De la redacción:

Grata noticia medalla de oro de cubana Yumileidi Cumbá

ATENAS, 23 de agosto (PL).— La jefatura de la delegación cubana en los XXVIII Juegos Olímpicos calificó hoy de grata noticia la medalla de oro obtenida por la balista Yumileidi Cumbá, por su intachable trayectoria y dedicación al deporte.

De acuerdo con una nota conocida por Prensa Latina, el Comité Olímpico Internacional (COI) informó oficialmente este lunes a la dirección de la representación de Cuba que Cumbá era merecedora del oro en impulsión de la bala ante la confirmación del doping positivo hallado en el examen realizado a la rusa Irina Korzhanenko.

Se trata de algo muy agradable para nuestra delegación, en virtud de la calidad de Yumileidi Cumbá, quien mostró un alto grado de entrega y esfuerzo en la competición del pasado día 18 de agosto, dijo la fuente.

Asimismo, declinó comentar el caso en específico de la balista rusa, al argumentar que corresponde a las autoridades deportivas de ese país y al COI hacer las valoraciones correspondientes.

Sin embargo, Cuba reiteró sus criticas a la desenfrenada carrera de la comercialización y el mercantilismo en el deporte, que calificó de causas del incremento del doping dentro de la familia olímpica.

La directora de Comunicaciones del COI, Giselle Davies, anunció esta mañana que la atleta rusa, que había obtenido el primer lugar en bala el pasado día 18, deberá devolver su presea y diploma con carácter inmediato.

Señaló que en los análisis practicados a Korzhanenko se detectó stanozolol, una sustancia estimulante prohibida por los reglamentos del COI y añadió que ya son seis los expedientes de dopaje descubiertos en las lides de Atenas 2004.

Davies remarcó que el COI ha determinado efectuar pruebas a los cuatro primeros escaños de cada evento en los Juegos que concluirán el próximo día 29.

Cumbá había obtenido el segundo lugar después de cometer varios fouls y sólo en el último instante, como las grandes, envió el implemento hasta 19,59 metros para desbancar a la alemana Nadine Kleinert.

Korzhanenko envió el implemento a 21,06.

La titular de los Juegos Panamericanos, 19,31 en Santo Domingo 2003, y del recién finalizado Campeonato Iberoamericano de Huelva, España, con 19,97, se convirtió en la única latinoamericana en acceder a este nivel superior en la Olimpiada.

El segundo puesto corresponde ahora a Nadine Kleinert, 19,55, y el tercero a la rusa Svetlana Krikelkova, 19,49.

Había tenido una buena temporada y el 19,97 del Iberoamericano, poco antes de venir aquí, me dio mucha confianza. La ansiedad quizá me puso nerviosa. Quería conseguir una marca importante y me arriesgué todo el tiempo, comentó a Prensa Latina.

Al conocer la noticia del oro, imagínate, la felicidad se duplicó, expresó lacónicamente.

 

23 de agosto del 2004

De la redacción:

Cuba en las Olimpiadas de Atenas 2004