La voleibolista cubana Yumilka Ruiz ratificó su retiro del
deporte activo, antes de viajar a México para participar como
invitada en la Asamblea General de la Organización Panamericana
(ODEPA).
Ruiz, medallista de oro olímpico en Atlanta 96 y Sydney 2000, y
de bronce en Atenas 2004, asiste a la reunión de la ODEPA que tiene
lugar en el balneario de Acapulco, señala hoy la versión digital del
semario Jit.
En su última cita estival de Beijing 2008, donde el conjunto de
la Isla terminó en cuarto lugar, fue elegida por votación como
miembro del Comité de Atleta del Comité Olímpico Internacional
(COI).
Sobre su retiro de la selección nacional agregó que se mantendrá
dentro del voleibol, disciplina a la que continuará apoyando desde
otros frentes, al igual que al deporte en general, gracias al
reciente reconocimiento recibido del COI.
Natural de la provincia de Camagüey, estudiante de quinto año de
la licenciatura de Cultura Física, Ruiz asumió la responsabilidad de
capitana del equipo Cuba después de Sydney y ahora agradece a los
deportistas del mundo que votaron por ella.
No se trata de un reconocimiento personal. Ha sido al voleibol
femenino nacional y al deporte de mi país, donde gracias a la
Revolución su movimiento deportivo ha llegado tan lejos, aseguró.
En el historial deportivo de esta atleta de 30 años de edad
también aparecen medallas de oro en el campeonato mundial de 1998,
la Copa del Mundo de 1999 y el Grand Prix del 2000.
Además suma buena cantidad de preseas en Juegos Panamericanos y
Centroamericanos y del Caribe, torneos NORCECA y en el propio Grand
Prix, añade Jit.
En lo individual, acumula numerosos premios por su accionar en la
cancha como atacadora y mejor anotadora, este último conseguido en
el Mundial del 2002.