro del Comité
Provincial de la FMC. Municipio: Camagüey
EDUARDO LÓPEZ LEYVA
Nivel Escolar: Universitario - Licenciado en Marxismo e Historia.
Ocupación: 1er. Secretario Comité Municipal del PCC en Camagüey.
Comenzó a laborar en 1983 como profesor de Secundaria Básica.
Cumplió Misión Internacionalista en Angola, como soldado. Al
desmovilizarse de las FAR se incorporó como funcionario de la UJC
en Vertientes y en 1988 cursó la Escuela Superior del Konsomol en
la URSS. Ingresó a las filas del Partido Comunista de Cuba en 1988.
Fue promovido a la UJC Provincial ocupando diversas
responsabilidades durante 10 años hasta 1er. Secretario en la
Provincia. En 1996 fue promovido al Partido, donde ha desempeñado
diversas responsabilidades; actualmente es el 1er. Secretario del
Partido en el municipio de Camagüey. Por sus méritos y trayectoria
ha recibido diversos reconocimientos y distinciones. Municipio:
Camagüey
CARLOS ANDRÉS MASSID CASTEJÓN
Nivel Escolar: 12° grado.
Ocupación: Presidente CPA "José
Ramón Sánchez". Inició su vida laboral en 1984, como
Ayudante de construcción y estibador, ocupó el cargo de Secretario
de Sección Sindical. En 1987 pasó a una CPA como pecuario hasta
1997, donde fue electo Presidente de esta hasta la actualidad. En
esta entidad desempeñó las funciones de Organizador y Secretario
General de la ANAP. Es Miembro del Buró y Comité Provincial de la
ANAP en Santa Cruz. Por 3 mandatos mantuvo la condición de Delegado
de Circunscripción y fue electo Delegado a la Asamblea Provincial
del Poder Popular en 1998, actualmente mantiene esta condición.
Ingresó a las filas del PCC en 1993, ocupó el cargo de Secretario
del Núcleo de la CPA. Por su destacada trayectoria revolucionaria
ha recibido diversos reconocimientos. Municipio: Santa Cruz
LUIS ÁLVAREZ ROLDÁN
Nivel Escolar: Universitario -Licenciado en Química.
Ocupación:
Presidente Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey.
Comenzó a laborar en 1973, como profesor y más tarde nombrado
Director de la Filial Pedagógica de Sierra de Cubitas hasta 1975. A
partir de ese año y hasta 1994 ocupó diferentes responsabilidades,
tales como: Jefe de Cátedra de Cursos Dirigidos del Partido,
Profesor del Politécnico de la Salud. Jefe de Cátedra de FOC,
Metodólogo en Educación de Adultos y otros. En agosto de 1995 fue
designado Vicepresidente del Consejo de Administración Distrital
"Cándido González" y en 1996 Presidente, hasta el 2000
en que fue promovido a Vicepresidente de la Asamblea Municipal del
Poder Popular en Camagüey y recientemente Presidente. Ha recibido
diversos reconocimientos y distinciones por la labor desarrollada.
Municipio: Camagüey
ISABEL GRACIELA
GONZÁLEZ CÁRDENAS
Nivel Escolar: Universitario-Licenciada en Educación Primaria.
Ocupación: Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder
Popular en Jimaguayú. Comenzó a laborar en 1985 en la escuela
Rural "Águedo Morales Reina, de Jimaguayú, hasta 1996 que fue
electa Secretaria General del Sindicato Municipal de Educación. En
1997 fue promovida a Secretaria General de la CTC del municipio, fue
miembro del Comité Provincial de la CTC y de su Secretariado hasta
mayo del 2001 que fue promovida a Vicepresidenta de la Asamblea
Municipal del Poder Popular, cargo que desempeña en la actualidad.
Desde 1995 es Delegada de Circunscripción. Ingresó a las filas del
PCC en 1993 y fue miembro de su Buró Municipal desde 1999 hasta el
2002. En su destacada trayectoria revolucionaria ha recibido
diversos reconocimientos. Municipio: Jimaguayú
OSMANI LÓPEZ SOTO
Nivel Escolar: 12° grado.
Ocupación: Presidente Consejo Popular
4 Caminos. Inició su vida laboral en 1984 como Técnico Agronómo
en el Distrito Cañero, municipio de Amancio Rodríguez, desde 1988
a 1990 cumplió misión internacionalista en Angola. Posteriormente
hasta el año 1995 ocupó diferentes responsabilidades en entidades
de la Agricultura. En 1996 fue elegido como Delegado de
Circunscripción y Presidente del Consejo Popular de 4 Caminos hasta
la fecha. En 1997 fue elegido Diputado a la Asamblea Nacional. Desde
1984 ocupó diferentes responsabilidades en las tareas de la
defensa. Por sus méritos y resultados en su trabajo ha recibido
diferentes distinciones y reconocimientos. Municipio: Najasa
LUIS FERNANDO
YNCHAUSTI RODRÍGUEZ
Nivel Escolar: Universitario-Licenciado en Derecho.
Ocupación:
Funcionario de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Comenzó a
laborar en 1982 como Especialista Jurídico en el MINAGRI. Se
trasladó al Sectorial Provincial de Justicia como Notario y Jefe de
la Unidad Notarial, De 1985 hasta 1993 ocupó diferentes
responsabilidades hasta Presidente del Tribunal Municipal. Desde
1987 hasta 1994 fue Presidente de la Unión de Juristas en Camagüey
y miembro del Consejo Nacional de la organización. En 1992 fue
elegido Delegado de Circunscripción y en 1993 Diputado a la
Asamblea Nacional. Integra la Comisión de Asuntos Constitucionales
y Jurídicos, es Secretario del Grupo de Amistad Cuba-Venezuela. En
1994 fue elegido Vicepresidente y en1996 Presidente de la Asamblea
Municipal hasta el 2002. Por su trayectoria laboral y política ha
recibido diversos reconocimientos y distinciones. Municipio:
Camagüey
SALVADOR ANTONIO
VALDÉS MESA
Nivel Escolar: Universitario-Ingeniero Agrónomo.
Ocupación:
1er. Secretario Comité Provincial del PCC. Comenzó a laborar en
1959 como obrero agrícola, se incorporó a las MNR. Ocupó
responsabilidades hasta1962 en la AJR hasta que integró la
Comisión Nacional de las ORI. Trabajó en la construcción del
PURSC, en diferentes regiones. Durante los años 1964 hasta 1989
ocupó responsabilidades en el Partido y en el Movimiento obrero
hasta 1990, simultaneó como Secretario del SNTF y 2do. Secretario
de la CTC Nacional durante cinco años. En el año 1995 fue nombrado
Ministro de Trabajo, hasta 1999 en que fue promovido a 1er.
Secretario del Comité Provincial del Partido en Camagüey. Integra
el CC PCC desde el IV Congreso. Es Diputado a la Asamblea Nacional
del Poder Popular desde 1993 y Miembro del Consejo de Estado. En
reconocimiento a su meritoria labor le han sido otorgadas
distinciones y condecoraciones. Municipio: Santa Cruz del Sur
VILMA ESMERALDA
NARANJO BELTRÁN
Nivel Escolar: Técnico Medio Bibliotecología.
Ocupación:
Administradora Unidad Pesquera Playa Florida. Inició su vida
laboral en 1981 como bibliotecaria, hasta 1983 que se trasladó para
el Centro Escolar en Playa Florida, Camagüey, ocupación que
desempeñó hasta 1988 en que se trasladó para la Unidad Pesquera
de Playa como Auxiliar de Contabilidad. Ha desempeñado diversas
responsabilidades, siendo desde el 2001 la Administradora de la
Unidad. También en las filas de los CDR y la FMC. Al crearse los
Destacamentos "Mirando al Mar" fue Jefa del mismo a nivel
de Zona. Forma parte de la Jefatura de la Formación Especial Naval
del municipio. Ingresó en las filas del PCC por la vía de
trabajadores ejemplares, en el 2001. Municipio: Florida
ENRIQUE JESÚS
AGUILAR GONDAR
Nivel Escolar: Técnico Medio. Mecánico General.
Ocupación:
Presidente Consejo Popular Juruquez -Bella Vista, Camagüey. Inició
su vida laboral en 1965 como Mecánico General hasta 1994. Ocupó
diversos cargos en la Sección Sindical. Participó en contingentes
de la Construcción, en obras de choque, en zafras del pueblo. En el
año 1994 fue electo Presidente del Consejo Popular. Fue fundador de
las MNR. Participó en los acuartelamientos cuando el ataque a Playa
Girón y la Crisis de Octubre. En 1978 ingresó al PCC, siendo
miembro de la Dirección del Núcleo y su Secretario General. Ha
recibido en su destacada trayectoria laboral y social múltiples
reconocimientos. Municipio: Camagüey
YOLEYDIS MELÉNDEZ
ANTUÑA
Nivel Escolar: Técnico Medio en Contabilidad.
Ocupación:
Técnica en Planificación, municipio de Vertientes. Comenzó a
laborar en la UJC, ocupando diferentes responsabilidades. En 1995
fue elegida Delegada de Circunscripción, cargo que mantiene en la
actualidad. Es miembro del Grupo de Economía en el municipio de
Vertientes. En 1996 se trasladó para la Dirección Provincial de
Arquitectura, actual Dirección de Planificación Física. Es
Secretaria General de la Sección Sindical. En 1999 pasó a trabajar
a la Dirección Municipal de Economía y Planificación. En esta
etapa cursó los estudios de Técnico Medio en Contabilidad y
actualmente se desempeña como Planificador "B" en el
propio centro, siendo la Secretaria General del Comité de Base de
la UJC. Municipio: Vertientes
ANA MA. RODRÍGUEZ OIZ
Nivel Escolar: Universitario -Licenciada en Biología, Máster en
Pedagogía. Ocupación: Rectora ISP "José Martí". Se
graduó en el ISP. Integró el Destacamento Internacionalista
"Che Guevara", cumpliendo misión en Angola hasta 1982.
Comenzó su vida laboral en 1983, ocupando diferentes
responsabilidades docentes. En 1990 fue seleccionada para cursar
estudios en el Centro de Superación para Cuadros del Estado, al
concluir se incorporó a la Dirección Provincial de Educación,
ocupando diferentes cargos.hasta 1996 en que pasó al ISP
"José Martí", lugar donde también ha desempeñado
diversas responsabilidades. Desde el año 2001 es la Rectora. Por su
destacada actitud ante el trabajo y trayectoria revolucionaria ha
recibido diversos reconocimientos. Municipio: Sierra de Cubitas
OMAR ALMEIDA MARTÍNEZ
Nivel Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Económico
UBPC "Pepito Tey". Municipio de Carlos Manuel de
Céspedes. Inició su vida laboral en 1985 como Profesor en Sierra
de Cubitas, en 1988 se trasladó a la Empresa de Servicios a la
Población del municipio hasta 1992, donde ocupó el cargo de
Administrador de la Unidad de Refrigeración. Posterriormente
trabajó en diferentes centros del territorio. En 1996 fue electo
Secretario del SNTCG, hasta 1997. Actualmente trabaja en la UBPC
"Pepito Tey", como Económico. Es Miembro del Comité del
SNTAF municipal. Es militante del PCC desde 1998. Es el Secretario
General del núcleo y miembro del Comité Municipal del Partido.
Actualmente es Delegado de Circunscripción. Por los méritos le han
otorgado diversos reconocimientos. Municipio: Céspedes
REYNALDO SILVIO
PALACIO RECIO
Nivel Escolar: Universitario - Ing. Mando Tác. Tropas.
Ocupación: J' de Cátedra de Armas de la Escuela de Preparación
para la Defensa. Al graduarse como Oficial Artillero, en 1975,
cumplió misión internacionalista en la República Popular de
Angola, hasta 1976 que regresó y ocupó responsabilidades de Mando
de Unidades en los Ejércitos Occidental y Oriental. Fue ascendido
de manera lógica y gradual hasta ostentar el grado de Teniente
Coronel de las FAR. Cursó estudios superiores en la Academia
Militar de Artillería Kalinin, antigua URSS, obteniendo buenos
resultados académicos. Ha ocupado responsabilidades en los CDR en
la base. Milita en las filas del PCC desde 1978. Es actual Delegado
de Circunscripción. En su destacada trayectoria revolucionaria ha
recibido diversos reconocimientos. Municipio: Camagüey
INDIRA IVÓN ANDRÉS GONZÁLEZ
Nivel Escolar: 5to. Año Licenciatura en Historia y Marxismo.
Ocupación: Estudiante. Comenzó sus estudios universitarios en el
ISP de Camagüey. Ocupó el cargo de Vicepresidenta de la FEU y
actualmente es la Coordinadora Provincial de la organización. Es
Reserva Especial Pedagógica y alumna de alto aprovechamiento.
Participó en el VI Congreso de la FEU y de la OCLAE. Es militante
de la UJC desde 1995 y en 1998 fue electa Delegada a la Asamblea
Provincial del Poder Popular, participando activamente en la
Comisión de Educación, Cultura y Medio Ambiente. Ha participado
como oradora en Tribunas Abiertas y en Mesas Redondas Informativas.
Por su destacada trayectoria ha recibido diversos reconocimientos.
Municipio: Camagüey
IRIS CRUZ GÓMEZ
Nivel Escolar: Universitario -Licenciada en Biología.
Ocupación: Directora Provincial de Cultura. Comenzó a laborar en
1971 en la Escuela Militar Vocacional de Camagüey donde ocupó
diferentes responsabilidades. En 1978 se trasladó al ISP. En 1989
fue promovida a Vicerrectora Primera y en 1990 al PCC Provincial
como miembro del Buró. En 1993 pasó a Directora de la Escuela
Provincial del Partido. En 1996, por elección de la Asamblea
Provincial del Poder Popular fue designada Secretaria de la misma
hasta abril de 1997, en que pasó a Rectora del Instituto Superior
Pedagógico. Desde agosto del 2001 ocupa el cargo de Directora
Provincial de Cultura. En 1978 ingresó al PCC, es miembro del
Comité Provincial desde 1985. Desde 1998 es Diputada a la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Por su trayectoria laboral, científica
y revolucionaria se le ha otorgado diversas distinciones y
reconocimientos. Municipio: Santa Cruz del Sur
MAGALYS PEDRERO
BASULTO
Nivel Escolar: Universitario - Ingeniera Riego y Drenaje.
Ocupación: Administradora Organopónico "Julio A. Mella".
Inició su vida laboral en 1990 en la Empresa de Cultivos Varios del
municipio de Camagüey, se incorporó a los Organopónicos en 1993,
donde se mantiene hasta la fecha, Es actualmente la Administradora
del Organopónico "Julio A. Mella", alcanzando resultados
destacados en su labor productiva. Participó en múltiples eventos
de carácter provincial y nacional, contribuyendo a la formación
del personal que se incorpora a la actividad, dando asesoramiento e
impartiendo cursos. Fue Secretaria General del Comité de Base de la
UJC y en el año 2000 ingresó en las filas del PCC. Por los
resultados de su trabajo y su trayectoria revolucionaria ha recibido
diversos reconocimientos. Municipio: Camagüey
ANIELKA FERNÁNDEZ DEL MONTE
Nivel Escolar: Universitario - Ingeniera Agrónoma.
Ocupación:
Secretaria General del Comité Municipal FMC Florida. Comenzó a
laborar en 1991 como Ingeniera Principal en un contingente. Atendió
el Movimiento de Ciencia y Técnica en la Empresa Municipal de
Cultivos Varios. En 1994 fue promovida a cuadro profesional de la
FMC como miembro del Secretariado Municipal y en 1998 a Secretaria
General. Desde el año 2000 es miembro del Comité Nacional de la
FMC, y desde 1999 miembro del Secretariado Provincial. En 1996 fue
Delegada de su Circunscripción. Ingresó a las filas del PCC en
1994, desde 1998 miembro del Comité Municipal del Partido en
Florida. Por su trayectoria ha recibido diversos reconocimientos.
Municipio: Florida
ALDO MORALES LÓPEZ
Nivel Escolar: Universitario-Licenciado Educación Primaria.
Ocupación: Miembro Buró Municipal UJC, Sierra de Cubitas En 1991
comenzó a laborar en el municipio de Minas, como Maestro Primario,
integrándose al Contingente de Maestros Rurales. En 1995 laboró en
el Seminternado Forjadores del Futuro, en Sierra de Cubitas. En ese
curso resultó el Mejor Maestro, ocupó también la responsabilidad
de Guía Base de Pioneros a nivel de centro. En 1996 fue promovido a
Miembro del Buró Municipal de la UJC en este territorio hasta la
actualidad, desempeñándose en la Esfera Político-Ideológica. Por
los resultados de su trabajo fue invitado especial al III Congreso
Pioneril en el año 2001. Ha participado activamente en los
programas de la Revolución, referido a la Batalla de Ideas.
Municipio: Sierra de Cubitas
JOSÉ AMADO CASTELLÓ GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Universitario - Ingeniero Mecánico.
Ocupación:
Delegado Provincial del CITMA. Comenzó a laborar en 1977 como
profesor en la Universidad de Camagüey. Se le otorgó la militancia
del PCC en 1978, ocupó el cargo de 1er. Secretario del Comité de
la UJC del Centro. Participó en el III Congreso de la UJC como
Delegado. Fue invitado al XI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes. En 1983 fue designado Decano de la Facultad de
Energética, transitando por diversas categorías docentes hasta
alcanzar la de Profesor Auxiliar. En 1994 fue designado como
Delegado Provincial del CITMA, hasta la fecha. Desde ese año es
miembro del Consejo de la Administración Provincial. Por su
trayectoria laboral, científica y revolucionaria se le ha otorgado
diversos reconocimientos y distinciones. Municipio: Nuevitas
MARÍA TERESA CABALLERO RIBACOVA
Nivel Escolar: Universitario-Licenciada en Sociología. Doctora
en Ciencias Sociales. Ocupación: Vicedecana en Comunicación.
Universidad de Camagüey. En la Universidad fue merecedora de la
Orden al Mérito "José Antonio Echeverría". Desde 1980
trabajó en la Universidad de Camagüey, alcanzando la condición de
Ejemplar y Destacada Provincial del SNTECD. Es asesora del Gobierno
Provincial para la Dirección del Trabajo Comunitario Rural
Integrado y coordina las acciones del grupo. Se ha desempeñado como
Secretaria de su Sección Sindical. En los CDR y la FMC ha ocupado
diferentes responsabilidades, es miembro del Comité Provincial de
la FMC, fue invitada al V Congreso de esta organización. Por su
destacada actitud ante el trabajo y las tareas revolucionarias ha
recibido diversos reconocimientos. Municipio: Camagüey
SERGIO DIEGO VEGA BASULTO
Nivel Escolar: Universitario - Médico Especialista en
Neurocirugía. Ocupación: Jefe del Servicio de Neurocirugía del
Hospital Provincial "Manuel Ascunce Domenech". Comenzó a
trabajar en el Hospital Provincial. Posteriormente en la
Policlínica "Rodolfo Ramírez Esquivel", desempeñando la
función de Director del área de Salud y en 1976 comenzó la
Residencia en el Hospital Provincial en la especialidad de
Neurocirugía, alcanzando la categoría de Profesor Titular de
Cirugía. Actualmente se desempeña como Jefe de Servicio de
Neurocirugía en la referida institución hospitalaria. En 1974
ingresó al PCC, ocupó diferentes responsabilidades en la base. En
1988 fue electo Diputado a la Asamblea Nacional. Por sus méritos y
trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos y condecoraciones.
Municipio: Jimaguayú
FAURE CHOMÓN MEDIAVILLA
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Asesor del Presidente
de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Desde 1942 participó en
las luchas estudiantiles fundando junto a José A. Echeverría el
Directorio Revolucionario, fue designado su Jefe de Acción.
Participó en la preparación y ejecución del Asalto al Palacio
Presidencial. Fue designado Secretario General del Directorio
Revolucionario "13 de Marzo". En 1958 abrió el frente
guerrillero del Escambray, hasta unirse a las columnas de Camilo y
el Che. Culminó la Guerra de Liberación con el grado de
Comandante. Fue Embajador en la URSS, en la República de Viet Nam y
en Ecuador, Ministro de Comunicaciones y de Transporte. De 1972 a
1975 fue 1er. Secretario del Partido en Las Tunas. Fundador de
nuestro Partido. Desde 1965 integra las filas del Comité Central y
fue miembro de su Secretariado. Desde 1976 es Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Por su trayectoria revolucionaria ha
recibido múltiples condecoraciones y distinciones. Municipio:
Camagüey
BELKIS REYNALDA
VARONA PÉREZ
Nivel Escolar: Universitario-Licenciada en Enfermería.
Ocupación: J' Técnica de Enfermeras del Hospital Militar
"Octavio de la Concepción y de la Pedraja". Inició su
vida laboral en 1971, en el Hospital Militar de Camagüey. Se
graduó en 1975 como Enfermera General, laborando hasta 1977 en el
Hospital Naval. En 1972 ingresó a la UJC, ocupando diversas
responsabilidades en la base. Desde 1977 trabaja en el Hospital
Militar de Camagüey, donde ha desempeñado diversas
responsabilidades, siendo actualmente Jefa Técnica de Enfermería.
Ha participado en múltiples eventos científicos de carácter
provincial, nacional e internacional. Ingresó a las filas del PCC
en 1982. Es actual Delegada de Circunscripción y Diputada a la
Asamblea Nacional. Por su destacada actitud laboral y revolucionaria
ha recibido múltiples reconocimientos. Municipio: Camagüey
NORMA IRENE RODRÍGUEZ BENÍTEZ
Nivel Escolar: Universitario-Médico Veterinaria.
Ocupación:
Presidenta Asamblea Municipal, Minas. Comenzó a laborar en la
Empresa Pecuaria de Minas como Técnico Veterinaria. Desde1984 hasta
1987 laboró en Empresas del territorio y el municipio Ciego de
Ávila. Los años entre 1991 a1999 los laboró en la Empresa
Pecuaria de Minas como médico. Fue promovida a Vicepresidenta de la
Asamblea Municipal del Poder Popular en su municipio. Es Delegada de
Circunscripción desde 1996 y fue electa Diputada a la Asamblea
Nacional en 1998. En el 2001 fue promovida a Presidenta de la
Asamblea Municipal del Poder Popular, Ingresó al PCC en 1985
ocupando diversas responsabilidades. Desde 1995 es miembro del
Comité Municipal y de su Buró desde el 2000. Por su trayectoria
laboral y revolucionaria ha recibido varios reconocimientos.
Municipio: Minas
|