Del éxito con que se imbriquen factores tales como la
capacitación a los recursos humanos, el aprovechamiento de la
sabiduría local y la autonomía gubernamental para diseñar y ejecutar
proyectos, dependerá, entre otros elementos, el triunfo de las
iniciativas de desarrollo local en las distintas regiones del país.
Así trascendió en la segunda jornada de trabajo del octavo Encuentro
Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas y el segundo de
Administración Pública para el desarrollo que tienen lugar en el
Palacio de las Convenciones de la capital cubana.
En el panel de Desarrollo local, además de repasar varias
experiencias en diferentes localidades, los delegados debatieron
sobre la importancia de medir los resultados que se deriven de esta
práctica y de diseñar estrategias eficaces que integren a todos los
actores presentes en el ámbito económico cubano.
Los proyectos de desarrollo local del país, que en estos momentos
suman más de un centenar, deben estar regidos por el principio de la
autosustentabilidad financiera, tal y como se expresó en el evento y
como figura en el Lineamiento 37 de la Política Económica y Social
del Partido y la Revolución.
El cooperativismo fue otro tema ampliamente debatido durante la
jornada. En medio de la actualización del modelo económico cubano,
la introducción del cooperativismo no agropecuario será una de las
palancas propulsoras de los cambios hacia un mecanismo de gestión
diferente a escala local, según trascendió en la Comisión que abordó
esta temática.
En el encuentro también hubo intercambio de experiencias en las
esferas de contabilidad, costos y formación académica, control
interno y auditoría, administración, consultoría económica y
tecnologías gerenciales; así como finanzas públicas y política
tributaria.
Además de la clausura, para hoy se prevé la presentación de la
conferencia Lecciones de la crisis financiera en la eurozona, del
Doctor en Ciencias Joaquín Infante Ugarte, y la realización de los
paneles Modelo económico cubano y Experiencias sobre el trabajo por
cuenta propia en Cuba.