La
Doctora en Ciencias Filológicas Maritza Carrillo Guibert, profesora
titular de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La
Habana, comenzó a formar parte del distinguido grupo de
intelectuales cubanos miembro de número que integran la Academia
Cubana de la Lengua, al presentar el pasado miércoles en el Aula
Magna de la Casa de Altos Estudios de san Gerónimo, su discurso de
ingreso A propósito de la historia de las ideas gramaticales y su
enseñanza en Cuba.
"Enseñar ha sido para mí una pasión, el aula es mi vida", expresó
a Granma Maritza Carrillo, quien alcanza este significativo
peldaño desde el magisterio, profesión a la que se ha entregado en
cuerpo y alma. Vinculada al cultivo de la lengua desde diversos
enfoques, aunque con marcada preferencia por los temas gramaticales,
la especialista ha investigado a partir del análisis sintáctico el
estilo en la prosa del joven José Martí, cuyos resultados le
merecieron una encomiable tesis doctoral.
"El desafío para la disciplina sigue siendo qué, cómo, cuándo,
por qué y para qué estudiar gramática", refería en sus palabras la
doctora, quien centró su intervención en una detallada exposición
que arrancó desde las primeras referencias de la gramática en Cuba
—1797— hasta la actualidad.
A la ceremonia asistieron intelectuales y estudiantes de la
facultad donde labora la destacada pedagoga, así como integrantes de
la Academia Cubana de la Lengua, presidida por Roberto Fernández
Retamar, quien colocó a la nueva académica el pectoral, medalla que
la acredita como miembro de esa prestigiosa institución.