Dedican a Pineda Barnet festival de cine en Nueva York

NUEVA YORK.— El Festival de Cine de La Habana en Nueva York dio este viernes el pistoletazo de salida a una semana dedicada a la cinematografía latinoamericana y a la comunidad hispana con la proyección de la película brasileña Verónica, del director Mauricio Farias.

Enrique Pineda Barnet.

Uno de los momentos más emotivos de esta edición llegará con el homenaje al cineasta y dramaturgo cubano Enrique Pineda Barnet, con más de 40 años de carrera en el cine.

Pineda Barnet ha filmado, entre otras, Cosmorama (1964), considerada la precursora del movimiento de videoarte contemporáneo, y que forma parte de la colección permanente del Centro Reina Sofía en Madrid.

También La bella de la Alhambra, que ganó el premio Goya a la mejor película extranjera en 1990, y La anunciación (2009), su filme más reciente.

Pineda Barnet, de 75 años, tiene en su larga carrera cinematográfica títulos como Soy Cuba (1964), en la que trabajó como guionista; Giselle (1965), Mella (1976) y Tiempo de amar (1983).

En este festival se presentan más de 40 películas y documentales de 14 países. Entre dichos filmes figura el estreno estadounidense de la cinta cubana Los dioses rotos, de Ernesto Daranas, galardonada en el 2008 en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Para su proyección neoyorquina viajó hasta aquí la actriz Silvia Águila, protagonista de la cinta.

Por primera vez este año, el Festival dará el Premio Havana Star para reconocer la labor de cineastas contemporáneos en las categorías de Mejor Película, Director y Guión entre 15 filmes de Cuba, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela, República Dominicana, Guatemala, Argentina, Puerto Rico y México.

Un jurado, compuesto por los productores Michael Hausman y Sandy Lieberson, y el director Louis Perego, presidente de la Asociación Nacional de Productores Independientes, elegirá a los ganadores del premio, que consiste de una estatuilla de una estrella de mar, diseñada por el artista cubano Yoan Capote. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir