|
CRISTINA CLEVO
LUGONES
Nivel Escolar: Universitaria, Licenciada en Economía.
Ocupación: Económica CPA "Eduardo García". Comenzó su actividad laboral en el Distrito Cañero El 95, del Central Julio A. Mella en Santiago de Cuba. Desde 1980
se trasladó a la provincia de Pinar del Río. Actualmente es la
económica de la CPA "Eduardo García" con resultados
satisfactorios. Pertenece al Comité Municipal de la ANAP. En 1999
fue Vanguardia Nacional en el sector campesino. Ha recibido
reconocimientos y estímulos de la ANEC por la empresa Tabacalera.
Municipio: Pinar del Río
ERNESTO BARRETO CASTILLO
Nivel Escolar: Universitario. Ingeniero Mecánico.
Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder
Popular. Trabajó en el sector del Transporte desde su graduación
como Ingeniero Mecánico. En 1996 fue promovido a Delegado
Provincial de Ferrocarriles. Fue representante de los Ferrocarriles
de Cuba en el Grupo Provincial de la Economía y Director de las
Formaciones Especiales de Ferrocarriles. Es Presidente de la
Asamblea Municipal del Poder Popular desde 1999 y Delegado a la
Asamblea Provincial. Fue Delegado al V Congreso del PCC y es el
Vicepresidente del Consejo de Defensa. Municipio:Pinar del Río
GONZALO RODRÍGUEZ PÉREZ
Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Ciencias Sociales.
Ocupación: Delegado Territorial del Ministerio de la Agricultura.
Comenzó su vida laboral en 1965 como obrero en el Plan Forestal de
Viñales, en 1968 pasó como Jefe de Abastecimiento en la Columna
Juvenil del Centenario, se incorporó después a la CCS en la cual
funge como Presidente. En 1986 fue elegido Presidente de la ANAP en
Minas de Matahambre y luego promovido a la ANAP Provincial como
Vicepresidente. Es Cuadro Destacado de la Agricultura en la
provincia y del Ministerio de este sector en los años 1999, 2000,
2001. Fue elegido el 24 de febrero de 1993 Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular por el municipio de Viñales.
JESÚS PRIETO MEDINA
Nivel Escolar: Universitario, Licenciado en Dirección de la
Economía.Ocupación: Director de Economía y Planificación Dirección
Municipal. Comenzó su actividad laboral en 1971 en el DESA como
pintor y después pasó a operador de Retroexcavadora en la
construcción de escuelas en Sandino. En 1975 fue promovido como
jefe de capacitación del DESA. Fue designado en 1977 como jefe del
Plan Agropecuario del municipio de Mantua. En 1985 cursó la Escuela
Provincial de Dirección de la Economía, resultando el mejor
estudiante y al concluir la misma fue designado Director de la
Agrupación #1 de la ECOA #1 en la Región Occidental, en este
propio año matriculó la Licenciatura en Dirección de la
Economía, graduándose en 1990. Municipio: Sandino
JOSÉ RAMÓN ESCANDELL RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Universitario, Licenciado en Educación Primaria.
Ocupación: Presidente Consejo Popular "Arroyos de Mantua". Comenzó
su vida laboral en el año 1981 como maestro primario, hasta el año
1999, en que fue elegido Presidente del Consejo Popular
"Arroyos de Mantua". Cumplió misión internacionalista en
la República Popular de Angola desde 1981-1982, fue como maestro y
se convirtió en combatiente, posee la Medalla Combatiente
Internacionalista de II Grado con más de 6 acciones combativas.
Municipio: Mantua
JOSÉ FERMÍN PIMENTEL PIMENTEL
Nivel Escolar: Enseñanza Medio Superior
Ocupación: Presidente
del Consejo Popular Punta de la Sierra. Comenzó su vida laboral en
1970 en la CCS "Sabino Pupo" como pequeño agricultor hasta 1978 en
que se constituyó la CPA del mismo nombre de la que fue Presidente.
Pasó a trabajar como Jefe de Vega en Tabaco Estatal y fue promovido
a Administrador de la Granja Tabacalera de Punta de la Sierra, y
posteriormente Jefe de la UBPC, luego ocupó el cargo de Presidente
del Consejo Popular de Punta de la Sierra y Delegado a la Asamblea
Provincial desde el segundo mandato en octubre de 1996, cargo que
desempeña actualmente, con resultados satisfactorios en su
gestión. Recibió el Diploma de 10 años en los Órganos Locales
del Poder Popular y fue Cuadro Destacado del Gobierno en la
Provincia en 1998. Municipio: Guane
LUISA FERRER DOMÍNGUEZ
Nivel escolar: Universitaria.
Ocupación: Presidenta del Consejo
Popular "Cuba Libre". Licenciada en Educación. Presidenta del
Consejo Popular "Cuba Libre" desde 1997. Con una destacada
trayectoria como educadora fue profesora y directora de Secundarias
Básicas, asesora y dirigente regional y provincial. Es Presidenta
de la Comisión Permanente de Deporte y Miembro de la Asamblea
Municipal del Poder Popular. Ha recibido reconocimientos como
Maestra Ejemplar, Medalla por la Dignidad Pinareña y Cuadro
Destacado del Estado y el Gobierno en el 2001. Ha tenido una
participación directa en la Batalla de Ideas y en creación de
Salas de Videos y en la incorporación de jóvenes desvinculados.
Municipio: Pinar del Río
NICTIA RODRÍGUEZ RAMOS
Nivel Escolar: Universitaria. Médico Especialista en
Otorrinolaringología. Ocupación: Médico. Hospital Abel
Santamaría. Inició su vida laboral como Médico General en el
Hospital "René Vallejo" y en 1998 pasó a trabajar como
especialista del hospital "Abel Santamaría" hasta la actualidad.
Ingresó en los CDR en el año 1967 al igual que en la FMC en el
municipio de Guane. En estas organizaciones ha cumplido y cumple con
las tareas asignadas. En estos momentos integra la dirección del
Ejecutivo de su CDR. Cumplió Misión Internacionalista en Argelia
como médico desde mayo de 1985 hasta abril de 1987, por esa razón
ostenta la Medalla de Internacionalista. Ha sido seleccionada
trabajadora Destacada Provincial en el año 1995 y 1998. Municipio:
Guane
RONAL SUÁREZ RAMOS
Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Periodismo.
Ocupación: Periodista. Destacado periodista. Ha ocupado diferentes
responsabilidades como subdirector y director del periódico
Guerrillero, Director de Tele Pinar y actualmente corresponsal del
Periódico Granma. Entre 1966 y 1970 fue Presidente de la UPEC en
Pinar del Río. Fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias y de los CDR,
participó en Girón y en la Crisis de Octubre. Entre 1982 y 1992
fue delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Pinar del
Río y Presidente de dos de sus comisiones permanentes. Cuenta con
numerosos estímulos y reconocimientos. Municipio: Pinar del Río
SIXTO LUIS MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Química.
Ocupación: Presidente de Consejo Popular "El Corojo". Nació el
28 de marzo de 1947 en el municipio de San Luis, provincia de Pinar
del Río. Comenzó su actividad laboral como profesor de Química en
San Juan y Martínez y ocupó diferentes responsabilidades en
centros escolares. En el año 2001 pasó al Poder Popular Municipal
como Presidente de Consejo Popular "El Corojo", cargo que
actualmente desempeña. En 1961 participó en la Campaña de
Alfabetización como Brigadista Conrado Benítez. Fue fundador de
los CDR, ocupando diferentes responsabilidades a nivel de base. Ha
recibido varios reconocimientos tales como: Medalla de Vanguardia
Provincial de la Educación, Medalla por la Alfabetización, Medalla
""Rafael María de Mendive". Municipio: San Luis
ADALBERTO FERNÁNDEZ JIMÉNEZ
Nivel Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Presidente
CPA "República de Chile". En 1992 fue elegido Presidente
de la CCS Fortalecida "Antonio Guiteras", donde trabajó
con seriedad y dinamismo hasta que en 1999 lo eligieron como
Presidente de la CPA "República de Chile", labor que
desempeña actualmente alcanzando resultados satisfactorios. Es
asociado de la ANAP desde 1988, actualmente es miembro del Buró
Municipal y del Comité Provincial de la referida organización. Ha
sido activa su participación en la reconstrucción y mantenimiento
de los centros educacionales enclavados en la comunidad, así como
en el proceso de recuperación de los daños ocasionados por el paso
de los huracanes Isidore y Lili. Municipio: Viñales
ALEJANDRINA NAITE CABEZA
Edad: 50 años. Grado Escolar:
Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Jefa de Atención Social de la Comunidad Las Terrazas.
Comenzó su vida laboral en 1972 en el Plan Sierra del Rosario; ha
ocupado diferentes responsabilidades administrativas. También ha
desempeñado responsabilidades en los CDR y en la FMC como
Secretaria de Delegación y del Bloque, miembro de su Comité
Provincial y ha participado en el IV y VII Congresos de su
Organización. Ingresó en el Partido en el año 1989. Es delegada
de base desde 1992 y delegada de la Asamblea Provincial desde 1998.
En los años 1997 y 1998 la seleccionaron Cuadro Destacado del
Estado. Municipio: Candelaria
ALEJANDRINA JUANA AMARO LABRADOR
Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Enfermería.
Ocupación: Jefa del Departamento de Enfermería en el Sectorial
Provincial de Salud. Comenzó su vida laboral en 1975 en el puesto
médico rural de Pelotas, en Consolación del Sur, como auxiliar de
Enfermería. En 1977 pasó a trabajar en el mismo Municipio como
enfermera Pediatra; en 1981 fue promovida a profesora de la Escuela
de Enfermería de la cual llega a ser la Directora. En 1985 resultó
Vanguardia Nacional del Sindicato de la Salud, en 1995 y hasta 1998
obtuvo la misma categoría. Municipio: San Juan y Martínez
ANA EUMELIA CABALLERO OLLERO
Nivel Escolar: Universitaria.
Ocupación: Vicepresidenta de la
Asamblea Municipal. Comenzó su vida laboral en el año 1981 como
Maestra. En el año 1995 fue elegida delegada de circunscripción y
Presidenta del Consejo Popular "Pablo de la Torriente Brau" y en el
año 1999 pasó a Vicepresidenta de la Asamblea Municipal de Bahía
Honda. Ingresó en la UJC en 1983 y posteriormente pasó a las filas
del Partido en 1998. Fue Cuadro Destacado en 1998 y ha obtenido
además varios reconocimientos por haber sido candidata al Comité
Central en 1999, Delegada de base y Diputada a la Asamblea Nacional.
Municipio: Bahía Honda
CARIDAD PILOTO HERNÁNDEZ
Nivel Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Técnica de
Control y Distribución de Medicamentos en el Sectorial Municipal de
Salud. Comenzó a laborar en 1968 como maestra popular y desde 1972
trabajó como administradora de farmacia En 1994 pasó a atender la
actividad de medicamentos en el Sectorial de Salud, donde labora
actualmente. Ha alcanzado reconocimientos como Trabajadora Destacada
del Sector de la Salud (1999, 2000, 2001); Cederista Destacada
(1985); Cuadro Destacado en 1999, y en ese mismo año fue
Trabajadora Destacada para optar por el Premio Anual del Ministro de
Salud.Municipio: San Cristóbal
ÁNGEL LÓPEZ MIRABAL
Nivel Escolar: Universitario, Licenciado en Educación Primaria.
Ocupación: Director Provincial Educación. Comenzó su vida laboral
como maestro terapeuta en la Escuela Especial "Israel González".
Posteriormente ocupó diferentes responsabilidades en el Sector de
Educación. Cumplió Misión Internacionalista en la República de
Nicaragua como asesor en Educación Especial. Cursó la Escuela
Provincial de Preparación para la Defensa del 1er Nivel. Por los
resultados obtenidos la provincia es reconocida como la más
destacada del país en el sector Educacional. Municipio: Candelaria
CARLOS MANUEL CARDOSO ORTEGA
Nivel Escolar: Universitario. Licenciado en Educación Especial.
Ocupación: Primer Secretario del PCC Municipal. Inició su vida
laboral en 1980 de mimeografista en el Poder Popular Municipal de
Los Palacios. En esta etapa fue electo Miembro del Comité Municipal de la UJC;
fue promovido a miembro del Buró y posteriormente a Primer
Secretario del Comité Municipal hasta 1989. En 1999 ocupó la
responsabilidad de Miembro del Buró Municipal del PCC. En noviembre
de 1995 fue promovido a Primer Secretario del Partido en el
Municipio de La Palma y Miembro del Comité Provincial; participó
además en el V Congreso del PCC. Municipio: San Cristóbal
VIDAL PÉREZ BAÑOS
Nivel Escolar: Universitario, Licenciado en Ciencias Sociales.
Ocupación: Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Comenzó su vida laboral en 1969 como cuadro de la UJC ocupando
diferentes responsabilidades en varios Comités Regionales. Fue
Segundo Secretario del PCC del municipio de San Luis y
posteriormente su Primer Secretario. En 1988 es promovido a miembro
del Buró Provincial del PCC. Se incorporó a la defensa en 1965,
ocupando diferentes responsabilidades. Actualmente se desempeña
como Vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial. Cumplió
misión internacionalista en Nicaragua como cuadro de la UJC. Desde
1995 es Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular,
apreciándose resultados positivos en su gestión. Es también
Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1996.
Municipio: San Luis
MANUEL TORRES PÉREZ
Nivel Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Presidente
del Consejo Popular "Niceto Pérez". Después del Triunfo
de la Revolución alcanzó el 12 grado en la Facultad
Obrero-campesina. Inició su trayectoria laboral en el año 1961 en
la Empresa Forestal; posteriormente en la Granja Avícola
"Modesto Serrano" y más tarde como administrador de la
tienda del pueblo ubicada en Niceto Pérez. A partir de 1976 y hasta
la fecha se desempeña como Presidente del Consejo Popular de Niceto
Pérez. Es fundador de los órganos del Poder Popular. Ha obtenido
numerosos reconocimientos, entre ellos Cuadro Destacado a nivel
Municipal y Provincial. Municipio: San Cristóbal
MARÍA DEL CARMEN CONCEPCIÓN GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Universitaria. Lic. en Historia y Ciencias
Sociales. Ocupación: Primera Secretaria del Comité Provincial del
PCC. Comenzó su vida laboral en 1972 como oficinista de la Granja
Avícola "Protesta de Baraguá", después de cinco años laborando
en diferentes centros de trabajo, ingresó en el centro de
perfeccionamiento educacional hasta culminar sus estudios
superiores. En 1987 ocupa la responsabilidad de Instructora
Municipal del PCC, en 1989 fue promovida a Miembro del Buró
Provincial y en 1990 a Primera Secretaria del PCC en la Provincia.
En el V Congreso del PCC celebrado en octubre de 1997 fue electa
miembro del Comité Central del Partido. Es diputada a la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Municipio: Consolación del Sur
MARÍA ELENA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Grado escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Presidenta
del Consejo Popular "La Conchita". Comenzó su actividad laboral
1972, ocupó diferentes responsabilidades en la Agricultura y luego
dentro del sector de la Cultura. Desde 1993 es la Presidenta del
Consejo Popular "La Conchita" con resultados positivos. Es Diputada
a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Presidenta de la
Comisión de Órganos Locales en esta instancia de Gobierno. Ostenta
numerosas distinciones y ha sido Delegada a varios Congresos de la
Organizaciones Políticas y de Masas. Municipio: Pinar del Río
OLGA LIDIA REGUEIRA RABEIRO
Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Educación Primaria.
Ocupación: Presidenta Consejo Popular "Puerta de Golpe". Comenzó
su vida laboral como maestra primaria en diferentes escuelas. En las
organizaciones de masas ha ocupado diferentes responsabilidades como
dirigente de base y miembro del Secretariado Municipal de la FMC. Es
Delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular y Presidenta de
un Consejo Popular con buenos resultados en su gestión de Gobierno.
Municipio: Consolación del Sur
FERMINA GUZMÁN PLASENCIA
Nivel Escolar: Universitaria, Licenciada en Educación Primaria.
Ocupación: Funcionaria del PCC Municipal. Comenzó su vida laboral
como Maestra Primaria, hasta 1994. En 1996 cursó la Escuela
Provincial del PCC. Actualmente se desempeña como funcionaria del
Comité Municipal del PCC. Ostenta la medalla "Rafael María de
Mendive" y "23 de Agosto". Posee diplomas por V, X y XV años como
dirigente político. Posee la Distinción por la Educación Cubana,
ha sido delegada a la Asamblea Provincial de la FMC, así como
delegada municipal a la Asamblea del PCC. Es Delegada de la Asamblea
Municipal del Poder Popular con buenos resultados en la gestión de
Gobierno. Municipio: Consolación del Sur
GIL RAMÓN GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Rector Universidad de Pinar del Río. Doctor en
Ciencias Pedagógicas, con una larga y rica trayectoria como
educador, es hoy el rector de la Universidad de Pinar del Río.
Ocupó diferentes responsabilidades en las organizaciones políticas
y de masas, ha realizado más de 40 misiones relacionadas con el
deporte y la educación superior. Entre sus méritos ostenta la
Medalla "Jesús Menéndez" otorgada por el Consejo de Estado.
Municipio: Pinar del Río
ROBERTO
DÍAZ RODRÍGUEZ
Grado Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Presidente
Asamblea Municipal Poder Popular. Comenzó su vida laboral en 1980
como obrero de la CPA "José Martí", en 1982 pasa a cuadro
profesional desempeñando sus funciones en la UJC, CTC y CDR. En
1992 pasa a Miembro Profesional del Comité Ejecutivo del Poder
Popular; en 1994 es elegido Vicepresidente de la Asamblea Municipal
y en 1995 es promovido a Presidente. Ha sido cuadro Destacado del
Municipio y de la Provincia en el año 2001. Municipio: San Juan y
Martínez
JOSÉ ANTONIO DÍAZ DUQUE
Nivel Escolar: Universitario. Ingeniero Geofísico y Doctor en
Ciencias Geológicas. Ocupación: Delegado Territorial del CITMA.
Inició su vida laboral como docente, llegando a desempeñarse como
Vice decano de la Facultad de Tecnología y Vicerrector de
Investigaciones Científicas y de Postgrado en la Universidad de
Pinar del Río hasta 1996 en que fue designado Delegado del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la Provincia.
Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993 y
desde 1995 Vicepresidente de la Comisión de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología con resultados satisfactorios en su labor.
Entre los reconocimientos otorgados ostenta la medalla Hazaña
Laboral en 1998 y ha sido cuadro destacado del Ministerio de las
Ciencias durante varios años consecutivos. Municipio: Pinar del
Río
LORENZO TOLEDO GUTIÉRREZ
Grado escolar: Universitario. Licenciado en Dirección de la
Economía. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder
Popular. Con solo 15 años comenzó su vida laboral como obrero
agrícola en la actividad forestal; en 1971 trabajó como auxiliar
de pelotón de maquinaria agrícola, por su destacada labor en 1973
fue seleccionado para ocupar el cargo de Secretario General del
Sindicato Agropecuario. Desde 1981 hasta 1986 dirigió la dirección
municipal de planificación con resultados positivos. Ocupó
diferentes responsabilidades en el Poder Popular pasando a
Vicepresidente de su Asamblea Municipal en 1988, el propio año fue
nombrado Presidente de este órgano de gobierno, cargo que ocupa en
este momento. Fue Cuadro Destacado a nivel Nacional en 1998.
Municipio: La Palma
OLGA LIDIA TAPIA IGLESIAS
Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Educación Primaria.
Ocupación: Primera Secretaria del PCC Municipal. Comenzó su
trayectoria laboral como maestra, posteriormente ocupó
responsabilidades en la UJC y en 1993 pasó a ser miembro del
Secretariado Municipal de la FMC. En el año 1995 fue seleccionada
Delegada del Poder Popular, presidiendo la Comisión de Órganos
Locales de la Asamblea Municipal. En 1996 pasó a ser instructora
del Comité Municipal del PCC, posteriormente miembro del Buró y en
el año 2000 fue promovida a Primera Secretaria del Comité
Municipal del PCC en Bahía Honda. Municipio: Bahía Honda
MAGALYS PIÑEIRO
RAVELO
Nivel escolar: Universitaria. Licenciada en Derecho.
Ocupación:
Directora Provincial de Justicia. Comenzó su actividad laboral en
el año 1984 como asesora jurídica en la Dirección Municipal de la
Vivienda en Pinar del Río, en 1991 se le asigna la tarea de
trabajar como juez, en el año 2000 fue promovida a Directora
Provincial de Justicia. Ha recibido varios reconocimientos en su
trayectoria laboral. En el 2001 fue Cuadro Destacado del Gobierno en la Provincia y
Cuadro Destacado del Estado y el Gobierno del Ministerio de
Justicia. Municipio: La Palma
RUBÉN REMIGIO FERRO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente del Tribunal Supremo Popular. Fue
dirigente de la FEEM, de la FEU, de la UJC y del PCC. Inició su vida laboral-profesional en 1980 al graduarse de
Licenciado en Derecho en la Universidad de la Habana. Presidente del
Tribunal Municipal Popular de Bahía Honda, y luego de San
Cristóbal, posteriormente fue promovido a Juez Profesional
Provincial, Presidente de la Sala y Presidente del Tribunal
Provincial Popular de Pinar del Río. En 1996 fue designado
funcionario del Comité Central del PCC en el área de atención a
los Órganos Estatales y Judiciales. En el año 1997 fue
Vicepresidente del Tribunal Supremo Popular, hasta su elección en
diciembre de 1998 para el cargo actual. Municipio: Mantua
SERGIO REINA MENA NÚÑEZ
Nivel Escolar: Enseñanza Media Superior.
Ocupación: Jefe
Sección de Servicios Agrícolas. Comenzó su vida laboral en el
año 1981 en la Granja Arrocera Cubanacán, fue seleccionado
Vanguardia Nacional FAR y entregada la Medalla Servicio Distinguido.
Sustituto de J de Batallón para el trabajo político. Actualmente
ostenta el grado de Capitán de la Reserva. En la Estación
Experimental de Arroz donde labora por sus resultados ha sido
elegido Vanguardia Provincial del Sindicato, destacado anual por
varios años consecutivos, obtuvo la condición de militante del PCC
donde tuvo varias responsabilidades y actualmente es miembro del
Comité Municipal y Provincial del PCC. Municipio: Los Palacios
ABEL ENRIQUE PRIETO JIMÉNEZ
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Miembro del Consejo de
Estado, Miembro del Buró Político, Ministro de Cultura. Se inició
en la vida laboral como profesor de la Universidad de La Habana y
posteriormente ocupó importantes responsabilidades en la esfera de
la Cultura. Es un destacado escritor, con varias publicaciones,
algunas de las cuales han obtenido importantes premios.En el IV
Congreso de Partido resultó electo Miembro del Comité Central y
del Buró Político responsabilidades que fueron ratificadas en el V
Congreso. Desde 1997 es Ministro de Cultura, es Diputado a la
Asamblea Nacional del Poder popular desde 1993. Municipio:
Consolación del Sur
JUAN ANÍBAL ESCALONA REGUERA
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Fiscal General de la República de Cuba. Participó
en la lucha contra la tiranía batistiana desde la clandestinidad y
formando parte del Ejército Rebelde. Al triunfo de la Revolución
ocupó diferentes responsabilidades, entre ellas, sustituto del
Ministro de la FAR para la Defensa Civil y Ministro de Justicia
cargos que desempeñó con una eficiente actuación. Fue combatiente
internacionalista en la guerra de Angola. Resultó electo miembro
del Comité Central en el II Congreso del Partido y ratificado hasta
la actualidad. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular
desde 1981. Fue elegido en 1990 Presidente de la Asamblea Nacional
del Poder Popular, recesando sus funciones en 1993, en que pasa a
ocupar la responsabilidad de Fiscal General de la República.
Municipio: Pinar del Río
JAIME ALBERTO CROMBET HERNÁNDEZ-BAQUERO
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular. Destacado dirigente de la FEU, la AJR, la UJC y el PCC,
ocupó diferentes responsabilidades entre las que se destacan:
Presidente de la FEU de la Universidad de La Habana, Primer
Secretario de la UJC Nacional; Jefe de la Columna Juvenil del
Centenario, Primer Secretario del PCC en Ciudad de La Habana y en
Pinar del Río, Miembro del Secretariado del CC del PCC y
Vicepresidente del Consejo de Ministros. Cumplió Misión
Internacionalista en Angola en 1976. Es Coronel de las Reservas de
las FAR. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde
1976, ocupa el cargo de Vicepresidente desde el año 1993.
Municipio: San Cristóbal
LUIS MANUEL CASTANEDO SMITH
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Miembro del
Secretariado de la CTC Nacional. Fue dirigente de la FEEM, FEU y de
la UJC en varios niveles. Desde 1982 está incorporado a la defensa.
En 1984 comenzó su vida laboral en el CAI "Esteban López", donde
ocupó varias responsabilidades entre ellas Secretario General de la
Sección Sindical y del núcleo del Partido. En 1987 cumplió
misión internacionalista en Angola como civil. En 1988 fue
seleccionado Segundo Secretario del Comité Provincial del Sindicato
Azucarero en Matanzas y después miembro del Secretariado del
Sindicato Nacional. Es Miembro del Secretariado Nacional de la CTC.
Es Diputado a la Asamblea Nacional desde 1998. Municipio: Minas de
Matahambre
IRAIDA HERNÁNDEZ MACHÍN
Nivel Escolar: Universitaria. Lic. en Historia y Ciencias
Sociales. Ocupación actual: Presidenta de la Asamblea Municipal del
Poder Popular. Comenzó su vida laboral como maestra de la
enseñanza de adultos, ocupando diferentes cargos de dirección
hasta subdirectora Municipal de Educación. En 1997 salió electa
delegada de circunscripción donde reside y ratificada en este nuevo
mandato por sus electores, fue también Vicepresidenta de la
Asamblea Municipal y en 1998 Presidenta, cargo que ocupa
actualmente. Es diputada a la Asamblea Nacional. Ha recibido varias
condecoraciones y reconocimientos por su participación en el Forum,
también de los CDR, FMC y ha sido Cuadro Destacado a nivel
Provincial. Municipio: Minas de Matahambres
PEDRO MIGUEL PÉREZ BETANCOURT
Nivel Escolar: Universitario.
Ocupación: Jefe de la Marina de
Guerra Revolucionaria. Al concluir los estudios en 1962 fue
designado Comandante de una de las primeras lanchas torpederas que
arribaron al país; a partir de ese año se desempeñó en
diferentes responsabilidades en las Fuerzas de la Marina de Guerra
Revolucionaria. En 1973 y 1974 cumplió una misión
internacionalista en Siria. En 1986 se le designó Jefe de la Marina
de Guerra Revolucionaria. Por su trayectoria y resultados ha sido
condecorado en múltiples ocasiones. Es miembro del Comité Central.
Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Los
Palacios
CARIDAD DEL ROSARIO DIEGO BELLO
Nivel Escolar: Universitaria.
Ocupación: Jefa de la Oficina de
Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido.
Durante su trayectoria estudiantil y laboral ocupó diferentes
responsabilidades en la UJC, organización en la que llegó a ser
miembro de su Buró Nacional. Fue electa miembro del Comité Central
en el IV Congreso del PCC. En 1992 empezó a trabajar en el
Departamento de Educación, Ciencia y Deportes del Comité Central
del PCC y en 1993 fue nombrada para dirigir la Oficina de Atención
a los Asuntos Religiosos, responsabilidad que ocupa en la
actualidad. Fue electa Diputada en 1998 a la V Legislatura de la
Asamblea Nacional del Poder Popular y Miembro del Consejo de Estado.
Municipio: Sandino
MARÍA
YOLANDA FERRER GÓMEZ
Nivel Escolar: Universitaria. Licenciada en Ciencias Políticas.
Ocupación: Secretaria General FMC. Secretaria General de la
Federación de Mujeres Cubanas desde 1990. Miembro del Comité
Central del PCC desde su II Congreso y elegida miembro suplente del
Buró Político en el III Congreso. Es Diputada a la Asamblea
Nacional del Poder Popular desde 1986. En 1992 se le designó como
Presidenta de la Asociación de Amistad Cuba-Viet-Nam,
responsabilidad que atiende hasta hoy. En 1996 fue elegida como
Miembro del Comité de Expertas que en la Organización de Naciones
Unidas se encarga de evaluar el cumplimiento de la Convención sobre
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer, cargo en el que fue reelecta en el 2001 y que desempeña
hasta el momento. Municipio: Pinar del Río |