El
artista Juan Narciso Quintanilla (La Habana, 1956), uno de los
principales nombres en el panorama de la escultura cubana, acaba de
lograr un viejo sueño: realizar la mayor escultura bajo techo de
José Martí, develada
este viernes en la Biblioteca Nacional.
Realizada en bronce, la figura del Apóstol está colocada sobre
las olas del mar Caribe y esta Isla tan suya, porque según su autor
decir Martí es decir Cuba, y es lo que quise plasmar, expresó
Quintanilla, quien cursó estudios en la Escuela Nacional de Arte
(ENA), en la Academia de Artes Plásticas de Praga y otros
importantes centros.
El doctor Eusebio Leal Spengler, en sus palabras inaugurales,
destacó la importancia de colocar una obra dedicada a José Martí en
el centro de la Biblioteca que lleva su nombre y subrayó que el
pensamiento del Apóstol cobra una nueva dimensión en vísperas del
aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, gesta a la cual sirvió de
inspiración, como destacó nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.
En el develamiento, Eusebio Leal fue acompañado por Rafael
Bernal, viceministro primero de Cultura; Miguel Barnet, presidente
de la UNEAC; Eduardo Torres Cuevas, director de la Biblioteca y
Héctor Rodríguez Llompart, miembro de la dirección de la Asociación
de Combatientes de la Revolución.