
Cuba
y China constataron este jueves el excelente estado de sus
relaciones, abordadas ampliamente por los presidentes Raúl Castro y
Hu Jintao durante conversaciones oficiales en el Gran Palacio del
Pueblo en la ciudad de Beijing.
Ambos jefes de Estado sostuvieron un diálogo privado antes de
esas pláticas, precedidas también por la ceremonia oficial de
bienvenida al mandatario cubano y su delegación, integrada por el
vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas y el
canciller Bruno Rodríguez, reporta Prensa Latina.
En las conversaciones, los presidentes evocaron momentos de
encuentros anteriores y en el caso de la parte anfitriona recordó
además sus pláticas también con el líder de la Revolución cubana,
Fidel Castro.
Usted ha heredado y desarrollado la bella tradición de amistad
entre China y Cuba y ha prestado suma importancia al fortalecimiento
de las relaciones y nosotros evaluamos muy altamente esos esfuerzos,
resaltó Hu en sus palabras de bienvenida al mandatario cubano.
También dijo estar convencido de que esta visita oficial
imprimirá un gran impulso a los intercambios y colaboración entre
ambas naciones hasta llevar estos vínculos de amistad a niveles
superiores.
Mientras, el mandatario cubano afirmó que estos nexos, además de
profundizarse, van ampliándose y consolidándose, criterio para el
cual citó una frase expresada en su encuentro poco antes con el
presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Wu
Bangguo, cuando destacó que "son unas relaciones ya mayores de
edad". Para nosotros constituye un orgullo las estrechas relaciones
que hoy tenemos con China y muy especialmente con su pueblo, agregó.
Luego de esas pláticas, Raúl Castro y Hu asistieron a la
ceremonia en que el vicepresidente Cabrisas y el titular de Comercio
Chen Deming, entre otras autoridades, firmaron ocho documentos de
cooperación.
Esos nuevos pasos en los nexos bilaterales incluyen un convenio
de cooperación económico-técnica sobre un donativo de China a Cuba y
otro sobre un crédito libre de interés.
A esa relación de sumaron los canjes de notas en el área
financiera y otra vinculada a equipos para la televisión digital.
Otros acuerdos abarcan la colaboración entre las Aduanas y los
Ministerios de Agricultura y un préstamo por el Banco de Desarrollo
de China al Nacional de Cuba para la rehabilitación y modernización
de instalaciones médicas.
Mañana, el presidente Raúl Castro será recibido por el primer
ministro Wen Jiabao, el vicejefe de gobierno Li Keqiang y el
vicemandatario de esta nación, Xi Jinping, quien estuvo en Cuba en
junio del año pasado.
La visita oficial del jefe de Estado del país caribeño a China
precede la que realizará a Vietnam en la continuación de su
recorrido por Asia.