El CD titulado Chucho Valdés presenta a Carlos Miyares
recoge nueve temas, todos de la autoría del joven instrumentista,
excepto The Stars in Your Eyes, compuesto por el
norteamericano Archie Sheep.
Si algún elemento destaca la placa, es sin duda la ingeniosidad
con que Miyares da vida a los diferentes títulos haciendo un uso
óptimo de los diferentes instrumentos que implicó para la grabación.
Y es que el saxofonista, oriundo de Santiago de Cuba, llega a su
primer disco con un camino transitado de la mano de importantes
figuras, y en especial tras militar en la nómina de los Mensajeros
Afrocubanos, formación que encabezara el maestro Chucho Valdés, que
ante la calidad de Miyares, decidió apadrinarlo.
Acompañaron a Miyares en los estudios Tony Rodríguez, piano;
Lázaro Rivero "Fino", contrabajo; Oliver Valdés, batería y Yaroldis
Abreu, percusión; a los que se sumaron, para algunos temas, el
propio Chucho, el baterista Rodney Barreto y el bajista Raúl Gil.
El musicólogo Leonardo Acosta, una de las voces autorizadas del
jazz en Cuba y autor de las notas discográficas, destaca las
influencias en Miyares de la obra del estadounidense John Coltrane
al ver en el cubano un estilo agresivo y exuberante, pero al mismo
tiempo sobrio y lírico.
La lista arranca con Rumba en 5ta. y 32, dando inicio al
disco que parte de la conjunción de la herencia musical cubana con
la de los clásicos del género, unido a la experiencia acumulada por
Miyares a su paso por Interactivo, Juego de Manos, Pasaje Abierto y
Afrojazz.
Entre los títulos figuran además Y-C, Calzada-D,
Friends cha, 3:15 PM, Mont y Tumbao pa’ Kaki,
en los que se desprenden pasajes matizados por el guaguancó y la
rumba.
Chucho Valdés presenta a Carlos Miyares, facturado por el
sello discográfico BisMusic, encierra una serie de valores que
trascienden el mero hecho musical, donde el saxofonista logra con
virtuosismo demostrar la autenticidad del jazz afrocubano.