25 de septiembre de 2006 "Esta
es una lucha por la vida, la verdad y la justicia"
Afirma en diálogo con Granma , Graciela Ramírez Cruz,
coordinadora del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, a propósito
de la Jornada Mundial de Solidaridad por la excarcelación de los antiterroristas
cubanos
DEISY FRANCIS MEXIDOR
Francis_mexidor@granma.cip.cu
Graciela
Ramírez Cruz es una mujer de una sensibilidad exquisita y poseedora de un cúmulo
de valores humanos que la hacen merecedora del cariño y el respeto de cuantos la
conocen.
Nunca deja proyectos inconclusos y, cuando decide participar en uno, llega
hasta el final "aunque en ello nos vaya la vida", confiesa.
Es como las hormigas en su eterna laboriosidad. Con una hermosa historia
personal, marcada por luchas, pérdida de seres queridos y dolores, pero jamás ha
abandonado el optimismo ni la sonrisa.
Hija de la tierra del Che y de Antonio Machado es la coordinadora del Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco, creado en La Habana en mayo del
2002, y que agrupa a profesionales extranjeros de diversas nacionalidades
residentes en la Isla, interesados en difundir la verdad sobre este bochornoso
proceso judicial seguido contra cinco hombres "que son un símbolo de luz",
afirma en su diálogo con Granma, durante el cual esbozó algunas particularidades
de la Jornada Mundial de Solidaridad con los Cinco, iniciada el pasado 12 de
septiembre y que concluye el 6 de octubre próximo.
"La principal particularidad de esta jornada —dijo— es haber logrado
transformar la indignación en lucha. Es un llamado a unirnos, a no cansarnos
jamás", y seguidamente acotó que "este es un año especial: ocho años de injusta
cárcel de losCinco, 30 años delasesinato de Letelier, 30 años del horroroso
crimen de Barbados".
Frente
a la Casa Blanca se alzó la voz en defensa de los Cinco.
"Es tanta la indignación acumulada ante la impunidad y el cinismo del
gobierno estadounidense, que la respuesta dada desde Kazajstán a la Argentina no
ha podido ser otra que la que se está llevando a cabo. Desde movilizaciones y
plantones a las embajadas norteamericanas, a una multiplicidad de eventos en
todo el mundo que concitan la atención de los principales luchadores e
intelectuales de cada región."
Según confiesa, el Comité que coordina no da abasto para informar todas las
acciones que en América Latina, Europa, Asia, África, Caribe y EE.UU. se están
realizando por esta causa y al mismo tiempo asegura que "espanta saber que un
magistrado estadounidense ha solicitado la libertad del Bin Laden de nuestros
pueblos: Luis Posada Carriles, aludiendo que el gobierno no ha certificado otro
cargo que el haber entrado ilegal a ese territorio y que siete países le niegan
la extradición".
Comentó asimismo, que el presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón,
afirmó recientemente "que esta jornada mundial contra el terrorismo y por la
libertad de los Cinco, es una lucha por la vida, la verdad y la justicia.
Considero que luchar por estos valores nos une a todos, en todos los idiomas y
en todas las latitudes,hay un estado de movilización y hermandad pocas veces
logrado antes, es hermoso compartirlas experiencias de lo que se está haciendo
en todo el mundo.
"Cuando pienso en losjóvenes de una escuela de Kazajstán hablando de los
Cinco, o de un libro de Tony traducido al ucraniano, cuando vemos la
disponibilidad de enormes intelectuales como Chomsky, Parenti o Blum en abordar
y explicar el tema acompañando la gira de Salim Lamrani, cuando vemos que el
mismo Lamrani es capaz de cruzar el Atlántico para llegar desde su París natal a
Estados Unidos a presentar un libro que habla sobre el terrorismo que desde allí
se ejerce contra Cuba y el caso de los Cinco, o sabemos de los esfuerzos de un
comunicador en el sur de Argentina por transmitir un Tribunal de Pensamiento, no
puede sentirse más que alegría por esta luchade todos.
"Esamisma alegría que siente Gerardo, en la prisión de Victorville, por el
matrimonioya mayor que vende flores para recaudar fondos para esta causa.
"La jornada se multiplicará mucho más allá del 6 de octubre. Creo que habrá
un antes y un después de ellas. Justamente porque es una lucha por la vida y la
libertad, por el derecho de nuestros pueblos a vivir en paz.
"Esa es la particularidad esencial. Haber llegado a la comprensión que solo
con esta batalla tenaz y multiplicadora de todos,expresada de las formas más
disímiles y creativas, lograremos el cese de la impunidad, la cárcel a los
asesinos y la libertad a nuestros Cinco hermanos prisioneros." |