.
— Los jefes de Estado de los 12 países suramericanos firmaron hoy el
texto constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR),
entregado por el mandatario boliviano, Evo Morales, en la sesión
inaugural de la cumbre presidencial.
Este tratado es el punto de encuentro de los países de nuestra
América, expresó el líder boliviano, a cuyo cargo se encuentra la
presidencia pro témpore del mecanismo.
Tras el discurso de apertura de la cumbre realizado por el
presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el jefe de Estado de
Bolivia dio lectura a los preceptos y principios de la carta que da
comienzo a UNASUR.
Apoyamos la historia compartida y solidaria, dijo al informar sobre
el fin de las negociaciones del tratado.
La cumbre extraordinaria tiene lugar en el Centro de Convenciones
Ulysses Guimaraes, donde también se debatirá sobre energía,
infraestructura, políticas sociales y educación.
UNASUR, que debe ser aprobada por los congresos nacionales para su
plena entrada en vigor, estará formada por Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y
Venezuela.