| 
	
     | 
    
      
      
        
          | 
          El cine se hace joven 
			Roberto Miguel Torres 
			Barbán 
			
			
			 Cerca 
			de un centenar de realizadores de nueve provincias harán escala, 
			desde mañana, en las cercanías de la esquina de 23 y 12 en esta 
			capital, adonde llegan convocados por la Muestra Joven ICAIC 2013. 
			Se les reconocerá por la estrella de Sheriff que portarán 
			como símbolo western, esa que de la mano de Raúl Valdés (Raupa) 
			identifica la decimosegunda edición del evento. 
			Esta nueva estética del encuentro se erige en evocación al cine 
			del oeste, con la cual se pretende rendir tributo a este importante 
			género de la historiografía cinematográfica. 
			La Sección Haciendo Cine para la producción de audiovisuales de 
			bajo presupuesto vuelve a convertirse en el apartado más importante 
			de la cita. Luego de la presentación de carpetas de proyectos y 
			guiones de ficción, en el concurso se presentarán cinco propuestas 
			escritas y dirigidas por realizadores cubanos menores de 35 años, 
			entre las que destacan Camino a casa de Juan Pablo Daranas,
			Partir de Estela Martínez y Uno más, uno menos de Juan 
			Carlos Ceballos. 
			La muestra informativa de este año se dedica a los 20 años de la 
			Televisión Serrana, no en vano la presidenta del Jurado y ganadora 
			de anteriores ediciones, Ariadna Fajardo Nuviola, llega directamente 
			desde esa institución de las montañas granmenses. La editora Joanna 
			Montero, Sheyla Pool (sonidista), Alexander Rodríguez, animador 
			cinematográfico, y el músico-realizador de video clips Alexis de la 
			O Joya, completan el elenco evaluador. El homenaje a esa reconocida 
			televisora comunitaria tendrá lugar este fin de semana en la Sala 
			Titón, del quinto piso del ICAIC, con la proyección de varios 
			documentales de esa casa productora. 
			Desde el miércoles y hasta el domingo, la Sala Charlot del 
			Chaplin acogerá la muestra internacional con la presentación de los 
			programas del festival francés de Cortometrajes Clermont-Ferrand, 
			los españoles Cortocircuito y San Rafael en Corto, así 
			como de la Sociedad General de Autores y Editores. Aunque quizás uno 
			de los espacios más importantes de la Muestra sea la exposición 
			competitiva para estudiantes y jóvenes creadores Carteles de 
			nuevos diseñadores, en la cual se mostrarán trabajos realizados 
			por alumnos del Instituto Superior de Diseño (ISDI). 
			
			IMAGO premia 
			
			Este fin de semana se entregaron los premios Imago del festival 
			homónimo, convocado por la Facultad de Medios Audiovisuales (FAMCA) 
			del Instituto Superior de Arte. En el encuentro concursan cada año 
			obras de estudiantes de la propia institución y sus subsedes en 
			Holguín y Camagüey, la Escuela Internacional de Cine de San Antonio 
			de los Baños (EICTV), las universidades de la Habana, Oriente, Las 
			Villas, la de Ciencias Informáticas y el ISDI. 
			El gran triunfador en la edición 2013 fue Damián Saínz, de la 
			EICTV, quien además del Gran Premio Imago con el documental De 
			agua dulce, también se alzó con el lauro en ese género y el 
			apartado de dirección. Otro de los principales ganadores, pero en la 
			categoría de ficción, fue Oslo, de Luis E. Doña, que también 
			le valió el premio a Yani Monzón en Dirección de Arte, ambos de la 
			EICTV. 
			En animación el triunfo fue para El maestrico de Isis 
			Chaviano, de la FAMCA, mientras otro representante de esa 
			institución, Rafael Triana, se tituló en el apartado de Video Arte 
			con Cambio Climático. Por su parte, Espejo Negro le 
			valió el Imago a Wilssa Esster, Libia Pérez y Lonny Walter de la 
			EICTV, en las categorías de guion y fotografía, respectivamente.  | 
         
       
     | 
    
    
     |