Para reír en serio

Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu

El Festival Nacional del Humor Aquelarre 2008, evento que convoca a la vanguardia del género en Cuba, se realizará del 6 al 13 de este mes, con la participación de artistas de casi todo el país.

Foto: ROBERTO SUÁREZPagola la paga, 20 años de vida artística.

Como principal novedad de esta edición, el presidente del Centro Promotor del Humor, Iván Camejo, señaló en conferencia de prensa que regresa el género de literatura, con premios en novela y cuento, los espectáculos especialmente concebidos para teatros, así como el humor gráfico que recordará a uno de sus principales cultores en nuestro país: el caricaturista Virgilio Martínez, recientemente fallecido.

El Festival, que acogerá las actuaciones de 16 proyectos nacionales en las diferentes categorías en concurso, quedará inaugurado el domingo 6, a las 9:00 p.m en el teatro Mella, donde se darán cita conocidos artistas como Carlos Gonzalvo (Mente Pollo), Jorge Díaz, Kike Quiñones, el trovador Frank Delgado y el grupo Humoris Causa para celebrar los 20 años de vida artística de Pagola la paga.

El programa reúne también las obras Vivienda de bajo costo, de Cari Care, La mentira, de Otto, Pipe y Papo, Diversiones e Ilusiones, de la Oveja Negra y Joaquín Kotkin, y Los Tres Reyes Magos, de Carcajada, entre otras.

Según Camejo "existen humoristas que realizan un trabajo deplorable, sobre todo asociado a los centros nocturnos. Pero no es solo eso lo que se hace en Cuba en materia de humor. Por eso el Aquelarre es una buena oportunidad para dar a conocer la labor de una serie de grupos que sí se mantienen a la vanguardia en la creación artística con un repertorio mucho más pretencioso".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir