Por
tercera vez el Fondo Cultural del ALBA (Alianza Bolivariana para los
pueblos de Nuestra América) apoyará a los realizadores emergentes en
el contexto del 32 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, que
comenzó ayer en La Habana.
Esta instancia integradora se hará presente en el sector
Industria del Festival, mediante el Premio ALBA Cultural
Latinoamérica Primera Copia, que aportará finanzas para la
terminación de las obras ganadoras.
De 32 proyectos presentados a la actual convocatoria surgieron
ocho finalistas, que serán evaluados por un prestigioso jurado
formado por la mexicana Mónica Lozano, presidenta de la Asociación
Mexicana de Productores Independientes; la alemana Brigitte Suárez,
ejecutiva de The Match Factory, agencia que representa en el
mercado a los destacados realizadores The Angelopoulos (Grecia), Ali
Kaurismaki (Finlanda) y Fatih Akin (Alemania–Turquía); el
argentino Pablo Rovito, productor del filme Operación Fangio
y el cubano Camilo Vives, el más experimentado de los productores
del ICAIC.
Llama la atención que de los trabajos que entraron en la recta
final, tres son documentales de autores que buscan recursos para que
la maqueta cobre vida definitiva en la pantalla.
Entre los proyectos que aspiran al premio se encuentra Chamaco,
del cubano Juan Carlos Cremata, sobre la base de una obra de teatro
del joven escritor Abel González Melo.
Interpretada por Fidel Betancourt, Aramís Delgado, Laura Ramos,
Caleb Casas, Alina Rodríguez, Pancho García, Luis Alberto García y
Alfredo Chang, la película, que ya se registró con el sistema de
alta definición y espera por recursos para adoptar su formato
cinematográfico definitivo, se sumerge en el inframundo de la noche
habanera.