Yunier y Dairenys en Circuba 09

¡Asombro sobre ruedas!

TONI PIÑERA

No hay respiro. Uno tras otro, los ejercicios, a gran velocidad, suben el termómetro del asombro en cada espectador. Muchos no se contienen y aflora un: ¡qué bárbaros! Ellos son dos simpáticos jóvenes, Yunier y Dairenys —acróbatas sobre patines— quienes combinan fuerza, lirismo, habilidad sobre las ruedas y atrapan al auditorio que cada noche aplaude hasta el delirio con su singular número.

Foto: Juvenal BalánElla (18 años) y él (21) son ejemplos de los frescos aires que cruzan hoy por el circo cubano, algo que se ha hecho patente en Circuba 09 donde la juventud campea a sus anchas por la pista multicolor. Con restos de "tensión" y sudor a flor de piel, acabados de salir de la escena, pero con una amplia sonrisa en los labios por cumplir otra dura faena, Yunier señaló que la variedad la tenía montada desde que se graduó en la Escuela Nacional de Circo hace 4 años, pero con otra muchacha (Venus).

Con Dairenys lleva trabajando solo ¡ocho meses!, y cuatro preparándose con todas sus fuerzas para estar aquí en el Circuba 09. Algo realmente asombroso de lograr en tan corto tiempo, máxime cuando uno los ve en la pista, con esa seguridad, precisión, limpieza, en tan rápidos movimientos, sobre la estrecha tarima circular de madera donde realizan los difíciles ejercicios!

Detrás hay también mucho amor-pasión por este arte. Cuando entró en la escuela le atraía, como a todos los que recién llegan, por aquello de levantar al público de sus asientos: la acrobacia de grupo, en báscula, columpio¼ Pero tuvo que decidirse por los patines, "y ahora no los cambio por nada, me gustan los retos, las dificultades y sobrepasarlas con éxito". A Dairenys siempre le atrajo la acrobacia sobre ruedas aunque comenzó por otros caminos, como la percha, valtich¼ Por eso cuando vio la oportunidad, se unió a Yunier para integrar este formidable dúo denominado Constelación. "Es una inmensa satisfacción".

Para llegar a este nivel, Yunier ha estudiado e indagado mucho, ha visto videos, y tiene referencias de otros acróbatas cubanos de patines que han dejado huellas, como Los Ferrá, Toni y Aleida¼ A partir de ahí, tomamos los ejercicios más complicados, combinándolos con la fuerza y también lo lírico para llegar al auditorio de muchas maneras, tocando cuerdas sensibles. Un equilibrio más, comentó.

Como es una variedad muy difícil, ¿sienten miedo en algún momento? Ella tiene en él "toda la confianza del mundo y eso es importante, me siento segura". él: "en el circo todos los artistas sentimos, en algún momento el miedo, pero tenemos el valor de soportarlo e irnos por encima". Ninguno tiene tradición de artistas en su familia, menos del circo. Aunque aseguraron que sí tendrán descendencia, "¡detrás vendrán algunos!".

Ambos están felices de participar en este evento, el de mayor rango en el que han tomado parte desde que tienen ese número. ¿Patinar? Para ellos es la manera de realizarse, diríamos de "volar" por los cielos y hasta soñar. Casi un sueño es su ejercicio que tiene, además de excelentes intérpretes, un diseño de vestuario elegante —algo a veces difícil de lograr en estas lides—, así como la música, que es una selección de grandes clásicos en lo cual está también la mano de ese gran coreógrafo nuestro que es Alberto Méndez. ¿Los premios? "No los buscamos, salimos siempre a darlo todo, dice Yunier. El mejor premio es ese que recibimos a diario, con las ovaciones, cuando terminamos de actuar. No hay satisfacción mayor".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir