Actualizado 6:30 p.m. hora local

Premio Anual de Salud para libro sobre vacunación en Cuba

Foto: PLEl libro Vacunas-Cuba 1959-2008, del doctor Francisco Rojas Ochoa, fue uno de los seis volúmenes galardonados en la XXXVII edición del concurso Premio Anual de Salud.

Presentado en cuatro partes y con 32 capítulos, el texto incluye antecedentes relevantes de épocas anteriores, como la primera vez que se empleó una vacuna protectora en la isla, con lo que se rinde tributo a Tomás Romay (1764-1849), uno de los fundadores de la medicina preventiva cubana.

Introduce también conceptos generales sobre los programas de inmunización y describe como se trabajó en el país frente a cada enfermedad en campañas, investigaciones y producción.

Por último, refleja regulaciones legales, registro estadístico, control de reacciones adversas, cooperación internacional y solidaridad, entre otros importantes aspectos.

Especial destaque merecen los tópicos relacionados con las vacunas cubanas contra la Hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B, antimeningococica serogrupos B y C, cólera, fiebre tifoidea, cáncer y otras en desarrollo.

El profesor Rojas Ochoa es investigador Titular y de Mérito, miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba. Ostenta la Orden Carlos J. Finlay del Consejo de Estado y fue Premio Anual de Administración de la Organización Panamericana de la Salud en 2005.

Autor de numerosos artículos y obras imprescindibles de la literatura médica, es en la actualidad presidente del Consejo Asesor de la Editorial Ciencias Médicas. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir