Diez personalidades y dos instituciones de la cultura y de los
medios de comunicación masiva, que con su obra y labor han
contribuido a resaltar los valores patrióticos, revolucionarios e
internacionalistas de nuestro pueblo, recibieron este viernes la Réplica del
Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez, el más alto
reconocimiento que entrega el Ministerio de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias (FAR).
Ellos
son: Franklin Báker, director artístico; Miguel Cabrera, historiador
del Ballet Nacional de Cuba; Rebeca Chávez, directora de cine; el
general de brigada Amels Escalante, jefe del Centro de Estudios
Militares de las FAR; la actriz Eslinda Núñez; Miguel Patterson,
director musical; Pedro Pablo Rodríguez, historiador del Centro de
Estudios Martianos; María Teresa Vera, quien dirige y escribe
programas de televisión; y las periodistas Dalia María Reyes y Berta
Georgina González (Lizanka), esta última del semanario Granma
Internacional.
También fueron laureados los museos Casa Natal de Carlos Manuel
de Céspedes y del Ministerio del Interior.
La ceremonia, efectuada en el Foso de los Laureles, de la
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, estuvo presidida por los
miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, vicepresidente
del Consejo de Estado, y Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura,
así como el viceministro de las FAR y Héroe de la República, general
de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá.
Estuvieron presentes además otros dirigentes del Partido, del
Estado y del Gobierno, jefes principales de las FAR y del MININT,
integrantes de Los Malagones y el Cuerpo Diplomático Militar
acreditado en Cuba.
Los galardonados depositaron sendas ofrendas florales ante los
monumentos erigidos en homenaje a patriotas cubanos, y al poeta
mártir Juan Clemente Zenea, fusilado por los españoles en ese sitio
en el año 1871.
en nombre de los laureados, el historiador Pedro Pablo Rodríguez
agradeció la entrega del Machete, "pieza de combate y de trabajo"
que enorgullece y compromete. Seguiremos siendo leales a la Patria,
dijo, seremos sus soldados.
Momentos después en la Plaza de Armas tuvo lugar la ceremonia por
el Día del Miliciano, en la que fueron ascendidos 49 oficiales de
las Milicias de Tropas Territoriales y que cerró con una revista
militar con la participación de la Unidad de Ceremonias y la Banda
de Música del Estado Mayor General de las FAR.
También fue inaugurada en uno de los pabellones de la Fortaleza
la exposición El Comandante Almeida, de la Sierra a la Cabaña,
con una muestra fotográfica y de objetos personales del combatiente
revolucionario.