BEIJING.
— Una moderna planta de la empresa mixta cubano-china ChangHeber fue
inaugurada hoy en Changchung con el objetivo de producir la vacuna
Hib, en lo que voceros cubanos consideran un claro ejemplo de la
cooperación bilateral en el sector de la biotecnología.
A la ceremonia en esa sede ubicada en la capital de la provincia
de Jilin asistió el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
quien inició el lunes una visita oficial a China que concluirá hoy.
La delegación que encabeza está integrada por Leonardo Andollo,
segundo jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y
Desarrollo, y el vicecanciller Rogelio Sierra Díaz.
La ChangHeber fue inaugurada en el 2003 y en la actualidad
elabora más de 180 productos biotecnológicos, entre ellos el
interferón.
La moderna instalación que hoy se inaugura se relaciona con la
producción de la vacuna contra el Hemophilus Influenzae, una
bacteria que en los primeros de años de vida produce enfermedades
infecciosas graves, fundamentalmente en cerebro y pulmones.
Esta entidad mixta tiene por la parte cubana a Heberbiotec S.A y
por la china el Instituto de Productos Biológicos de Changchung y la
Jilin Boyce Technology Company.
Sus objetivos primarios fueron producir en China, mediante una
transferencia total de tecnología, un interferón recombinante alfa
2B homogéneo, de superior calidad demostrada, que sería la primera
formulación líquida, libre de albúmina humana producida en este país
asiático.
Desde entonces se han añadido otros muchos como la vacuna hib
tipo B, la exportación de productos bajo contratos de manufactura
con el socio cubano, lo que libera capacidades de producción en
Cuba, con precios atractivos que permiten obtener ingresos por
concepto de royalties sobre las ventas. En este período, Changheber
se ha consolidado como uno de los cinco principales distribuidores
de Interferón en China, avalado por la Certificación de Buenas
Prácticas de Producción de las autoridades reguladores cubanas.
Esa condición ha permitido a la empresa realizar este año
exportaciones de ingrediente farmacéutico activo (IFA) a Cuba y de
producto terminado a Pakistán.
Esta es la segunda empresa mixta que elabora productos con
tecnología biotecnológica cubana en China, la primera de ellas la
BIOTECH Pharmaceutical Co. LTD (BPL), del Centro de Inmunología
Molecular, con 10 años de existencia
Biotech crece con sus ventas del anticuerpo monoclonal
Nimotuzumab para el tratamiento del cáncer y se amplía con nuevas
instalaciones de manera acelerada.