
A cada lado de la calle las pañoletas, las banderas,
las consignas, los deseos, la alegría. A cada lado la gente. Los
uniformes, las batas blancas, los grados militares, los cascos
blancos… Así recibió el municipio del Cotorro a la Caravana de la
Libertad a su llegada a La Habana esta tarde. En ella venían los
jóvenes de ahora, continuadores, y los de entonces, curtidos por el
sereno de la Sierra, el sol de la Isla y las batallas de 55 años de
Revolución.
En la fábrica de gomas Julio Antonio Mella, de ese
municipio, la General de Brigada Delsa Esther (Teté) Puebla,
integrante de la Caravana, y Yuniel Báez Pedrosa, secretario del
buró provincial de la UJC, recibieron la bandera de manos de la
provincia de Mayabeque, para completar el histórico recorrido de
aquel ocho de enero de 1959.

Momentos después, en la cervecería Guido Pérez, se
realizó un acto en homenaje a aquella jornada, presidido además por
Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria
del Partido en la capital. Entre vítores y canciones, la pionera
Mardelys Mantilla Piloto expresó que en estos 55 años no ha
concluido la obra de Martí y el Moncada, y que ellos, como pioneros,
deben permanecer fieles y constantes como relevo de Fidel y el
Ejército Rebelde.
La Caravana de la Libertad continuó su recorrido por
el parque 9 de abril, del Cotorro, San Francisco de Paula, la Virgen
del Camino y la Avenida del Puerto, hasta llegar a la antigua Marina
de Guerra, donde los presentes ratificaron el papel de la juventud
cubana en la construcción del Socialismo y en el reclamo de la
libertad de los Cinco.
Luego de transitar por el Museo de la Revolución y
el malecón habanero, la Caravana se detuvo en el Instituto Cubano de
Radio y Televisión, lugar donde Fidel se dirigió al pueblo en 1959,
llamando a todos los hombres de bien para construir la nueva patria,
aquella que desde el Manifiesto del Moncada se declarara definitiva.
Los periodistas Raúl Isidrón y Daily Sánchez Lemus expresaron que
con toda esta tradición de lucha han venido los jóvenes a preservar
las conquistas del pueblo cubano. El compromiso es el de entonces,
pero multiplicado, añadieron.
Acto seguido, los caravanistas continuaron el
recorrido por la calle 23, del Vedado y la avenida 41, de Playa,
rumbo a Ciudad Libertad, donde se celebra el acto central.




