Nace en Ciudad de La Habana, el 18 de agosto de 1963, de
procedencia social obrero, hijo de Magaly Llort Ruiz y Fernando
Rafael González Quiñones. En 1968 inicia sus estudios primarios
cursando del primero al cuarto grado en la escuela Mártires
latinoamericanos; posteriormente el quinto y sexto grados en la
escuela "Vo Thi Tan", ambos en Ciudad de La Habana.
Desde muy temprana edad se caracterizó por su seriedad y
dedicación a los estudios, obteniendo buenos resultados docentes.
En 1973 inicia sus estudios secundarios en la ESBEC "José Martí",
en Batabanó, trasladándose posteriormente a la ESBEC "José
Martí", en San Antonio de los Baños. En esta etapa se
incorpora a la FEEM, ocupando cargos a nivel de aula.
Entre 1978 y 1981, cursa estudios en el preuniversitario
"José Carlos Mariátegui", en la Isla de la Juventud,
graduándose entre los tres primeros expedientes del curso.
En 1981 ingresa en las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas,
como resultado de su ascendente trayectoria estudiantil y política.
De 1981 a 1987, cursa estudios universitarios en el Instituto
Superior de Relaciones Internacionales, "Raúl Roa García",
ocupando diversos cargos en la FEU y en la UJC, donde se proyecta
como dirigente estudiantil ejemplar, con una elevada conducta y
graduándose con Diploma de Oro.
Durante sus estudios universitarios se destaca, además, en la
promoción de eventos culturales, participando activamente en los
festivales de teatro del centro de estudios.
Entre 1987 y 1989, cumple misión internacionalista en la República
Popular de Angola, en una brigada de tanques, recibiendo, al
finalizar su misión, las medallas Combatiente Internacionalista de
segunda clase, y Por la victoria Cuba-República Popular de Angola,
asumiendo con estoicismo los rigores de la contienda militar.
Como resultado de su trayectoria, en 1988 se le otorga la
militancia en el Partido Comunista de Cuba.
A raíz del incremento de las actividades terroristas y
provocadoras que tienen lugar en la década de los 90, Fernando sale
a mediados de ese período a cumplir misiones de control y obtención
de información, sobre el accionar de varios cabecillas y miembros
de las distintas organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en
la Florida.
Siempre se ha caracterizado por su madurez, sentido de
responsabilidad y exactitud en el cumplimiento de las tareas a él
asignadas.
Su madre es una intachable revolucionaria, con una amplia
trayectoria laboral, que incluye la Oficina de Control del Seguro,
el Banco Nacional de Cuba, y en estos momentos trabaja en la casa
matriz de la UNECA, como especialista en finanzas, caracterizándose
por su alta preparación profesional, su exigencia, ética laboral y
humana, y cuidado de los recursos. Ha dedicado su vida a la formación
revolucionaria de Fernando, estimulando en forma entusiasta sus
ideales internacionalistas, patriotas y humanistas.
Ha ocupado distintos cargos en las organizaciones masa, fue
miliciana desde la Crisis de Octubre hasta la época actual, en que
se encuentra incorporada a las Brigadas de Producción y Defensa del
municipio 10 de Octubre.
Durante los años de estancia de su hijo en Estados Unidos,
incluido el período de detención, Magaly mantuvo una postura sólida,
discreta, expresando que se sentía orgullosa de la conducta
intransigente de Fernando en la cárcel.
Su padre trabajó vinculado a algunas instituciones docentes en
Ciudad de La Habana y desde 1997 reside en España.
Fernando González Llort tiene dos hermanas. Marta González
Llort, graduada de economía. Trabajó en el Departamento de
Finanzas de la Empresa de Confecciones Juveniles de la Industria
Ligera y actualmente es gerente de la firma CINCOPEX. Integrada a
las organizaciones de masa y a la CTC. Es casada y tiene una hija.
Lourdes González Llort, graduada de matemáticas del pedagógico
"Enrique José Varona", ejerció como profesora de matemáticas
y física en la EIDE y en secundarias urbanas. Actualmente trabaja
en el organismo central del Ministerio de la Industria Ligera. Es
casada e integrada a las organizaciones de masa.
Su esposa se nombra Rosa Aurora Freijanes Coca, graduada de técnico
medio de economía en la escuela del antiguo CECE. Desde 1997
trabaja en la entidad financiera de COPEXTEL, CINCOPEX, como
especialista. Pertenece a las organizaciones de masa y recientemente
se inició su proceso para el ingreso al Partido.
Este es Fernando González Llort, uno de los cinco héroes que ya
no están en el silencio, uno de los cinco héroes por los que la
patria lucha ahora.
Tomado de www.cip.cu