Nació en Ciudad de La Habana el 4 de junio de 1965, en el seno
de una familia humilde, siendo el tercer hijo y el más pequeño del
matrimonio de Gerardo Hernández Martí —ya fallecido— y Carmen
Nordelo Tejera.
Toda su infancia se desarrolla en la Víbora, caracterizándose
por ser muy activo, estudioso y aplicado.
La enseñanza primaria la realizó en la escuela "Cesáreo
Fernández", en Arroyo Naranjo, obteniendo diferentes estímulos
en la emulación pioneril.
En este mismo municipio capitalino, cursa el séptimo y octavo
grados en la escuela secundaria básica "Carlos E. Díaz
Camacho", alcanzando resultados académicos sobresalientes.
Continúa el noveno grado en la secundaria básica "Máximo
Gómez", ocupando diferentes responsabilidades y concluyendo
entre los primeros expedientes de su curso.
Comienza sus estudios preuniversitarios en 1980, ocupando
diferentes cargos en la FEEM. Fue elegido delegado al pleno
municipal de la organización, y en 1980 se le otorgó la condición
de aspirante a la Unión de Jóvenes Comunistas.
En onceno grado fue elegido miembro del Consejo Municipal de la
FEEM e ingresó en las filas de la UJC, ocupando el cargo de
secretario general de su comité de base en doce grado.
Comienza sus estudios universitarios en agosto de 1983, en el
Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) "Raúl
Roa García", culminando los mismos en 1989 con muy buenos
resultados.
Durante la etapa universitaria fue miembro del comité de la
juventud del instituto y se destacó por su participación en
festivales de aficionados de la FEU como parte del grupo de teatro y
como caricaturista-humorista. Se caracterizó por ser un estudiante
entusiasta y creativo.
En 1988 contrae matrimonio con su actual esposa, Adriana Pérez
O’Connor. Parte a cumplir misión internacionalista en la República
Popular de Angola en 1989, siendo ubicado en una brigada de tanques,
donde se destacó por su valentía y decisión en 54 misiones
combativas.
En 1990, al concluir su misión, fue condecorado con las medallas
Combatiente Internacionalista y por la Amistad Cuba-República
Popular de Angola.
En 1993 se le otorga la militancia en el Partido Comunista de
Cuba.
A mediados de los años noventa, cumple misiones en Estados
Unidos dirigidas a prevenir a Cuba de acciones de corte terrorista,
planificadas y ejecutadas por organizaciones contrarrevolucionarias
radicadas en Miami.
En ese país laboró haciendo trabajos como artista gráfico.
Vivió en condiciones de austeridad, con los medios imprescindibles
y sin lujos de ningún tipo. Era respetado por sus vecinos en Miami,
amistades y conocidos, por su excelente comportamiento social,
quienes así lo expresaron públicamente a raíz de su detención.
De alta sensibilidad humana hacia todas las personas, sentido del
humor que refleja a través de sus dibujos e historietas cómicas y
capacidad para exponer con claridad sus ideas, todo lo cual lo
convierte en un compañero querido y admirado por quienes lo rodean.
En 1997 fue electo, en ausencia, delegado de honor al XIV
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en
nuestro país, lo cual apreció como un altísimo honor cuando se le
comunicó.
La madre, Carmen Nordelo Tejera, es emigrada española desde
1950, procede de Isla Canarias, donde nació el 15 de febrero de
1933. Es ama de casa y ha participado activamente en las actividades
de las organizaciones de masa.
Profesa un extraordinario amor por su hijo Gerardo y se siente
orgullosa de que se hayan desarrollado en él elevadas cualidades
humanas y revolucionarias.
A pesar de los serios sufrimientos que le ha originado el
fallecimiento de una de sus hijas y la sentencia de cadena perpetua
que pesa sobre Gerardo, ha resistido estoicamente en estos años,
manteniendo una total discreción y control de sus estados de ánimo,
para no afectar las posiciones de su hijo.
Gerardo posee dos hermanas: Isabel Hernández Nordelo, nacida el
2 de agosto de 1958, casada y trabajadora de Labiofam, y la otra
hermana, María del Carmen Hernández Nordelo, quien falleció en
febrero de 1998 en un accidente aéreo junto a otros directivos del
Instituto Técnico Militar "José Martí". María del
Carmen Hernández Nordelo ostentaba el grado de teniente coronel y
formaba parte de la dirección del Instituto Técnico Militar (ITM).
Ante este hecho, que marcó profundamente a Gerardo, y aun cuando se
crearon condiciones para su viaje desde Estados Unidos a Cuba al
sepelio, decidió permanecer cumpliendo sus importantes misiones
como homenaje póstumo a su hermana.
Desde 1989 su esposa es Adriana Pérez O’Connor, nacida el 18
de enero de 1970, graduada de ingeniería química y quien ha
ocupado cargos de dirección administrativos, demostrando cualidades
para estas tareas. Actualmente es especialista del Instituto de
Investigaciones para la Industria Alimenticia en la isla, militante
del Partido e integrante de nuestras organizaciones de masa.
Adriana siempre ha constituido un inestimable apoyo para Gerardo
por la comprensión e identificación con sus tareas. En sus
comunicaciones, Gerardo la identifica con el cariñoso apelativo de
bonsai.
Tomado de www.cip.cu