Ramón
Labañino SALAZAR
SÍNTESIS BIOGRÁFICA
Ramón Labañino Salazar nació el
9 de junio de 1963, en el seno de una humilde familia de origen
campesino, en el municipio Marianao. Hijo de Nereyda Salazar Verduy,
fallecida, y Olmes Labañino Castillo.
Desarrolló sus estudios primarios
en la escuela "Arístides Viera", en La Lisa, ocupando
diversas responsabilidades, como jefe de unidad, jefe de aula y
monitor de varias asignaturas.
Entre 1973 y 1976 cursó los
estudios secundarios en la secundaria básica "Osvaldo Rafael Sánchez",
en La Lisa, llegando a tener responsabilidades estudiantiles a nivel
de grupo y de escuela al frente de deportes y recreación y como
monitor de varias asignaturas.
Los estudios preuniversitarios los
realizó entre 1976 y 1979, en el preuniversitario "Manolito
Aguiar", en Marianao, donde se caracterizó por ocupar
distintas responsabilidades en las escuelas al campo, obteniendo
diplomas de Destacado y Vanguardia, buenos resultados docentes y
desarrollando una activa vida política.
En el período comprendido entre
1980 y 1986, cursó los estudios universitarios en la especialidad
de Economía, graduándose con Diploma de Oro en la Universidad de
La Habana, donde se destacó en las actividades deportivas,
participando en todos los juegos Caribes y algunos Manicatos,
siendo, al mismo tiempo, el graduado más destacado en la cátedra
militar durante los cinco años de la carrera.
Se le otorga la militancia de la
Unión de Jóvenes Comunistas en 1987 y, posteriormente, en 1991, la
militancia en el Partido Comunista de Cuba.
En junio de 1990 contrae matrimonio
con su actual esposa Elizabeth Palmeiro Casado, con quien tiene dos
hijas, Laura Labañino Palmeiro, de 8 años, y Lisbet Labañino
Palmeiro, de 4 años. De un matrimonio anterior, tiene una hija de
13 años, que se nombra Ailí Labañino Cardoso.
A pesar de sus ausencias
prolongadas del país, les ha prestado mucha atención a sus hijas,
expresando constantemente su gran cariño por ellas y manifestando
su preocupación por su desarrollo y educación.
Debido al cumplimiento de sus
misiones en el exterior, no pudo compartir con su esposa los
momentos del embarazo ni del nacimiento de sus dos hijas más pequeñas.
Desde principios de la década del
90 sale a cumplir misión en Estados Unidos, encargándose de
importantes y riesgosas tareas dirigidas contra los grupos
contrarrevolucionarios radicados en Miami que, cobijados por el
imperio, incrementaron ostensiblemente la realización de
actividades terroristas y desestabilización durante la década del
90 contra nuestro país.
Hasta el momento de su detención
en la Florida, vivió en condiciones muy modestas.
Desempeñó su actividad laboral
repartiendo medicamentos a diferentes farmacias del estado de la
Florida y comercializando calzados.
Su familia está integrada por su
padre, Olmes Labañino, de 61 años de edad, jubilado; su hermana
Layde Labañino, de 34 años, que labora como recepcionista en un
policlínico del municipio La Lisa y, además, se ocupa de la atención
a su padre; Jorge Luis Labañino, un hermano de 28 años, que
trabaja como ayudante de carpintero, una persona afable, con
estrecha relaciones de afecto familiar y respeto hacia su hermano
Ramón; Olmes Labañino, otro hermano de 29 años, que trabaja como
enfermero en el hospital pediátrico "Juan Manuel Márquez".
Elizabeth Palmeiro Casado, la
esposa y madre de las dos hijas más pequeñas de Ramón, es
graduada de Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa e integrante
de una familia revolucionaria.
En 1988 ingresa en el Ministerio
del Interior como oficial, es miembro del Partido Comunista de Cuba,
donde ha ocupado el cargo de Secretaria General en diferentes períodos.
Ha hecho un destacado esfuerzo como
oficial del MININT y, al mismo tiempo, en sus responsabilidades en
el cuidado y formación de sus dos hijas ante las ausencias
prolongadas de su esposo.
Las niñas menores se nombran Laura
Labañino, de 8 años, quien estudia en tercer grado en la escuela
"Manolito Aguiar", de Jaimanitas, y Lisbet Labañino, de 4
años, quien asiste al círculo infantil Amiguitos de Anaquillé, de
esta misma localidad.
Su primera esposa se nombra Ilia
Cardoso, y en la actualidad labora en la gerencia comercial de la
empresa Havana Ron and Liquor, del MINAL, con el cargo de
especialista. Vive en condiciones muy modestas y, junto a su actual
esposo, propicia un adecuado ambiente para la formación
revolucionaria de la hija mayor de Ramón, la cual estudia en la
ESBU "Camilo Cienfuegos", de San Agustín, y, al mismo
tiempo, practica en la Academia Provincial de Tiro Deportivo del
municipio La Lisa.
Tomado de www.cip.cu |
|