Confrontan realizaciones de telecentros

Armando Sáez Chávez

CIENFUEGOS.— Las realizaciones de las estaciones territoriales ganan cada año en representatividad, según se pudo constatar durante el XVII Festival Nacional de Telecentros, que se efectuó en esta ciudad.

Foto: Modesto GutiérrezNo obstante, los delegados presentes en el encuentro observaron cómo todavía quedan aristas por perfeccionar y oficio por madurar. Si bien fue significativo el número de 295 creaciones enviadas al Festival, a todas luces la calidad de la muestra en concurso no estuvo pareja, pues quedaron desiertos los primeros lugares en docudrama, programa campesino, culturales y video clip.

El Gran Premio Espiral recayó en la realizadora Ariagna Fajardo Nuviola, de Televisión Serrana, por el documental La Vuelta, obra laureada, además, en las categorías de guión, fotografía, diseño sonoro y dirección.

Con un total de nueve premios, dos primeros lugares, cuatro segundos y una mención en los diferentes programas televisivos el Canal Habana resultó el más galardonado, en tanto las estaciones provinciales Perla Visión y Tunas Visión, quedaron ubicadas en el segundo y tercer puestos del certamen, respectivamente.

Uno de los más sensibles y creativos trabajos fue Cinco Héroes y un pueblo, de la autoría de Carlos Carmona, de Isla Visión, sobre los compatriotas nuestros que guardan injusta prisión en cárceles norteamericanas.

En la ceremonia de clausura participó Ernesto López, presidente del ICRT, quien felicitó a los premiados y a la sede por la organización del evento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir