La
Marabal Compañía vivirá un importante capítulo de su breve pero
atendible trayectoria con el estreno en Santiago de Cuba del musical
Las flores de su vida, dedicado al aniversario 105 del
natalicio del célebre trovador cubano Compay Segundo (1907-2003).
La obra, inspirada en momentos clave de la vida del mítico autor
del Chan Chan, tuvo su debut con notable éxito el pasado mes
de noviembre en el Teatro Mella, de la capital cubana. Ahora el
grupo de teatro saldrá a conquistar un nuevo cielo creativo con su
presentación en esa ciudad oriental, programada para el próximo
domingo a las 5:00 p.m. en el teatro Heredia. Un acontecimiento de
marcada relevancia, que, como se avizoraba, ha elevado el mar de
interés entre los integrantes de la compañía.
"Todos estamos muy emocionados por la posibilidad de mostrar la
obra al público santiaguero porque ese es el otro gran medidor que
nos falta. Con este estreno voy a cumplir lo que siempre soñé:
llevar Las flores de su vida hacia la tierra que vio nacer a
Compay", confesó a Granma el director del grupo, el actor
Tulio Marín, quien encarna el personaje de Francisco Repilado,
acompañado por Yanet Corzo (Macusa) en los roles protagónicos.
La puesta, respaldada por la Dirección Provincial de Cultura en
Santiago de Cuba, el Centro de Teatro de La Habana y la Oficina
Compay Segundo, constituirá el punto culminante del homenaje al
carismático artista preparado por la Marabal Compañía en tierras
santiagueras. Un grupo que, con apenas un año de fundado, ha sentado
destacados precedentes en el teatro musical cubano con el estreno de
esta obra que ahonda en la vida de Compay desde una óptica
contemporánea. El periplo incluye actividades infantiles, la
descarga A lo Compay, en la Casa de la Trova, y una
peregrinación al cementerio Santa Ifigenia, donde descansan los
restos de Repilado.