NUEVA
YORK.— El director estadounidense Arthur Penn, quien ganó gran fama
con su película Bonnie and Clyde, murió en la noche del
martes en Nueva York, un día antes de su cumpleaños 88 y tras una
larga enfermedad, informó el diario The New York Times.
Bonnie
and Clyde, protagonizada por Warren Beatty y Faye Dunaway en
1967, estableció nuevos parámetros para la representación del sexo y
la violencia en Hollywood.
La popular cinta fue nominada a diez premios Oscar, pero solo
ganó dos: por un papel secundario y a la mejor fotografía. Si bien
la película transcurre durante la Gran Depresión, fue interpretada
como retrato de los revolucionarios años 60.
Penn tuvo otros éxitos como su antiwestern irónico Pequeño
gran hombre (1970), con Dustin Hoffman en el papel de Jack Crabb,
el único superviviente de una matanza de indios cerca de Little
Bighorn.
Atraído por el mundo de la interpretación desde muy joven, Penn
se dedicó al teatro, actividad que continuó cuando estuvo sirviendo
en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial. En la década de
1950, realizó una serie de dramas para la televisión, debutando en
la gran pantalla con El zurdo (1958), versión libre y
desmitificadora sobre la figura de Billy el Niño, que contó con la
excelente contribución del actor Paul Newman.
Su siguiente film fue El milagro de Ana Sullivan (1962),
basada en una obra de teatro de William Gibson que narra la vida de
una maestra con la que fue su alumna ciega y sordomuda. La película,
aparte de ser favorablemente acogida por el público, ganó dos Oscar.
Estas dos estatuillas fueron para Anne Bancroft, como actriz
principal, y Patty Duke, como actriz de reparto, precisamente las
dos que estrenaron la pieza en Broadway. Penn también recibiría la
primera nominación de las tres que obtuvo en su carrera profesional
a la Mejor Dirección.